Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    Economías resilientes

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Señor Boric: «bote ese muro»

Fundación para el Progreso Por Fundación para el Progreso
11 de junio de 2025
en Opiniones

Fundación para el Progreso – Chile
Gerardo Varela
Publicado en El Mercurio
08.06.2025
Glosado por Lampadia

A propósito del discurso del Presidente Boric y la disociación entre lo que dice y lo que hace, me acordé del discurso de Reagan en Berlin.

El 12 de junio de 1987, Ronald Reagan visitó Berlín y frente a la Puerta de Brandenburgo, que dividía la Alemania comunista de la democrática, pronunció el que sería denominado como  «el discurso que definió una presidencia». En él le dijo a Gorbachov, -el entonces Presidente de la Unión Soviética- «Mr. Gorbachev, tear down this wall» (bote este muro).

Esa frase la redactó su speech writer Peter Robinson, y según él relata, haciendo su trabajo de campo en Alemania para preparar ese discurso, el servicio diplomático americano le había advertido de no hablar del muro porque ya no era un tema relevante para los alemanes y podría enojar a los soviéticos. Pero en la misma visita va a comer donde unos amigos berlineses de su padre y les pregunta si es efectivo que el muro ya no es tema, a lo cual la dueña de casa reacciona airada y le dice que tiene familia a pocas cuadras de su casa que no puede visitar porque hay un  muro y acto seguido  le dice algo así como: «Si Gorbachov habla en serio de perestroika (reestructuración económica) y glasnost   (transparencia gubernamental), que bote ese muro infame».

Robinson anotó la idea e incluyó la frase en el borrador original del discurso y fue destacada por Reagan en su revisión, pero la burocracia diplomática la eliminó del texto definitivo.  

Reagan en vuelo a Berlín, pide el discurso y leyéndolo echa de menos la frase y pregunta porque la sacaron y los diplomáticos repiten las razones.

El presidente manda a llamar a Robinson y éste le relata la historia y entonces el presidente algo molesto preguntó ¿Quién va a pronunciar este discurso?, usted señor presidente contestó el resto y ¿quién manda aquí? usted señor presidente, entonces pongan la frase ordenó Reagan.

Entre la dama alemana, Robinson y Reagan tenían claro algo simple. Si Gorbachov era distinto, y quería la apertura democrática para su país, respetar los derechos humanos y liberar la economía, tenía que demostrarlo con actos y no con palabras y nada más simbólico que derribar un muro que transformaba un país en una cárcel y dividía un pueblo entre la libertad y el comunismo.

Gorbachov lo hizo y el mundo cambió para siempre.

Por eso si el presidente Boric habla en serio, es hora que demuestre con hechos lo que dice. Si efectivamente es un demócrata, no puede tener al Partido Comunista a cargo de la educación de nuestros hijos, de la justicia del país y del trabajo de las personas. Es como poner pedófilos a cargo de la defensoría de la niñez. ¿Nunca leyó de los trabajos forzados en Archipiélago Gulag, o no se enteró de los procesos de reeducación de Mao y Pol Pot, ni que decir de los juicios a cargo del Che Guevara o las ejecuciones sumarias de Beria?

Si respeta las instituciones y quiere promover la inversión, no permita que el gobierno se comporte como un tinterillo de cuarta categoría con el proyecto Dominga. Todo el mundo minero está viendo lo que hacen y toman nota. Bachelet ya perdió su equipo económico completo cuando la rechazó inicialmente, pero se entendía que quería evitar el bochorno en que la había metido su nuera, pero con el tiempo transcurrido y las resoluciones judiciales contundentes ya basta de desacatos.

Si es verdad que está en contra de la violencia y cree en la igualdad, queréllense contra Queipul y demás adláteres de Temucuicui que confesaron en público que le dispararon a la ministra del Interior.

Si es verdad que lo suyo es el respeto por la dignidad de las personas, revise las sentencias de los condenados en Punta Peuco. Hay al menos 100 que tienen más de 80 años. Revise las sentencias de los uniformados post 18 de octubre para que también indulte a condenados en juicios que tuvieron más de linchamiento que debido proceso (Patricio Maturana, Carlos Robledo, José Faúndez, etc.).

Si va en serio con eso de la permisología, averigüe quien paró la construcción del metro y hospitales por unos restos arqueológicos pueriles, quién detuvo los proyectos inmobiliarios por unas lagartijas, quien rechazó proyectos millonarios por unos  naranjillos, y despídalos. Mande una señal que no aceptará el abuso y descriterio de parte de funcionarios del estado.

Si de verdad cree en el respeto por las personas y la virtud del diálogo, no le de 6 días a la discusión de una ley de eutanasia, ni use el aborto como arma política en año de elecciones.

En definitivo si va en serio y es de verdad lo que dice: «bote ese muro».

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Llegando al límite

Por Jaime de Althaus
21 de julio de 2025

La lógica de lo urgente: agua, trenes y sentido común

Por Javier Cipriani Thorne
21 de julio de 2025

“Por culpa de la corrupción no importaba que la gente demorara la vida en transportarse”

Por Rafael López Aliaga
21 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Anatomía de una farra fiscal

Por David Tuesta
21 de julio de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

“El discurso antiminero se está disipando. Toca ajustar el discurso antiminería ilegal”

Por Jimena Sologuren
21 de julio de 2025
El insólito caso de Tamshi

Fiscales desbocados

Por Ricardo Uceda
21 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS