Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Más y Mejores Pensiones

    06/02/2023

    IMPUESTOS

    02/02/2023

    La fuerza de las economías ilegales

    25/01/2023

    La reactivación económica no es posible

    17/01/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    Los desafíos de una reforma del currículum

    11/07/2022

    “La gran trafa” … en escena

    10/05/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Más y Mejores Pensiones

    06/02/2023

    IMPUESTOS

    02/02/2023

    La fuerza de las economías ilegales

    25/01/2023

    La reactivación económica no es posible

    17/01/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    Los desafíos de una reforma del currículum

    11/07/2022

    “La gran trafa” … en escena

    10/05/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Una derrota más

Por Fernando Rospigliosi
1 de Agosto de 2022
en Opiniones
A A
Share on FacebookShare on Twitter

El Reporte
Fernando Rospigliosi
Analista Político

La exclusión del Comando Chavín de Huántar y del GEIN del desfile del 29 de julio ha sido, sin duda, un triunfo de la gavilla de corruptos comunistas en el poder y una derrota de los demócratas.

Una derrota más

Los mandos de las Fuerzas Armadas se han sometido y han acatado esa humillación. Peor aún, intentaron encubrirla. Un comunicado del Ejército trató de engañar a la opinión pública afirmando que desfilaría una compañía Chavín de Huántar. En realidad, es una unidad que tiene ese nombre, pero no son los auténticos héroes que participaron en la operación del 22 de abril de 1997, que ahora están en el retiro, y que anualmente participaban en el evento.

Se trata de hechos simbólicos de una enorme significación.

El GEIN (Grupo Especial de Inteligencia) de la Policía Nacional, es el que capturó a los principales mandos terroristas en 1992, desarticulando a Sendero Luminoso y al MRTA. Son considerados, con justicia, héroes nacionales. Naturalmente, los herederos de SL y MRTA hoy en el poder, los detestan, aunque de la boca para afuera se vean obligados a homenajearlos -todavía-, en algunas ocasiones.

Los militares del comando Chavín de Huántar derrotaron a los terroristas del MRTA que tuvieron en jaque al país por cuatro meses.

Aunque las FFAA no son deliberantes pueden, en determinadas circunstancias, resistirse a cumplir órdenes aberrantes, como las que transmitió ese innombrable individuo que ocupa el Ministerio de Defensa, considerado con justicia como un traidor por sus antiguos compañeros de armas.

Es decir, en un evento efectuado en la Comandancia General del Ejército, el Pentagonito, podían haber exigido condiciones, por lo demás absolutamente razonables y justas: que desfilen, como ya es tradición, los comandos y el Gein.

No lo hicieron. Se sometieron vergonzosamente a la imposición de la gavilla de delincuentes comunistas que ocupa el gobierno, despreciando a sus hermanos que arriesgaron su vida y cumplieron con valor y eficiencia la misión que se les encomendó, derrotar a una banda de terroristas armados. Los dejaron fuera de su local, para que la policía los maltratara de manera indigna.

Nos estamos acostumbrando a muchas cosas horribles en el Perú. Una de las peores es lo que ha ocurrido el 29 de julio.

A algunos puede parecerles poco importante, intrascendente. En realidad, es importantísimo. Muestra que, a diferencia de lo que muchos creen, la gavilla comunista se está asentando en el poder. El control político de las FFAA y la PNP es decisivo para eso. Y han avanzado un paso más.

Y, dicho sea de paso, muestra una vez más que no se trata solo de una banda de delincuentes, sino de una banda de delincuentes comunistas. A una turba de malhechores no les interesaría el comando Chavín de Huántar ni el GEIN. A los comunistas sí.

En síntesis, hay que aquilatar la trascendencia del hecho y no disimularlo con frases autocomplacientes, como “el pueblo respaldó a los comandos”. Sí, fue así, pero a los comunistas en el poder eso les importa un bledo, para ellos lo que cuenta es la fuerza. Lampadia

image_pdfDescargar PDF

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Venimos trabajando hace 70 años y nunca hemos tenido un evento parecido”

7 de Febrero de 2023

No es No

7 de Febrero de 2023
Así de simple

Así de simple

7 de Febrero de 2023
¡No les entran balas!

Realidad imaginaria… o paralela

7 de Febrero de 2023

LINKS RECOMENDADOS

BASES DE DATOS

  • Instituto Peruano de Economía
  • Instituto del Perú
  • Instituto Nacional de Estadística e Informático
  • Banco Central de Reserva (BCR)
  • World Economic Forum
  • The World Factbook – CIA
  • World Bank Open Data
  • Estadísticas de la OCDE

EXTRANJERO

  • El País
  • Financial Times
  • The Guardian
  • The New York Times
  • The Economist
  • The Washington Post
  • Project Syndicate
  • Gapminder
  • TED: Ideas worth spreading
  • Royal Society of Arts (Steven Johnson)

PERSONAS

  • Moisés Naim
  • Xavier Sala-i-Martin
  • Martin Wolf
  • Kishore Mahbubani
  • Paul Krugman
  • Ricardo Hausmann
  • Sebastian Edwards
  • José Piñera
  • Tony Blair
  • Bill Gates
  • Hans Rosling
  • Peter Diamandis
  • Ray Kurzweil

REGIÓN

  • El Mercurio
  • El Tiempo de Bogotá
  • El Universal (México)

CONTACTO

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN