Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Las estrellas de la arquitectura perdieron la noción de la realidad

Frederick Cooper Por Frederick Cooper
14 de julio de 2021
en Opiniones

Entrevista a Frederick Cooper, Arquitecto
El Comercio, 14 de julio de 2021

Cum­pli­dos 80 años, el pres­ti­gio­so ar­qui­tec­to y do­cen­te aca­ba de lan­zar el nú­me­ro 300 de la re­vis­ta “Ar­kin­ka”, lo que en el Pe­rú re­sul­ta una per­so­nal épi­ca.

El nú­me­ro 300 su­gie­re épi­ca. Si se me per­mi­te la hi­pér­bo­le, im­pul­sar una re­vis­ta de ar­qui­tec­tu­ra a lo lar­go de 25 años re­sul­ta un ba­ta­llar tan in­ten­so co­mo re­sis­tir a los per­sas en el pa­so de las Ter­mó­pi­las. Pa­ra su di­rec­tor, Fre­de­rick Coo­per, al­can­zar la edi­ción tri­cen­té­si­ma de “Ar­kin­ka” pro­du­ce sa­tis­fac­ción, pe­ro tam­bién cier­ta frus­tra­ción. En efec­to, es­te úl­ti­mo tí­tu­lo le ge­ne­ra sen­ti­mien­tos en­con­tra­dos: la reivin­di­ca­ción del es­fuer­zo edi­to­rial por un la­do, pe­ro tam­bién el des­alien­to por el des­dén de ar­qui­tec­tos que no leen. “Mis co­le­gas son 23 mil”, di­ce Coo­per la­men­tan­do que re­sul­te tan di­fí­cil ase­gu­rar nue­vas sus­crip­cio­nes pa­ra la re­vis­ta que di­ri­ge des­de 1996.

La re­vis­ta al­can­za el nú­me­ro 300 desafian­do la in­do­len­cia gra­cias a la pa­sión vo­ca­cio­nal que ca­rac­te­ri­za a Coo­per y su equi­po de co­la­bo­ra­do­res. En es­ta edi­ción, “Ar­kin­ka” nos trae re­por­ta­jes so­bre dos ar­qui­tec­tos es­tre­lla: el es­pa­ñol San­tia­go Ca­la­tra­va y Nor­man Fos­ter (no pre­ci­sa­men­te san­tos de la de­vo­ción de Coo­per ); un especial so­bre ca­sas di­se­ña­das por co­le­gas la­ti­noa­me­ri­ca­nos y un re­por­ta­je ar­queo­ló­gi­co de­di­ca­do al asen­ta­mien­to in­ca de Pir­ca Pir­ca en Yau­yos.

—Es­te nú­me­ro 300 de “Ar­kin­ka” abre con dos ar­tícu­los de­di­ca­dos a San­tia­go Ca­la­tra­va y Nor­man Fos­ter. ¿Cree que hay un re­plie­gue en la aten­ción que años atrás se de­di­ca­ba a los `Star­chi­tects’, los ar­qui­tec­tos es­tre­lla?

Ha ha­bi­do un re­plie­gue, de he­cho, aun­que ellos si­gan cre­yen­do que real­men­te in­flu­yen en la crea­ción de las ciu­da­des. Los ca­sos de Ca­la­tra­va y de Fos­ter son dis­tin­tos. El pri­me­ro tie­ne una enor­me po­pu­la­ri­dad, pe­ro es tam­bién un gran sin­ver­güen­za. Es un hom­bre que ha equi­vo­ca­do por com­ple­to los fun­da­men­tos de la ar­qui­tec­tu­ra. Fos­ter, por otro la­do, es mu­cho me­jor que Ca­la­tra­va, pe­ro ha su­cum­bi­do an­te el di­ne­ro.

—¿Por qué?

Fos­ter tu­vo una tra­yec­to­ria muy res­pe­ta­ble, pe­ro asu­mió una em­pre­sa de di­men­sio­nes co­lo­sa­les. Re­sul­ta im­po­si­ble te­ner 500 pro­yec­tos en eje­cu­ción y ser cons­cien­te de to­dos. Él apor­ta su nom­bre y con ello con­vir­tió su ar­qui­tec­tu­ra en un pro­duc­to de con­su­mo. Las es­tre­llas de la ar­qui­tec­tu­ra creen que to­da­vía in­flu­yen en el desa­rro­llo de sus so­cie­da­des, pe­ro la ver­dad es que han per­di­do la no­ción de la reali­dad.

—De Ca­la­tra­va, la re­vis­ta di­ce que es “ad­mi­ra­do por po­lí­ti­cos y mul­ti­tu­des pe­ro de­tes­ta­do por sus co­le­gas”. ¿Por qué es­ta di­vi­sión? Por­que Ca­la­tra­va no ha­ce edi­fi­cios, ha­ce es cul­tu­ras me­lo­sas. Des­cu­brió que ha­cien­do es­tas obras sin­gu­la­res, ex­tra­ñas, exó­ti­cas, po­dría ge­ne­rar un mer­ca­do. Un edi­fi­cio no es lo mis­mo que una es­cul­tu­ra ha­bi­ta­da. Un edi­fi­cio es una cons­truc­ción que de­be ser­vir pa­ra que la gen­te vi­va más con­for­ta­ble­men­te, pa­ra que las ciu­da­des ope­ren de una ma­ne­ra más efi­cien­te, pa­ra que las co­mu­ni­da­des se in­te­gren de ma­ne­ra ar­mo­nio­sa. Lo que ha­ce Ca­la­tra­va es dis­tor­sio­nar to­do es­to al crear ali­cien te sau­na fri­vo­li­dad le­ja­na a esos va­lo­res. Por es­tos ca­pri­chos de edi­fi­cios de gran­des cos­ti­lla­res y gui­ños gó­ti­cos, al­can­za ci­fras inacep­ta­bles y pro­mue­ve con ellos la co­rrup­ción a di­men­sio­nes es­can­da­lo­sas. La ar­qui­tec­tu­ra es el ar­te de cons­truir, no el de es­cul­pir.

—Lo cu­rio­so es que mu­chas ciu­da­des, por sen­tir­se mo­der­nas, que­rían un di­se­ño de Ca­la­tra­va…

Así es, co­mo to­dos los ri­cos en el Pe­rú que­rían un cua­dro de Szysz­lo en su sa­la pa­ra sen­tir­se ri­cos. No sa­bes la can­ti­dad deg en­te­quen o co­no­cía aG od y y me pe­día que ha­bla­ra con él pa­ra con­se­guir­le un cua­dro. ¡Y con re­ba­ja ade­más! Es lo mis­mo: des­de que Frank Gehry in­tro­du­jo la idea que el Mu­seo Gug­gen­heim de Bil­bao po­día cons­ti­tuir el em­ble­ma de una ciu­dad, los es­ta­dos y las mu­ni­ci­pa­li­da­des creen que te­nien­do un Ca­la­tra­va sus ciu­da­des ad­qui­rían un atrac­ti­vo ex­cep­cio­nal.

—¿La cri­sis eco­nó­mi­ca en la pri­me­ra dé­ca­da del mi­le­nio hi­zo pa­sar de mo­da la fi­gu­ra del `Star­chi­tect’?

No ha aca­ba­do. Hay, por lo me­nos, unos trein­ta ar­qui­tec­tos en el mun­do que si­guen sien­do es­tre­llas. Y Chi­na se ha con­ver­ti­do en el gran her­vi­de­ro de esa for­ma de estrellato. Lo que ha des­apa­re­ci­do es el pres­ti­gio que ha­ce un si­glo tu­vo el estrellato. Le Cor­bu­sier, por ejem­plo, era una es­tre­lla im­por­tan­te y a la vez tras­cen­den­te.

—La se­gun­da par­te de la re­vis­ta abor­da pro­yec­tos mu­cho más li­ga­dos a la es­ca­la hu­ma­na, des­ple­gan­do di­se­ños de ca­sas en La­ti­noa­mé­ri­ca. ¿Có­mo ves esa sin­to­nía en­tre los pro­yec­tos de ar­qui­tec­tos de la re­gión? Amé­ri­ca La­ti­na tie­ne hoy ar­qui­tec­tos de pri­me­rí­si­ma lí­nea. La­men­ta­ble­men­te, las cla­ses di­ri­gen­tes de la so­cie­dad la­ti­noa­me­ri­ca­na son mu­cho más pro­cli­ves a de­jar­se in­fluir por la ar­qui­tec­tu­ra del estrellato de­ca­den­te a la que me he re­fe­ri­do. Nin­guno de ellos es­tá en la com­pe­ten­cia por el estrellato. En el Pe­rú, si nues­tros ar­qui­tec­tos pu­die­ran des­ple­gar lo que sa­ben en el es­pa­cio pú­bli­co, es­ta­ría­mos con­tan­do otra his­to­ria. Pien­so en Ale­xia León y Lucho Mar­cial, por ejem­plo (ar­qui­tec­tos del Mu­seo Na­cio­nal de His­to­ria). Gen­te de pri­me­rí­si­mo ni­vel. Co­mo ellos, te se­ña­la­ría vein­te ar­qui­tec­tos pe­rua­nos de ta­lla in­ter­na­cio­nal, mu­cho más co­no­ci­dos en el ex­tran­je­ro que en el Pe­rú. ¡Pe­ro te­ne­mos un co­le­gio de ar­qui­tec­tos tan in­de­cen­te co­mo nues­tro Par­la­men­to!

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

«Ponderé la seguridad de la ciudadanía»

Por Luz Pacheco Zerga
8 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

“No hay tecnología que pueda hacer que el voto digital sea 100% secreto”

Por Roberto Burneo
8 de septiembre de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Podemos ser como Singapur?

Por César Burga Rivera
8 de septiembre de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

Y como veía que resistía

Por Diego Macera
8 de septiembre de 2025

“Espinoza no nos ha alcanzado propuestas para mejorar la administración de justicia”

Por María del Carmen Alva
8 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Por EJECUTIVO
8 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS