Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“El principal problema económico del país es su baja inversión”

Francisco Sardón de Taboada Por Francisco Sardón de Taboada
17 de mayo de 2023
en Opiniones

Entrevista a Francisco Sardón, Gerente general de Scotiabank
El Comercio, 17 de Mayo del 2023

“La inflación está a niveles de 8% y 8,4%. Se espera que se reduzca al 5% para fin de año”.

 Ejecutivo afirma que el mayor riesgo para el Perú ahora es que retornen la confrontación política y la violencia. Recomienda también fomentar el ahorro en las familias.

Luego de un primer trimestre complicado en el ámbito político y social, y con la inflación más alta de los últimos años, El Comercio conversó con Francisco Sardón, gerente general de Scotiabank, sobre este panorama.

—¿Cómo se ha reflejado la reciente crisis social y política en la economía?

Las protestas generaron escasez de bienes perecibles en algunas zonas del país. Eso incentivó la inflación. La inflación está a niveles de 8% y 8,4%. Se espera que se reduzca al 5% para fin de año. En el Perú, el principal problema hoy en la parte económica es su baja inversión. El año pasado fue negativa, de 0,5%, y este año se espera que sea de 1%. En los mejores años de la economía peruana, entre el 2006 y 2011, la inversión privada era el 20% y 25% del PBI. Hoy estamos en cero.

—Se prevé que el crecimiento económico de nuestro país sea de 1,9% este año. ¿Hay riesgos de que esa proyección llegue a ser menor?

El principal riesgo es que vuelvan la confrontación política y la violencia, y generen mayor contracción en la inversión. Es importante que todos apoyemos para llegar a un proceso de elecciones ordenado al 2026.

—¿Cuáles son las proyecciones de consumo para este año?

En el 2022 vimos una caída de las colocaciones comerciales de las empresas porque tuvieron que ir pagando Reactiva. El consumo está frena do también por la menor liquidez e incremento de precios por la inflación. La tasa de un crédito hipotecario estuvo en 4,5% en soles, que era una supertasa, pero hoy está en 10% o 10,5%, lo que cambia el monto que tiene que pagar una persona por su hipoteca. Eso ha frenado el consumo. En Scotiabank vemos una caída del 50% de la venta hipotecaria mensual .[…] Todavía hay actividad, pero no el `boom’ de antes.

—¿Cuáles son las recomendaciones para las familias?

Ahorrar en la medida de lo posible. Si uno cubre sus necesidades básicas, el resto debería ser invertido en activos intangibles como es la educación. En la medida en que hay capacidad de ahorro hay que hacerlo porque las tasas de interés están altas.

—Hay un sector de la población que no se siente conforme con los montos de las pensiones. ¿Cabe una reforma?

Lo que determina la pensión final depende del tiempo del aporte. Es importante que el aporte sea consistente. Cuando se diseñó el sistema, la expectativa de vida de los seres humanos era 78 años, pero en los últimos 25 años ha subido a 83 años. Eso quiere decir que ahora el rendimiento tiene que durar cinco años más y eso no es culpa del sistema, sino de quien lo pensó. Con base en cuánto tiempo aportas, se define con cuánto te vas. […] Desde la asociación de AFP hemos planteado un proyecto de reforma del sistema privado de pensiones hace unos seis meses. Se está analizando aún.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEconomíaEmpleosEmpresasInversiones

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

¿Cuál es la ubicación del Perú?

Por The Economist
22 de julio de 2025
Colapsa el modelo económico boliviano gracias a las políticas de Evo Morales

Empresarios, después no se quejen

Por Andrés Romaña
22 de julio de 2025
No olvidar el Caso Castillo

La peligrosa tentación autoritaria

Por Gabriel Daly
22 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

Tengo el orgullo de ser peruano

Por Uri Landman
22 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

«Tenemos un sistema político disfuncional»

Por Aldo Mariátegui
22 de julio de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El precursor peruano de la independencia

Por Ian Vásquez
22 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS