Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

No se debe ceder la presidencia del congreso a las izquierdas

Germán Serkovic G. Por Germán Serkovic G.
10 de julio de 2023
en Opiniones

GERMÁN SERKOVIC GONZÁLEZ
ABOGADO
Para Lampadia

El título del artículo hace alusión adrede, a las izquierdas, en plural. Se reconoce la existencia en nuestro parlamento de dos izquierdas, una ideológica, basada en los postulados de Marx, Lenin, Mao, Trotsky, Gramsci, etc. La otra, caracterizada por el relativismo y la conveniencia, conformada por los denominados izquierdistas de salón, los atildados caviares. La distinción existe, pero no es central, ambas izquierdas coinciden en la esencia y generalmente votan en conjunto.

Hecha esta salvedad, revisemos dos episodios de nuestra historia:

1.- Hace unos años, un conocido partido cuya candidata había postulado varias veces al sillón de Pizarro, confió en un larguirucho político recién integrado a sus filas y en votación logró que fuera presidente del Congreso. Desde el inicio de su gestión al frente del Congreso el mencionado personaje se alió con quien ejercía la Presidencia de la República -luego de la renuncia de PPK- y traicionó a la agrupación política que le dio cobijo. Hoy, el apellido de ambos personajes es casi sinónimo de los términos desleal y felón.

2.- Luego de la vacancia del vacunado en secreto, la sucesión constitucional mandaba que el titular del Congreso asuma la Presidencia de la República. A la semana de hacerlo, y luego de las algaradas de la generación equivocada con el activismo de los medios, tuvo que renunciar. Sus propios correligionarios y buena parte del Congreso le dieron la espalda por un santo temor reverencial a lo que diga la “calle”. Por arte de birlibirloque, un representante que había sido elegido con poquísima votación, resultó llevando la banda presidencial. Así, el poético Sagasti fue presidente por corto tiempo, siendo su labor fundamental llamar a elecciones generales y que éstas se desarrollen con limpieza y transparencia. Ni eso pudo hacer.

Los dos sucesos mencionados párrafos arriba, corresponden a nuestro pasado reciente y tienen un elemento fundamental en común: la importancia de elegir con responsabilidad a una persona idónea como presidente del Congreso. El tema no es fútil, estamos muy cerca a la fecha de la elección del titular del poder legislativo -cargo de extrema trascendencia- y ya se habla de candidaturas y alianzas que son todo menos tranquilizadoras. De los errores pasados tenemos que aprender.

Es cierto que los integrantes de la mesa directiva del Congreso se definen con pocas horas de antelación, pero es cierto también que los ciudadanos preocupados debemos tener todos los sentidos puestos en esa elección. Hay demasiado en juego. Pareciera que con la vacancia de Castillo mucha gente considera que el riesgo del totalitarismo ha pasado. Grave error.

La miríada de agrupaciones resultantes de la eclosión de Peru Libre, junto con partidos de similares planteamientos y los “niños” -que no deberían denominarse así porque los niños son inimputables y estos señores tienen mucha responsabilidad- del partido de la lampa, están impulsando la candidatura del marxista leninista Waldemar Cerrón. Lo realmente incomprensible es que algunos políticos democráticos ven con inocente benevolencia tal situación. De lograr la izquierda la presidencia del Congreso, sería un escenario de pesadilla. Probablemente veríamos la violencia exacerbada en las calles, con el propósito de conseguir por la vía del tumulto y el caos, la renuncia de Boluarte, sobrepasada por los desmanes. Desde el punto de vista de la izquierda, a la renuncia de Boluarte seguiría la presidencia de Cerrón, y con ella hasta lo más inconcebible cabría en el ámbito de lo posible.

Escenario apenas mejor, es que la presidencia del legislativo sea consecuencia de un acuerdo con la izquierda y recaiga en un congresista no de esa tendencia, pero sí sin el peso específico necesario para desempeñar tan alto cargo -una versión actual de Merino- o de una sinuosa trayectoria, o simplemente pusilánime. En tal caso sería esencialmente una imagen para la platea, pero tras la cual se moverían los mismos oscuros intereses que buscan la inestabilidad. De este Congreso, lamentablemente, no se puede esperar demasiado. Con normas aprobadas con evidente populismo y acciones, a veces francamente inexplicables, como nombrar Defensor del Pueblo a una persona sin mérito alguno, los padres de la patria -algunos, no todos- se pintan de cuerpo entero.

No hay mucho tiempo, un par de semanas quizá, pero los partidos realmente democráticos -que los hay- deben unir esfuerzos para mantener el control de la mesa directiva del Congreso y elegir un presidente de carácter y con principios. Difícil, más no imposible. La paz, la prosperidad, la tranquilidad de los peruanos, el desarrollo del país los obliga a ello. Y si no lo hacen, serán enteramente responsables de las consecuencias.

A estas alturas, no necesitamos políticos -ni partidos- de concesiones, y menos con el radicalismo izquierdista; necesitamos políticos con convicciones. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS