Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Cómo lo ha desvirtuado el socialismo
El concepto de empleador

Germán Serkovic G. Por Germán Serkovic G.
20 de febrero de 2024
en Opiniones

Germán Serkovic González
Abogado Laboralista
Para Lampadia

El derecho laboral regula las relaciones entre el empleador y el trabajador, de forma individual o colectiva formando sindicatos, teniendo siempre en cuenta que el empleado requiere de una protección especial por su propia situación. La protección se plasma en dos elementos fundamentales, el dictado de normas mínimas y la irrenunciabilidad de éstas.

Las figuras del empleador y el trabajador son importantes, debiendo las normas mantener un delicado equilibrio para no imponer protecciones excesivas que inhiban la contratación.

Es la teoría. En la práctica, y en periodos más o menos recientes, las izquierdas hicieron su feudo del derecho laboral -como lo hicieron luego con los derechos humanos, la ecología, el feminismo, la ideología de género, el lenguaje inclusivo y otros temas, buscando un mercado más favorable para el desarrollo de ONGs en las que “laboran” y que se financian con el aporte de incautos o sinvergüenzas mal intencionados- considerando que el empleador -y por extensión, la empresa- es en esencia casi un adversario.

Es la oposición marxista entre el capital y el trabajo, donde se le da un papel preponderante al trabajo. Suena bonito y le da al que repite la importancia del trabajo sobre el capital cierta aura de romanticismo simpático y de idealista defensa de los pobres. Lamentablemente, en la sociedad moderna las cosas no funcionan así. El capital tiene un rol determinante.

Marx decía que con el capitalismo los trabajadores, esto es, los proletarios, serían cada vez más pobres y el capitalista en base a la plusvalía, más rico.

Tamaño atrevimiento de planteamiento, resultó un yerro monumental.

En los países con una economía de mercado la situación de los empleados ha mejorado de modo sostenido. En los “paraísos socialistas” Cuba, Venezuela, Nicaragua, Korea del Norte ocurrió todo lo contrario, la pobreza es cercana al noventa por ciento.

Existen, sin embargo, ingenuos que lejos de reconocer el fracaso de los socialismos, atribuyen su descalabro a los supuestos “bloqueos del imperialismo”, nada ciega más que las ideologías.

Pero regresemos a nuestro tema. La influencia de las izquierdas en el derecho laboral ha sido notable.

La dación de normas que limitan las facultades del empleador, generalmente en lo relativo a sus derechos de dirección, administración y sanción de los trabajadores a su cargo, complican el manejo de la empresa que requiere responder con prisa -sino de manera inmediata- a las variaciones del mercado.

La estabilidad laboral absoluta en lo concerniente al poder sancionador y la derogada comunidad laboral, en lo atinente a la administración, son claros ejemplos.

Es claro que en las mentes de determinados legisladores que responden al socialismo más cavernario, pervive la idea de que el empleador vive de la explotación, que gana demasiado, que es corrupto en esencia o que no hay nada como la empresa pública, y tales conceptos pueden llevarlos a la dación de disposiciones que rompen todo equilibrio o que, simplemente, no respetan el orden jurídico.

El reglamento de la licencia por fallecimiento, cuyo texto le da el carácter de remunerada que la ley no señala, es una clara seña, además de constituir una aberración jurídica.

En el ámbito procesal del trabajo y, sobre todo, en el de la fiscalización laboral, la situación se repite. No son pocos los jueces e inspectores que presumen -en evidente prejuicio- que el trabajador es bueno en sí mismo, por su propia calidad de trabajador, que tiene una bondad intrínseca y que el empleador no lo es tanto, o simplemente no lo es nada, y en los casos que tienen que fallar o resolver una reclamación, lo hacen de parte del empleado sin mayor análisis jurídico. Lo que es una aproximación ideologizada a la materia en cuestión, pero adolece de fundamentos legales serios. Un reconocido jurista opinaba que los pronunciamientos de la judicatura del trabajo, eran “una moledora de carne” para el empleador. Razón no le faltaba.

El empleador y el trabajador son cooperantes, nunca opositores, salvo para los que buscan agudizar las contradicciones, y ya sabemos quiénes son.

Cosa curiosa, muchos empleadores sencillamente no reaccionan en defensa de sus derechos -sí, también tienen derechos, aunque a algunos no les guste- y dejan pasar el tema. Es la política de no hacer olas, que en algún momento -no muy lejano- les va a obrar en contra. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS