Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Innecesaria iniciativa de la izquierda
Proponen modificar la jornada y el trabajo nocturno

Germán Serkovic G. Por Germán Serkovic G.
10 de octubre de 2023
en Opiniones

GERMÁN SERKOVIC GONZÁLEZ
Abogado Laboralista
Para Lampadia

Parte Final

Hasta el año 1996, nuestra legislación laboral no establecía regulación alguna respecto del trabajo nocturno. Sin embargo, eso no quiere decir que las labores en jornadas prestadas en horas poco usuales no fueran tratadas de un modo más beneficioso para el empleado desde el punto de vista remunerativo. Simplemente evidencia que el legislador prefirió que el tratamiento de las jornadas nocturnas quede en manos de las partes, quienes por iniciativa del empleador o por convenio, en muchos casos ya habían determinado que el trabajo de noche debía ser compensado con un plus remunerativo en atención a que generaba una fatiga más notoria del empleado y dificultaba su vida familiar y social. En las empresas que por necesidades de la producción se hacía indispensable la labor en tres turnos, los de amanecida o de noche, según sea el caso, eran generalmente remunerados con un porcentaje adicional, monto que era habitualmente revisado en los convenios colectivos.

Con la dación del Decreto Legislativo N° 854, en el mes de octubre del año 1996, se dispuso -artículo octavo de la norma mencionada- el establecimiento de un mínimo salarial para quienes laboren en la jornada nocturna, entendiéndose por tal la desarrollada entre las diez de la noche y las seis de la mañana del día siguiente. De igual modo se estableció que los turnos que comprendan jornadas nocturnas sean -en lo posible- rotativos, a fin de paliar sus efectos desfavorables en la salud y el ámbito social del empleado. El mínimo nocturno, en un principio ascendía al treinta por ciento de la remuneración mínima, hoy equivale al treinta y cinco por ciento de tal suma. En números, siendo la remuneración mínima de 1.025 soles, nadie que labore en la jornada nocturna podría percibir un monto mensual inferior a dicha suma incrementada en un 35%, esto es, a 1,383.75 soles. Naturalmente, como se trata de un concepto equivalente a un mínimo salarial nocturno, quienes laborando de noche perciben un monto mayor, no tienen derecho a incremento alguno.

Tal es la situación actual. Sin embargo, el proyecto presentado por el bloque de las izquierdas plantea la creación de lo que en doctrina se denomina una bonificación por trabajo nocturno, es decir, que todo empleado que labore entre las diez de la noche y las seis de la mañana, percibiría en atención a tal situación un bono del 35 por ciento que se calcularía en función a la remuneración básica de cada jornada laborada en el horario diurno.

En pocas palabras, esto implica un incremento remunerativo de golpe y porrazo ascendente al 35 por ciento de la remuneración por la labor en el turno de noche. Monto que muchas empresas no están -justamente ahora cuando nos balanceamos al borde de una recesión- en la posibilidad de afrontar. Y más si se tiene en consideración que este 35 por ciento adicional tiene efectos en otros beneficios laborales.

Las empresas de regular tamaño ya tienen por convenio colectivo establecido un plus por jornada nocturna. En las de menor envergadura, se aplica el mínimo nocturno. Imponer un incremento remunerativo de tal magnitud, generará dos situaciones, la desaparición del tercer turno y por ende el cese de un número significativo de empleados o el encarecimiento de determinados productos que son elaborados, necesariamente de noche, como es el caso del pan o el aumento de las tarifas por limpieza pública que habitualmente es un servicio que se presta -también- en horas de la madrigada.

En suma, de llegar a convertirse en ley el desafortunado proyecto, los trabajadores que prestan servicios de noche, lejos de verse beneficiados, podrían perder sus puestos de trabajo. Nuevamente, las pretensiones de mayores protecciones, no necesariamente acaban protegiendo. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS