Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“El hogar de un hombre es su castillo”
Algunas reflexiones sobre la doctrina del castillo

Germán Serkovic G. Por Germán Serkovic G.
14 de noviembre de 2023
en Opiniones

GERMÁN SERKOVIC GONZÁLEZ
Para Lampadia

Hace cuatro siglos, uno de los juristas más connotados del derecho anglosajón -y del derecho en general- Edward Coke, decía: El hogar de un hombre puede ser humilde, pueden temblar sus paredes ante los vientos de la tormenta, pueden sus techos ligeros dejar pasar el agua de la lluvia, pero es su castillo…y el Rey no puede ingresar en él.

La mención al castillo no es ociosa, en esos turbulentos años, la nobleza vivía en castillos y contaba con ciertos derechos frente al Rey, gracias a Coke tal protección alcanzó a todos, sin importar su patrimonio. En los tiempos de una monarquía casi absolutista, eran palabras de una fuerte connotación. En su versión actual, se suele vincular a Coke con la frase “El hogar de un hombre es su castillo” o simplemente se le conoce como el creador de la doctrina del castillo.

La doctrina del castillo -que obviamente no tiene nada que ver con el apellido de personalidad alguna- nace como una limitación a las atribuciones del gobernante y también como una afirmación de los derechos del individuo. El ciudadano podía sentirse seguro en su morada ante cualquier acto arbitrario del monarca y confiar en que su propiedad -por extensa o exigua que fuese- también lo estuviera.

Con el correr del tiempo -y ya afianzados los derechos y garantías individuales como la inviolabilidad del domicilio o la detención sólo bajo mandato judicial- la doctrina del castillo comienza a ser entendida desde otra óptica.

Como un supuesto de exención de responsabilidad penal en la contingencia que el ciudadano honesto cause un daño a un malhechor al tratar de evitar una intrusión ilegítima en su domicilio que pudiera poner en riesgo su integridad, su vida o la de su familia. Vemos como la institución pasa de ser una de índole eminentemente político, a una de naturaleza penal.

Los primeros pronunciamientos judiciales amparando la legítima defensa en base a la doctrina del castillo, la aplican ante actos criminales en horas de la noche -de ahí que la “nocturnidad” sea hasta hoy agravante en determinados delitos- en los que sujetos fuera de la ley pretendían violentar una propiedad ocupada. Los tribunales, y luego las normas, entienden que la violación del domicilio mediante situaciones que impliquen un accionar criminal, justifican al propietario o poseedor que rechaza violentamente el atropello, incluso causando serios daños al delincuente. A modo de anécdota, un conocido sheriff norteamericano, famoso por sus mordaces comentarios, expresaba que si algún desadaptado fracturaba las cerraduras de su domicilio por la madrugada, no era para pedirle su famosa receta del pie de manzana…era para ocasionar un daño, y había que actuar en consecuencia.

Todo lo señalado viene al caso, por cuanto al momento en que se publican estás líneas, ya debe ser ley la autógrafa aprobada en el Congreso hace unas semanas dirigida a ampliar los supuestos de legítima defensa en los casos en que una persona honesta es atacada en su domicilio, su centro de labores o, incluso, su vehículo, pudiendo rechazar el atentado -hasta con fuerza letal- si es lo razonable, sin incurrir en responsabilidad penal.

De la firma de la autógrafa o de su observación, dependerá dilucidar si la lucha contra la inseguridad de la población es realmente preocupación del gobierno o estamos ante una pantomima para distraer a la platea, sin estrategia y sin planes. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una sola fuerza viva

Reconocimiento a Augusto Baertl

Por Augusto Baertl Montori
2 de octubre de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

Lo que nos deja la Convención Minera Perumin 37

Por Roque Benavides
2 de octubre de 2025
“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Julio Velarde defiende el programa Reactiva Perú

Por Julio Velarde
2 de octubre de 2025

Entre el orgullo y la vergüenza

Por Urpi Torrado
2 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

La movida roja de siempre

Por Aldo Mariátegui
2 de octubre de 2025
¿Puede un muro de drones europeo detener a Rusia?

¿Puede un muro de drones europeo detener a Rusia?

Por Foreign Policy
2 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS