Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Instituciones aletargadas e insensibles?

Fernando Rospigliosi Por Fernando Rospigliosi
26 de abril de 2022
en Opiniones

Por: Fernando Rospigliosi
Expreso, 25 de abril  del 2022

A estas alturas hasta los más crédulos -incluyendo a muchos de los ‘cojudignos’ que votaron por Pedro Castillo y que confiaron hasta hace poco en la ilusoria esperanza que con los caviares podría hacer un gobierno razonable-, ya se dieron cuenta que el país se está deslizando, cada vez más rápido, hacia un abismo insondable. Es decir, hacia un despeñadero que no tiene fondo, en el que el Perú se puede ir deteriorando indefinidamente.

No obstante, los mismos que condujeron a esta situación, toda la caterva comunista y caviar que gobernó con Martín Vizcarra y Francisco Sagasti, hoy día pretenden presentarse como la alternativa al desastre que ellos provocaron, proponiendo componendas como un nuevo gabinete con mayor presencia de caviares, o el reemplazo de Castillo por Dina Boluarte. Para este efecto cuentan con el muy importante respaldo de medios de comunicación que, como parte de la coalición vizcarrista, contribuyeron a la catástrofe y que, sin escarmentar, siguen en lo mismo.
En los últimos días las tensiones se han agravado hasta niveles casi insostenibles.

Por un lado, están los disparatados insultos y agresiones del vocero oficial del Gobierno, el premier Aníbal Torres, a todos los que no son defensores incondicionales de Castillo y sus secuaces. Y, nuevamente, la reiteración pública de Vladimir Cerrón de su intención de controlar políticamente a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional –y el sistema judicial, la burocracia estatal y ¡el clero!- para implantar una dictadura chavista en el Perú. Por supuesto, también, la nunca abandonada idea de una asamblea constituyente, revivida ahora por un proyecto de ley de Perú Libre y la intención expresada por Castillo para realizar un referéndum en octubre.

Por otro lado, el gesto valiente y muy significativo de los comandos Chavín de Huántar en la ceremonia del viernes 22, y las declaraciones francas y categóricas de militares en retiro que participaron en esos sucesos como César Astudillo, Luis Giampietri, Roger Zevallos, Jean Pierre Jáuregui, Jaime Cabrera y otros, que han señalado inequívocamente que los herederos de Sendero Luminoso y el MRTA, derrotados militarmente, son los que ahora se han encaramado en el gobierno y pretenden imponer al país lo que no pudieron con las armas. Algo similar declaró el general PNP Óscar Arriola, jefe de la Dircote.

El problema es que las instituciones de la sociedad y el Estado parecen aletargadas e insensibles ante la gravedad de la crisis. Como bien ha advertido María Isabel León, expresidenta de Confiep, “El Estado no puede permitirse permanecer impávido ante la destrucción del principio y respeto de legalidad, salvo que la búsqueda del objetivo principal sea la generación del caos, la destrucción del propio Estado (…) ¡Despertemos!” (Correo, 17/4/22).

No se puede impedir que el Perú termine de despeñarse con pequeños parches, que solo alargarán la agonía. Se requiere, como he señalado antes, cortar de un tajo el nudo peruano, como Alejandro cercenó el nudo gordiano. ¡Despertemos!
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La minería como debe ser

Por Alejandro Pérez Reyes
5 de agosto de 2025
Un sistema de salud enfermo

El Estado peruano: cuando gastar más no es la solución

Por Leonie Roca
5 de agosto de 2025

Proyectos mineros por $8,000 millones en espera de permisos

Por Elmer Cuba
5 de agosto de 2025
Plurinacionalidad, refundación y retorno al viejo poder

Plurinacionalidad, refundación y retorno al viejo poder

Por Vidal Pino Zambrano
5 de agosto de 2025
El shot de tequila mental

La TV sin acta de defunción

Por Alberto Goachet
5 de agosto de 2025

Cinco ejes para pasar a la acción

Por Maricarmen Fedalto
5 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS