Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El método Bukele

Fernando Rospigliosi Por Fernando Rospigliosi
15 de agosto de 2023
en Opiniones

Por: Fernando Rospigliosi
Expreso, 14 de agosto del 2023

El asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio revela que la delincuencia y el crimen organizado en el país vecino están fuera de control. Hace poco, el 23 de julio, fue asesinado a tiros el alcalde del puerto de Manta y una joven futbolista que conversaba con él. El 12 de abril, delincuentes asesinaron a 9 pescadores en Esmeraldas, en una lucha de bandas por el control territorial. Desde 2020 han muerto unos 450 presos en las cárceles producto del enfrentamiento de bandas.

Hasta hace un tiempo, Ecuador era un país relativamente tranquilo. Actualmente su tasa de homicidios ha aumentado a más de 25 por cien mil habitantes, mayor que la de Brasil en 2022 de 21 por cien mil habitantes (disminuyó sensiblemente durante el gobierno de Jair Bolsonaro que la recibió en 27.5).

En suma, en este campo la situación de Ecuador se ha deteriorado velozmente, como consecuencia de la penetración del narcotráfico, que utiliza sus puertos para embarcar cocaína (el 13 de julio incautaron en Róterdam, Holanda, ocho toneladas de cocaína procedentes de Ecuador); la presencia de bandas de avezados delincuentes extranjeros, sobre todo, colombianos y venezolanos; la llegada al poder del gobierno socialista de Rafael Correa (2007-2017) que favoreció el incremento de la delincuencia; y la debilidad de los gobiernos que lo sucedieron, que no han sido capaces de enfrentar con energía y firmeza a los criminales.

No solo es Ecuador. Toda la región está amenazada. Chile, país que se caracterizaba por los bajos niveles delictivos y fortaleza de sus instituciones, se está desbarrancando después de las asonadas de 2019 y la llegada de un gobierno izquierdista el año pasado. Su tasa de homicidios ha aumentado de 4.5 en 2018 a 6.7 por cien mil habitantes en 2022.

En Perú, como cualquiera puede darse cuenta, estamos transitando por el mismo camino. La presencia de cárteles de la droga –el Perú es el segundo productor mundial de cocaína-; la llegada de decenas de miles de delincuentes extranjeros, sobre todo venezolanos y colombianos; las sucesivas crisis políticas de los últimos años; la ineptitud y desinterés de los gobernantes, constituyen una catastrófica mezcla que nos está llevando a una crisis de seguridad descomunal.

Bandas como el ‘Tren de Aragua’ son responsables del incremento exponencial de la violencia y están controlando ya delitos como la extorsión. (Ver los resúmenes que he hecho del libro de la periodista venezolana Ronna Rísquez, “El Tren de Aragua”, en Lampadia 10/8/23 y El Reporte 13/8/23).

A estas alturas, se requieren métodos enérgicos y duros, como los que ha utilizado en El Salvador el presidente Nayib Bukele, que entendió que en su país no se pueden usar guantes de seda y procedimientos suizos para combatir a una delincuencia masiva y muy violenta, que somete por el terror a la población.

Si el Gobierno no entiende eso, seguiremos cayendo por el abismo del horror. Y las soluciones radicales se harán más urgentes.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS