Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Cuba: ¿la noche quedó atrás?

Froilán Barrios Por Froilán Barrios
15 de julio de 2021
en Opiniones

Por: Froilán Barrios
El Comercio, 15 de julio de 2021

Es cu­rio­so, los ma­ni­fes­tan­tes per­te­ne­cen a di­fe­ren­tes ge­ne­ra­cio­nes de cu­ba­nos. Al­gu­nos vie­ron lle­gar a la gue­rri­lla de bar­bu­dos del Mo­vi­mien­to 26 de Ju­lio a La Ha­ba­na con Fi­del Cas­tro, Ca­mi­lo Cien­fue­gos y el Che Gue­va­ra, en­tre otros, co­mo lí­de­res de la re­be­lión del su­pues­to fu­tu­ro de la hu­ma­ni­dad. Pe­ro tam­bién hay nu­me­ro­sos jó­ve­nes que cre­cie­ron ba­jo un bru­tal adoc­tri­na­mien­to en nom­bre de la re­vo­lu­ción. To­dos fue­ron en su mo­men­to pio­ne­ri­tos que cre­cie­ron re­ci­tan­do loas a Fi­del y a un so­cia­lis­mo que pre­sen­ta­ba a Cu­ba co­mo un pa­raí­so.

Pues bien, si el tan­go de Car­los Gar­del su­su­rra­ba que 20 años no es na­da, cuán­to po­drán sig­ni­fi­car 62 años de opre­sión, de ma­ni­pu­la­ción, so­bre los hom­bros de una po­bla­ción que se can­só de que le jus­ti­fi­ca­ran la fal­ta de co­mi­da, elec­tri­ci­dad, agua, vi­vien­da, ves­ti­do, edu­ca­ción y sa­lud. Ha­bían con­de­na­do el des­tino de mi­llo­nes de se­res hu­ma­nos a so­por­tar y su­frir los de­li­rios del cas­tris­mo, de dos an­cia­nos –Raúl y Fi­del– flan­quea­dos por una no­men­cla­tu­ra que, me­dian­te el te­rror, pre­ten­de re­pri­mir el cla­mor de cam­bio de un pue­blo has­tia­do.

Lo que pre­sen­cia­mos hoy en Cu­ba per­mi­te re­afir­mar que se rom­pió el he­chi­zo de la estafa re­vo­lu­cio­na­ria cas­tris­ta, co­mo lo vo­ci­fe­ra­ba un jo­ven ma­ni­fes­tan­te: “So­lo tie­nen di­ne­ro pa­ra cons­truir los ho­te­les a los que lle­gan los tu­ris­tas ex­tran­je­ros y pa­ra no­so­tros so­lo ham­bre”. La ira po­pu­lar obli­gó al ac­tual man­da­ta­rio Díaz-Ca­nel a ba­jar­se de la cú­pu­la y des­cen­der a la ca­lle pa­ra pro­me­ter me­jo­ras en el ser­vi­cio de elec­tri­ci­dad, aun cuan­do lla­mó lue­go al com­ba­te y a la re­pre­sión a sus bri­ga­das con­tra el pue­blo pro­tes­tan­te.

Tras tres días con­se­cu­ti­vos de pro­tes­tas ca­lle­je­ras, co­mien­zan a apa­re­cer las fi­su­ras en el apa­ra­to del ré­gi­men. Ha si­do el es­ta­lli­do so­cial de ma­yor mag­ni­tud en Cu­ba des­de 1959. Su on­da ex­pan­si­va reivin­di­ca el sa­cri­fi­cio de las mi­les de víc­ti­mas, de los exi­lia­dos por el mun­do y, par­ti­cu­lar­men­te en Ve­ne­zue­la, de to­dos aque­llos cu­ba­nos que han fa­lle­ci­do pen­san­do en una pa­tria li­bre, en su re­en­cuen­tro con una Cu­ba de li­ber­ta­des.

Ha si­do una lar­ga no­che de más de seis dé­ca­das pa­ra atre­ver­se a su­pe­rar el mie­do, un po­co me­nos que las sie­te dé­ca­das que tar­dó el ré­gi­men de la URSS en de­rrum­bar­se a ini­cios de los años no­ven­ta.

Co­mo po­de­mos ver, la his­to­ria es ca­pri­cho­sa. Fue el 26 de ju­lio de 1953 cuan­do se reali­zó el asal­to al Cuar­tel Mon­ca­da, una fe­cha es­co­gi­da por el ré­gi­men cas­tris­ta co­mo fra­gua de su mo­vi­mien­to po­lí­ti­co. Y aho­ra el 11 de ju­lio del 2021, 68 años des­pués, pu­die­ra ser la nue­va fe­cha his­tó­ri­ca de re­den­ción del pue­blo cu­bano.

Pa­ra los ve­ne­zo­la­nos es un de­ber ma­ni­fes­tar nues­tro apo­yo al he­roi­co pue­blo cu­bano, pues su vic­to­ria se­rá la nues­tra. Tra­ba­ja­do­res, so­cie­dad ci­vil, uni­ver­si­da­des, em­pre­sa­rios y di­fe­ren­tes sec­to­res sociales de­ben su­mar­se a es­tas jor­na­das cru­cia­les por la li­ber­tad y la de­mo­cra­cia en el con­ti­nen­te, es­pe­cí­fi­ca­men­te en Amé­ri­ca La­ti­na.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Gita Gopinath sobre el colapso que podría quemar 35 billones de dólares de riqueza

Por The Economist
15 de octubre de 2025

Cien Personas para transformar el Perú

Por Alfonso Bustamante Canny
15 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

En el Perú, el presidencialismo agoniza

Por Natale Amprimo
15 de octubre de 2025
Mirando al exterior: el camino para que las empresas peruanas conquisten el mundo

El poder de las alianzas para un futuro sostenible

Por Augusto Bauer
15 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Contra este zarpazo izquierdista y golpista de hoy

Por Aldo Mariátegui
15 de octubre de 2025

Dina, Jerí, la izquierda y los Z

Por Anthony Laub
15 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS