Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La minería que queremos los peruanos

Francisco Ísmodes Por Francisco Ísmodes
28 de febrero de 2019
en Opiniones
Por: Francisco Ísmodes, Ministro de Energía y Minas
El Comercio, 28 de febrero de 2019
 
El viernes último, luego de retornar con el presidente Martín Vizcarra de nuestra visita al operativo y plan integral contra la minería ilegal en Madre de Dios –un hecho considerado sin precedentes–, participamos en un acto también inédito en el sector minero: la entrega de la “Propuesta de visión de la minería peruana al 2030”.
 
Se trata de un notable trabajo de nuestra iniciativa Rimay –palabra quechua que significa ‘diálogo’ y ‘convergencia’– y que nosotros denominamos Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas. Es un grupo conformado por líderes representativos del país, vinculados al Estado, la academia, la sociedad civil y las empresas mineras y que redactó en 5 meses, en 10 intensas sesiones, lo que será la hoja de ruta para el sector minero hacia el 2030.
 
Quiero resaltar el particular esfuerzo de construir la propuesta de visión, los atributos esperados de la minería al 2030, así como las siete grandes prioridades de acción. Tratándose de un grupo plural, cada frase fue revisada y discutida detalladamente. Concordar distintos puntos de vista no ha sido fácil, pero luego de lograrlo, puedo decir que el resultado final es muy prometedor.
 
Gran parte de los desafíos de nuestra minería de cara al bicentenario están precisamente en recuperar la confianza de los ciudadanos, especialmente de las zonas mineras. La idea es que los peruanos percibamos al 2030 a la minería tal cual se describe en la visión: “La minería en el Perú es inclusiva, está integrada social, ambiental y territorialmente, en un marco de buena gobernanza y desarrollo sostenible. Se ha consolidado como una actividad competitiva e innovadora y goza de la valoración de toda la sociedad”.
 
¿Qué estamos haciendo para ello? Es un proceso que ya hemos iniciado en la práctica. Todas las características identificadas en la visión nos llevan a enfocarnos en el cierre de brechas en salud, educación, infraestructura, en un trabajo multisectorial. Los recursos económicos generados como el canon deben ser utilizados eficientemente y la minería debe también promover la diversificación productiva y los eslabonamientos con otros sectores.
 
Asimismo, buscamos un rol más proactivo del Estado. Necesitamos un Estado presente y garante del cumplimiento de la ley y de los compromisos. Un Estado que conecte con las expectativas de los ciudadanos y empresas, ocupando espacios de información, aclarando dudas y preocupaciones, motivando la participación y la consulta de las poblaciones.
 
También es fundamental difundir las buenas prácticas en sostenibilidad. Es importante que se aprovechen las nuevas tecnologías que aseguren la coexistencia de la minería con otras actividades y se preserven los recursos hídricos y el medio ambiente. Y también que se remedien los pasivos ambientales.
 
Estamos seguros de que la nueva visión, fresca e integral, nos permitirá potenciar una mayor contribución de la minería al desarrollo económico del país. Los que hemos suscrito la visión encontramos puntos de consenso poniendo por encima el interés del país. No olvidemos que nuestra meta al 2021 es dejar comprometidos no menos de US$21.000 millones en inversiones en este sector.
 
En los próximos días, vamos a llevar la visión a las regiones mineras del país, para compartirla y fortalecerla con las autoridades y la ciudadanía, recogiendo sus necesidades y expectativas. Los invito a conocer y ser parte de esta nueva visión y participar con sus aportes.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS