Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Una nueva era del trabajador

    07/12/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Hacer primero las mejores cosas

    01/12/2023

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    El precio de la pandemia en la escolarización

    11/12/2023

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    La importancia de los pequeños pasos

    11/12/2023

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Una nueva era del trabajador

    07/12/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Hacer primero las mejores cosas

    01/12/2023

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    El precio de la pandemia en la escolarización

    11/12/2023

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    La importancia de los pequeños pasos

    11/12/2023

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

I love Lima

Gastón Acurio Por Gastón Acurio
9 de Enero de 2017
en Opiniones

El Comercio, 7 de enero de 2017

En estas recientes fiestas, Lima demostró que tiene los ingredientes para ser un importante y sostenible atractivo turístico

Allá por los años 50, una guapa joven trujillana se enamoró perdidamente de un ingeniero cusqueño. Un amor que, debido a los prejuicios de la época, nadie pensó que triunfaría. Pero contra viento y marea, triunfó. Los primeros años los pasaron en Trujillo, donde tuvieron cuatro hermosas niñas, hasta que el joven ingeniero fue llamado a Lima a ocupar un alto cargo político. Y fue aquí, en Lima, donde nació su último hijo, al que llamaron Gastoncito. 

Una historia que no es ajena a la mayoría de limeños de esta Lima de todas las sangres que hoy es conocida en el mundo como una de las ciudades más multiculturales del planeta, gracias a esos amores imposibles que se enfrentaron a todos para dar vida a nuestras familias de hoy. Las de los Wong Pérez, los Benavides Huamán, los Mufarech Bertello, los Chang Yamamoto y todas esas familias que, a diferencia de lo que ocurre con las migraciones en otras ciudades en que armaron sus ‘towns’ inexpugnables, aquí se mezclaron para dar vida a ese mestizaje que nos distingue y hace atractivos ante el mundo. 

Este es uno de los motivos por los que, en estos tiempos de mundos conectados, miles de visitantes de todo el mundo vinieron a pasar las fiestas de fin de año a Lima. Cierto es que muchos vinieron a Machu Picchu y aprovecharon para quedarse unos días en la capital, pero por primera vez muchos vinieron a pasar unos días solamente en Lima, atraídos por diferentes motivos, lo cual la ha convertido en un atractivo importante que se suma a la variada oferta turística que el Perú ofrece. 

El perfil de quienes decidieron elegir a Lima para pasar unos días es de lo más diverso. No se trataba de pequeñas élites que llenaban media docena de hoteles lujosos. Se trataba de múltiples comunidades de diverso poder adquisitivo que venían atraídas por diferentes motivos. Unos venían por los 150 km de playa que Lima ofrece en el verano, desde Ancón hasta Cerro Azul, donde además de encontrar cien días de sol podían encontrar ‘hubs’ de esparcimiento. O jóvenes que buscaban diversión nocturna en Asia, otros vida más relajada en Punta Hermosa, familias que buscaban balnearios apacibles, grupos que disfrutaban del malecón de la Costa Verde, deportistas detrás de olas perfectas. Y todos atraídos por descubrir a la única capital de Sudamérica que vive sobre el mar, una ventaja que Lima no debe perder de vista.

Otros venían atraídos por la historia de esta ciudad, que se acerca a cumplir 500 años de fundación, pero que además atesora una historia milenaria reflejada en sus monumentos arqueológicos –muchos de ellos aún por poner en valor–, en sus calles y barrios en pleno proceso de recuperación, como el Rímac, sus rutas de iglesias y plazas y sus originales museos. Otros venían para vivir lo que esta Lima cosmopolita de hoy ofrece, a la par de lo que las ciudades multiculturales más vibrantes suelen brindar cuando celebran su cultura sin pudor y con orgullo.

Gastronomía de calidad para todos los bolsillos, música y diseño inspirados en la cultura local,  barrios en plena ebullición creativa y libertaria –como Barranco o Santa Cruz–, jóvenes limeños hijos de todas las sangres con propuestas modernas y rompedoras en el mundo del diseño, la moda, el arte, la diversión y el buen vivir. 

Lima tiene enormes batallas por librar para convertirse en esa ciudad que soñamos para nuestros hijos. Cierto es que el caos vehicular, la delincuencia creciente, la incertidumbre política y la desigualdad que aún predomina nos dejan a los limeños con una sensación distinta. Pero es justamente por eso que no podemos detenernos, sino por el contrario ponernos en marcha redoblando esfuerzos para poner en valor lo que tenemos y crear riqueza y bienestar. 

El turismo sostenible es una gran oportunidad. Imaginar a Lima convertida en la ciudad más atractiva del verano en el Pacífico Sur, o imaginarla todo el año como el gran centro de ferias y convenciones internacionales –como fue alguna vez con la Feria del Pacífico– es precisamente eso. Es imaginar a millones de personas que vienen a disfrutar de los atractivos de nuestra ciudad y que al hacerlo traen prosperidad para millones de limeños que pueden encontrar en el turismo esa oportunidad que estuvieron esperando por mucho tiempo. Lima para el mundo, una tarea que no  ha hecho más que empezar. 

image_pdfDescargar PDF
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Redefinir nuestra adhesión a la CIDH

Por Jaime de Althaus
11 de Diciembre de 2023
La demanda de cobre se va a duplicar en los próximos 12 años gracias a la transición energética

La demanda de cobre se va a duplicar en los próximos 12 años gracias a la transición energética

Por José Gonzales (GCG Advisors)
11 de Diciembre de 2023
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

El gasto público sube por ascensor y la economía por escalera

Por Ismael Benavides
11 de Diciembre de 2023
Mi primera chamba y mi última clase

Malas ideas para la reactivación

Por Iván Alonso
11 de Diciembre de 2023
“La vía de la suspensión del presidente es lo más sencillo”

“Perú debe denunciar y retirarse de Corte IDH”

Por Enrique Ghersi
11 de Diciembre de 2023
¿Lima sin Agua?

“Se debilita El Niño Costero”

Por Abraham Levy
11 de Diciembre de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS