Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Si vas a invertir en publicidad, hazlo ahora

Flavio Pantigoso Por Flavio Pantigoso
15 de septiembre de 2022
en Opiniones

Por: Flavio Pantigoso, CEO y fundador de Zavalita Brand Building
Gestión, 15 de Setiembre del 2022

“La recesión termina siendo una oportunidad sin precedentes para aumentar publicidad y cuota de mercado”.

Desde que tengo uso de razón, la coyuntura para las comunicaciones de marketing en Perú ha sido de crisis permanente. Épocas de serenidad y estabilidad han sido la excepción, no la regla. Si no es la economía, es la política; si no es la política, es la economía; y si no son las dos al mismo tiempo, será una pandemia o un penal fallido de Advíncula. La condición natural del mercado peruano es de impredictibilidad permanente. Quienes esperen un clima bonancible que nunca llega, corren el riesgo de quedarse atrapados eternamente en la tormenta. O de ser borrados por ella.

Todo esto viene a cuento porque se ha instalado en gran parte del empresariado la idea de que hay que pausar, esperar o disminuir las inversiones en publicidad y marketing, debido a lo deleznable de nuestra crisis (¿terminó la pandemia?, ¿habrá vacancia?, ¿viene Antauro?). Aunque lo que vivimos no se puede llamar estrictamente (aún) una recesión, se ha configurado un cuadro “para-recesivo” donde clásicamente publicidad y marketing se convierten súbitamente en gasto prescindible, no en inversión. En ese contexto, decir que silenciar a tu marca hoy es condenarte a no recuperarte rápidamente mañana, parece no hacer mella en muchos marketeros y empresarios. Pero merece la pena repasar algunos estudios al respecto.

Andy Stalman, reputado especialista argentino en branding, nos recuerda en andystalman.com/marketing-y-publicidad-en-recesión que el primer análisis serio del poder del aumento de la publicidad durante una recesión lo hizo Roland Vaile hace ya 100 años, analizando a 250 empresas. Aquellas que disminuyeron su publicidad, disminuyeron sus ventas durante la recesión y en los siguientes tres años. Las que la aumentaron, en cambio, sobrevivieron a la recesión y prosperaron mucho más rápido después.

Por su parte, Stephen King (experto en marketing homónimo del escritor) examinó el desempeño de 390 empresas de la base PIMS (Profit Impact of Marketing Strategy) en períodos de recesión. Aquellas que redujeron su gasto publicitario durante la recesión no perdieron participación, pero tampoco aumentaron su rentabilidad: el recorte para aumentar ganancias a corto plazo no funcionó.

En cambio, aquellas que aumentaron su gasto publicitario en recesión, si bien tampoco aumentaron necesariamente su rentabilidad, vieron aumentar generosamente su participación de mercado, y este aumento se mantuvo en el crecimiento que sobrevino a la recesión.

Gerry Tellis, a su vez, examinó el impacto de la publicidad en las ventas durante y después de todas las recesiones significativas desde 1920, concluyendo que cuando la mayoría de empresas reduce su publicidad durante una recesión, quien anuncia es beneficiado enormemente por la disminución del ruido publicitario con mayores ventas y cuota de mercado. Miseria de unos, esplendor de otros. “Cuando la economía se expande, todas las empresas tienden a aumentar la publicidad. En ese punto, ninguna empresa individual gana mucho con ese aumento. sin embargo, las ganancias de las empresas que mantuvieron o aumentaron la publicidad durante una recesión persisten. Al mantener los presupuestos publicitarios en los niveles actuales este año y el próximo, la misma inversión tendrá un impacto mucho mayor porque los competidores se han arruinado y han dejado de anunciar o han reducido significativamente su gasto publicitario”, sostiene Stalman.

Y así es como, paradójicamente, la recesión termina siendo una oportunidad sin precedentes para aumentar publicidad y cuota de mercado. Una de tres, entonces: crear la ola, surfearla o ser aplastado por ella.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desatinos en la educación

Protesta en vez de diálogo

Por María Isabel León
16 de octubre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Señales

Por David Tuesta
16 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Turbulencia podría abrir puertas para el posicionamiento de nuevas “figuras” radicales

Por Luis Carranza
16 de octubre de 2025
Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Por Felipe VI
16 de octubre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

El Perú primero

Por Jimena Sologuren
16 de octubre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

Minería, gestión pública y bienestar: pensemos fuera de la caja

Por Paola del Carpio Ponce
16 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS