Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La intolerancia de los supuestos “tolerantes”

Germán Serkovic G. Por Germán Serkovic G.
12 de junio de 2024
en Opiniones

Germán Serkovic González
Para Lampadia

La semana pasada el congresista Alejandro Muñante de las filas del partido Renovación Popular debía participar de un evento en la Universidad de San Marcos sobre el tema de la influencia del globalismo en los derechos humanos. Nunca pudo hacerlo. Un grupo de exaltados de las canteras de la izquierda radical, con gritos y forcejeos, se lo impidieron. Con arengas tales como “San Marcos es del pueblo, no de los corruptos” más algunos empujones, se frustró el evento.

Hay varias reflexiones sobre tan lamentable situación. La más evidente es que una universidad, con mayor razón una tan antigua y con tanto prestigio como la mencionada, es el templo del conocimiento -de lo universal, de ahí su nombre- por tanto la intolerancia no puede ser admitida y es de esperar que los alumnos participantes de este despropósito reciban la más vigorosa llamada de atención, por lo menos. Téngase en cuenta que se trata de una universidad pública y, en consecuencia, que recibe recursos que se originan en los impuestos. Los ciudadanos y la sociedad en general, no pueden admitir la intolerancia o la violencia y menos subvencionarla. Hay que erradicarlas.

En realidad, éstas y otras actuaciones de nuestra izquierda sólo nos muestran su doble cara, la del discurso supuestamente tolerante y la de la intransigencia con quien no comulga con sus ideas. La hipocresía en su versión más pura, esto es, el fingimiento de posiciones que en la realidad no se tienen o practican. Son los amantes de la diversidad, que odian el criterio diverso.

La intolerancia, por lo general, parte del convencimiento de que las creencias propias son las verdaderamente aceptables, el pensamiento único, y cualquier disidencia o planteamiento contrario no merece ni siquiera ser escuchado y menos propalado. Hay que acallarlo, sin que sea de interés el método necesario para conseguir su anulación. En este supuesto, el fin justifica los medios. Existe una estrecha vinculación entre la creencia de la natural preeminencia del pensamiento único con una supuesta superioridad moral de quienes sostienen estas teorías. Es una forma de encontrar argumentos para la propia intolerancia. Si mi creencia es moralmente razonable -sostienen los intolerantes- cualquier otro pensamiento es indefendible y quienes lo pretenden hacer, no deben tener cabida alguna. Las izquierdas internacionales son particularmente intolerantes con los políticos liberales, dado que ellos les discuten con argumentos en temas en donde los primeros ya pretendían reinar sin oposición. Así, opiniones discrepantes respecto del aborto, la identidad de género o el feminismo, tienen muy mala prensa, pero para pavor de la progresía, vienen extendiéndose.

El otro fundamento para la intolerancia, y el más difundido, es sencillamente la falta de argumentos para confrontar opiniones con el oponente. La orfandad de argumentos se suple con la intimidación y la violencia, pero la fuerza es mal vista, hay que cubrirla de cierto manto de corrección política, de ahí el lema “San Marcos es del pueblo y no de los corruptos”, entonces obrar en nombre del “pueblo” opera para estos desatinados, como justificante.  Viene a la mente el golpe de puño que le propinó a un congresista un jovencito sólo porque le era antipático o el puntapié indescriptible e injustificable que recibió de un activista socialista el octogenario Alva Castro cuando pretendía visitar a un líder de su partido bajo persecución. Hechos como los señalados, si se permiten y son benévolamente tratados por las autoridades, muestran el deterioro de una sociedad.

Volviendo al lamentable episodio que da origen al presente artículo, hay que decir que es intrascendente la orientación política del expositor, oponerse a su participación es un hecho que reviste la mayor gravedad y por eso llama la atención que no haya concitado interés en los medios y en la intelectualidad, salvo por algunas líneas en los diarios…pero es que el congresista Muñante no es de izquierda.

Si uno no está interesado en un conversatorio, pues no asiste. Si al contrario, el tema a tratar suscita opiniones diversas y no se está de acuerdo con el ponente, pues se discute en la primera oportunidad, con la altura correspondiente, pero impedir una participación es un atentado a los más elementales derechos y es propio, dicho claramente, de energúmenos. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025
La última etapa de la vida

Guerrillas en curso

Por Felipe Ortiz de Zevallos
9 de septiembre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Cómo vamos a Votar?

Por Patricia Teullet
9 de septiembre de 2025
“Acelerar el crecimiento demandará más de reformas que son intersectoriales”

La autonomía de los bancos centrales

Por Hugo Perea
9 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Aportes por consumo y pensión garantizada marcan la ruta pensionaria en sistema privado

Por Aldo Ferrini
9 de septiembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Cartel de los Soles

Por Uri Landman
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS