Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Políticos sin corona, por favor

Franco Giuffra Por Franco Giuffra
11 de junio de 2015
en Opiniones

Por Franco Giuffra

(El Comercio, 11 de Junio de 2015)

 

Si Dios en verdad nos quiere, pasará pronto esta presidencia dedicada a la nada y un nuevo gobernante enrumbará al país por la senda del crecimiento económico. Alguien, ojalá, con la teoría económica mínimamente estudiada y con la voluntad de llevarla a la práctica, sin enredarse en aquello de que “hay que incluir para crecer”, un aforismo con pinta sesuda que todavía nadie consigue descifrar.

Se necesita mucho más que crecimiento económico, sin embargo, para alcanzar el desarrollo. No es cierto que los defensores de la economía de mercado y la sociedad libre solo estén interesados en las cifras del PBI. Eso es una caricatura. La preocupación por la pobreza, la corrupción, la seguridad y el funcionamiento cabal del Estado son parte sustantiva de un ideario liberal.

En el centro de esta visión del desarrollo está, por supuesto, el imperio de la ley y el funcionamiento de las instituciones. Las instituciones como entidades jurídicas y también las otras, habitadas por funcionarios públicos y representantes de los ciudadanos: Poder Judicial, Congreso, autoridades locales, policía. Puede haber plata como cancha pero no sirve de nada si las disputas se zanjan a balazos o si la gente pobre se muere en hospitales públicos mal gestionados. Ningún liberal aceptaría eso como modelo de país ideal.

En ese examen de calidad institucional, lamentablemente, estamos pésimo. Eso es algo que el próximo gobernante no podrá resolver. Es una materia a la que tendremos que aplicarnos por décadas, seguramente, para poder mejorar.

Pero hay que dar los primeros pasos y un buen comienzo puede ser la reforma de la institucionalidad de los partidos políticos. Por ejemplo, ¿por qué los partidos no pueden tener normas que los obliguen a hacer las cosas que el Estado impone a las empresas?

En primer lugar, una estructura organizativa clara, con responsabilidades civiles y penales, como ahora se pretende imponer a los privados, y con cargos nítidamente descritos y ‘accountability’. Del mismo modo, ¿por qué no presentan sus estados financieros o la relación de aportantes con la misma oportunidad y rigor que exige la Sunat o la Superintendencia del Mercado de Valores?

Todo esto ya está normado, pero nadie lo cumple. ¿Por qué? Porque las sanciones son ridículas o no se aplican. Se descubre un dinero raro y nadie responde, se tiran la pelota diciendo que fulano manejaba la caja y que mengano no sabía nada. ¿No deberían estar obligados a ser auditados por terceros independientes?

Y si no cumplen, ¿por qué no son sancionados o retirados del mercado? Que pongan sus cartas-fianza si quieren participar en una elección. Perú Posible, por ejemplo, debe una multa de S/.170 mil y se sienta en la noticia. Toledo sigue dando discursos, su secretario general sale en la tele feliz de la vida y sus congresistas declaran a la prensa con toda solemnidad. ¿Por qué la ONPE no los puede embargar?

Nada de esto alienta la transparencia que el mercado político necesita para funcionar. No puede permitirse que el origen de los fondos de un partido político los aclare su presidenta o presidente a través de Facebook y cuando le da la gana. Imagine al gerente de una empresa respondiendo por Twitter a una acotación de la Sunat: “Tani, no te precupes; todo está OK”. Inaceptable, ¿verdad?

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS