Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Gobernar es liderar

Franco Giuffra Por Franco Giuffra
27 de noviembre de 2014
en Opiniones

Es justo y necesario felicitar al ministro Alonso Segura por las propuestas que ha presentado para resucitar la economía. En términos generales, todas apuntan en la dirección correcta y son las de mayor calibre hasta ahora, considerando la diversidad de iniciativas de los sucesivos “paquetes” de reformas. En pocas semanas en el cargo, Segura ha puesto más carne a la parrilla que en todos los años que tuvo su predecesor.

La reducción de impuestos para ciudadanos y empresas siempre es bienvenida. Pero es particularmente propicia cuando el Estado no tiene capacidad de gastar bien. Si la recaudación no se va a traducir en mejores obras y servicios, ese dinero está mejor en las manos del sector privado.

Las reformas en materia laboral son más dispares. Es posible que el nuevo régimen de fomento del empleo juvenil no sea especialmente exitoso, salvo en empresas muy grandes, porque las complejidades de administrar diversas formas de contratación son ya enormes. Pero lo propuesto en cuanto al cese colectivo y el arbitraje laboral son buenas noticias, sin duda. Especialmente la definición más objetiva de las condiciones que una empresa puede invocar para reducir su planilla por motivos económicos.

Hay otras medidas adicionales en este último paquete, en las que se nota un esfuerzo por corregir distorsiones, estimular la inversión y poner más plata en manos de las personas, sea para que consuman, paguen deudas o lo que estimen más conveniente. En todas se percibe, en fin, liderazgo y decisión.

En eso consiste el gobierno. En señalar un derrotero y hacer que las cosas sucedan. ¡Qué poco de eso ha tenido la presidencia de Ollanta Humala! ¡Qué manera de flotar en el éter de la indefinición ideológica y la inacción! Lo del ministro Segura es una saludable excepción, y qué fantástico sería que contagie un poco a sus colegas, empezando por el titular de Produce, quien sigue soñando con dirigir la diversificación productiva y lo mejor que puede mostrar de su gestión son las actas de instalación de su consejo de coordinación. A estas alturas ya debería haberse tumbado por lo menos 20 trámites, procesos o requisitos que traban la inversión privada.

Y también a la jefa del Mincetur, empeñada como está en montar una red de consejeros comerciales para fomentar las exportaciones. Esa burocracia internacional será tan inoperante como el convenio que acaba de suscribir Relaciones Exteriores con los gremios privados, según el cual las embajadas peruanas en el mundo van a colaborar buscando inversionistas para que pongan plata en pymes peruanas. ¡Qué nivel de ingenuidad! Es más probable que el Sol empiece a dar vueltas alrededor de la Tierra.

Pero al que hay que inocular de emergencia es al propio presidente Humala. Después de todo, a él debería corresponder el protagonismo en todas estas reformas. Imagínelo por un instante cumpliendo el rol para el cual fue elegido. En lugar de visitar al Papa para que interceda por la selección peruana, saliendo a los medios para comunicar una reducción de impuestos; en lugar de insultar a sus contrincantes políticos, explicando los cambios en materia laboral.

Si él se creyera el cuento de la inversión privada y si apareciera regularmente para anunciar reformas que la faciliten, el efecto en la comunidad empresarial se amplificaría. De hecho, bastaría él solo para jalar todo el tren.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Asumamos un mayor compromiso con el Perú

Por Jorge Zapata
14 de noviembre de 2025

Política fiscal y modelo económico

Por Elmer Cuba
14 de noviembre de 2025

¿Equipos especiales o dedocráticos?

Por Delia Muñoz
14 de noviembre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El costo de los retiros

Por Iván Alonso
14 de noviembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Destrabar para avanzar – Por favor, URGENTE

Por Alonso Rey Bustamante
14 de noviembre de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El eslabón olvidado del aprendizaje

Por Jorge Yzusqui
14 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS