Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Torpedo antiburocrático

Franco Giuffra Por Franco Giuffra
22 de diciembre de 2016
en Opiniones

Franco Giuffra, Empresario

El Comercio, 22 de diciembre de 2016

En materia de simplificación administrativa, el gobierno de Ollanta Humala fue un fracaso. Las mesas de Produce no produjeron mayor cosa. El Observatorio de Obstáculos que anunció el entonces presidente nunca vio nada. Y la promesa del último primer ministro de combatir la “inaudita demora en los trámites” jamás se volvió a oír luego de su investidura en el Congreso.

El gobierno ppkkausa ha empezado esta tarea de manera más auspiciosa. Empezando por el primer paquete “popurrí”, que trajo alivios diversos como la eliminación de copias del DNI, la facilitación de denuncias policiales y la reducción de papeleos frente al Ministerio de Trabajo. 

Luego siguió la norma que fortalece la capacidad del Indecopi, extiende el beneficio de sus resoluciones antiburocráticas a todas las personas y empresas, y facilita la formulación de quejas contra las entidades públicas.

Otras varias medidas se han sumado al amparo de las facultades delegadas por el Congreso. Entre ellas, el Decreto Legislativo 1271, publicado el martes en el diario oficial, que introduce modificaciones a la ley marco de licencia de funcionamiento.

Varias son las novedades positivas. Digamos, como antecedente, que las municipalidades del Perú son, salvo raras excepciones, los reductos más infranqueables del controlismo antiempresarial. Para decirlo en tono de letanías marianas, son, al mismo tiempo, cuna de la arbitrariedad, reino del “no se puede” y jardín gozoso de la coima.

Contra ellas va dirigido con precisión este decreto legislativo que permite, en primer lugar, la operación de actividades “simultáneas y adicionales” en los negocios establecidos, acordes con la zonificación y que no alteren las condiciones de seguridad. Sin solicitar una nueva licencia. Para que una peluquería venda shampoos, por ejemplo, o una tienda tenga un stand de La Tinka. Cosa que normalmente es perseguida y sancionada por las autoridades locales, que exigen también contar con una licencia adicional para que una bodega pueda tener un terminal bancario corresponsal. 

Una segunda cosa es la reiteración taxativa de los requisitos para obtener licencia de funcionamiento, que además se han simplificado y reducido. No es la primera vez que se hace, puesto que la ley marco vigente ya lo establecía. Pero una revisión de las denuncias ante Indecopi permite comprobar que hay decenas de municipios que incumplen esto y piden lo que les da la gana.

Otra novedad importante está referida a los requisitos de estacionamientos para los negocios. Si un inmueble se construyó como local comercial, por ejemplo, no se le puede pedir ahora más estacionamientos que los exigidos en ese momento. 
La novedad es que a los establecimientos ubicados en zonas de parqueos públicos autorizados no se les podrá exigir parqueos propios. Así como se permite también que los locales que estén obligados a tenerlos puedan cumplir el requisito utilizando parqueos en otras ubicaciones, como una playa de estacionamiento cercana.

Este decreto no entrará en vigencia de inmediato, pues queda a la espera de otra normativa sobre inspecciones técnicas de seguridad. Sí dispone que en 60 días se dicte un nuevo texto único ordenado de la ley de licencia de funcionamiento, un decreto supremo enumerando las actividades afines y complementarias, así como los formatos de las diversas declaraciones juradas que harán el trámite más sencillo.

Es previsible que en ese mismo plazo los defensores del morro burocrático saldrán a reclamar su autonomía municipal para seguir doblegando a los negocios honestos, sobre todo los pequeños, que funcionan en su jurisdicción. 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llamada de atención a la vanguardia – España

Bolivia sí es un país fallido

Por Ismael Benavides
1 de agosto de 2025
La verdad no entiende de “narrativas”

Los 15 minutos de Boluarte

Por Diana Seminario
1 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El mito del “minero ancestral”

Por Iván Arenas
1 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Libor: la conspiración que nunca fue

Por Iván Alonso
1 de agosto de 2025

“El fracaso del socialismo en el mundo”

Por Félix Álvarez Velarde
1 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Niños inteligentes que no obedecen

Por León Trahtemberg
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS