Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Nos quieren hacer creer el cuento
Narrativas, posverdades y mentiras

Germán Serkovic G. Por Germán Serkovic G.
17 de octubre de 2023
en Opiniones

Germán Serkovic González
Para Lampadia

Desde hace un buen tiempo, somos testigos de una tergiversación de los hechos, de un replanteamiento de la historia y hasta de la creación imaginativa de sucesos, con el ánimo de conseguir una finalidad que conviene a un sector determinado del espectro político; las izquierdas. Son las famosas narrativas.

Es necesario decir que una “narrativa” es del todo irrelevante, si no es acogida por los medios. Son ellos los que, con su repetición constante, le otorgan cierta credibilidad entre los menos enterados. Es la actualización del famoso “miente, miente, que algo queda”.

Incluso el derecho no ha sido un campo de acción ajeno a la aparición de estas medias verdades. La Comisión de la Verdad y la Reconciliación, en alusión a ese episodio negro de nuestra historia reciente que fue la violencia homicida iniciada por el marxismo radical, hablaba de Conflicto Armado Interno. En sí mismo, el término no es equivocado, lo usaron instituciones internacionales de indiscutible prestigio, pero en nuestra realidad, tenía un cierto tufillo a eufemismo. Conflicto Armado Interno parece un concepto usado para aparentar una cierta imparcialidad, pero en su esencia pretende ocultar un hecho concreto y evitar el uso de los términos más exactos y acordes con la realidad que vivimos, lo que sufrimos fue violencia terrorista, que nos causó miles de muertos y miles de millones de soles en pérdidas. Y así hay que decirlo.

El penoso manejo de la crisis de salud como consecuencia de la epidemia del Covid, nos plantea otros ejemplos de cómo los sucesos fueron adaptados para enaltecer la figura del presidente de turno, exaltando virtudes que nunca tuvo. Así, con cierta náusea se leía en los editoriales de importantes diarios que Vizcarra era un “líder hecho para la crisis” o, en el colmo de lo rastrero, que era el “Churchill peruano”. Los hechos no tardaron en mostrar que el antes aplaudido -falsamente- estaba muy lejos de lo que pretendían hacernos creer. Hoy el vacunado en secreto afronta serias investigaciones.

A la vacancia de Vizcarra, sus defensores no cesaron en la creación de “narrativas” para sostener al defenestrado. Se idealizó la figura de los muertos en las protestas -que avivaron casi todos los medios de prensa- y hasta se denunció en medios nacionales e internacionales la desaparición de decenas de personas, presumiblemente a manos de las fuerzas del orden, en una suerte de “terrorismo de Estado” que es el argumento que siempre usan los que excusan a Sendero y al MRTA. Por supuesto, las desapariciones jamás existieron más que en la interesada y febril mente de los que divulgaron tal falsedad. En este último caso, la narrativa de la izquierda no modificaba un hecho; creaba una situación del todo irreal.

Probablemente, la narrativa más elaborada fue la que pretendió convertir a un maestro rural de escasas luces, Pedro Castillo, en un campesino humilde y rondero honesto. A poco de su gobierno quedó claro que la corrupción era su interés primordial, no el pueblo que tanto mencionaba.

No quedó ahí el asunto, luego del pretendido golpe de Castillo motivado por las declaraciones cada vez más comprometedoras de sus cómplices, la izquierda se las arregló para expresar que Castillo era una víctima de los “grupos de poder” que no perdonaban que un “poblador originario” y un sacrosanto agricultor ostente el cargo de presidente. En tal relato delirante, incluso participaron mandatarios de otros países como los de Colombia y México. Para elucubrar relatos falaces y adulterar la verdad adecuándola a sus finalidades, la izquierda tiene habilidades que haríamos muy mal en minimizar, e influencias nada desdeñables.

El relato ficticio es también conocido como “posverdad” y así figura en algunos artículos. El vocablo alude a cuanto los datos comprobables por la evidencia, pierden importancia en función a los intereses y a las emociones que suscitan. Hay dudas sobre si el uso del término es el correcto, no lo creemos, la sola mención a la verdad puede generar la idea de que se está ante un suceso cierto y -por tanto- creíble, situación que -en la generalidad de los casos- no se presenta.

Finalizando, hay que tener algo muy en claro; una narrativa falsa no es más que una vulgar mentira, y los que la propagan son, en consecuencia, vulgares mentirosos. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS