Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La fiesta es con su plata

Franco Giuffra Por Franco Giuffra
12 de enero de 2017
en Opiniones

Franco Giuffra, Empresario

El Comercio, 12 de enero de 2017

El Estado no tiene dinero. Es una cosa difícil de imaginar pero cuya comprensión es crítica para salir del subdesarrollo. No exporta nada, ni produce nada, ni agrega nada a ninguna cadena de valor. Todos los fondos que maneja se los ha dado usted. Incluso donde existen empresas estatales, se han hecho con su plata. 

Esta verdad maciza no aplica solo para el cargo de afianzamiento energético que paga en su recibo de luz para costear el gasoducto sur peruano. Funciona también cuando se construye una carretera innecesaria o se pagan los sueldos de las abultadas planillas estatales.

Mírelo así: cuando un ministro anuncia que vamos a fomentar la innovación tecnológica perdonando impuestos a las empresas creativas, ese subsidio no sale del aire. Sale de su billetera. Es usted el que le perdonó impuestos a Backus por organizar mejor sus almacenes y recibió un premio de Concytec.

No se emocione cuando el Estado promete que va a implementar una revolución crediticia para las pymes o las fábricas de aceite de cocina o los vendedores de emoliente. Esa idea genial y esa generosidad van a costearse con su dinero. Los préstamos que no se paguen los pagará usted. No hay nadie más para cubrir esos huecos financieros.

Claro, a veces la conexión mental es inmediata. Como en el peaje de Puente Piedra. Para cruzar la vía hay que poner unos soles en ese momento. A menudo, sin embargo, la cosa no es tan directa. Por ejemplo, en el caso de Agrobanco.

Quince años después de fundado, Agrobanco está a la deriva. Su cartera de préstamos se ha concentrado en unas pocas empresas que no son de pequeños agricultores. Sin control, la plata ha ido a los amigotes, que se han beneficiado de intereses subsidiados por usted. Los préstamos impagos se incrementaron y ahora usted tiene que pagar para cobrarlos por la vía judicial. La calificación de riesgo de la entidad ha empeorado. En palabras de su nuevo gerente general, “el modelo original del negocio no se ha mantenido”.

¿Quiere decir que el Estado va a cortar ese caño de dispendio para redirigir los recursos y el tiempo de gestión en otras actividades socialmente más apremiantes? No, va a meterle 500 millones más de su dinero, amable lector, para intentar todo de nuevo. Con otra “mística”, seguramente, lo que asegurará que en los próximos pocos años haya necesidad de otra capitalización.

Hay posiciones ideológicas que postulan que eso está bien. Que es una buena idea que exactamente tres años después de que el gobierno de Humala declarara en reorganización Petro-Perú, el gobierno de PPK… ¡vuelva a declarar lo mismo! 

Los ideólogos del dispendio estatal asustan a la gente con la idea de la privatización total. Es un falso dilema. La antítesis del derroche no tiene que ser la privatización, sino el buen gasto. Por último, que no privaticen nada. Pero que todo el dinero que usted pone se vaya, en todo caso, a mejorar la salud, la educación y las condiciones de vida de los más pobres.

¿Quiere opinar y marchar por algo realmente importante? Salga a exigir que se cancele el gasoducto del sur, los Juegos Panamericanos, la refinería de Talara y el crédito regalado. Todo ese dispendio lo paga usted. Si lo hace feliz, proteste también contra la privatización. Pero que no le sigan robando.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Poner fin al ciclo anárquico

Por Jaime de Althaus
13 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¡Abróchense los cinturones!

Por Luis Carranza
13 de octubre de 2025
Xi Jinping le dice a Joe Biden que trabajará con Donald Trump para gestionar las relaciones entre Estados Unidos y China

Por explicar el crecimiento «impulsado por la innovación»

Por Financial Times
13 de octubre de 2025

Tarifas máximas para chancay, ¿qué propone APN?

Por Alberto Pascó Font
13 de octubre de 2025
El shot de tequila mental

‘It takes two to tango’

Por Alberto Goachet
13 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La justicia en el Perú

Por Natale Amprimo
13 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS