Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

A pesar del golpe persisten en el error

Fernando Rospigliosi Por Fernando Rospigliosi
29 de mayo de 2017
en Opiniones

Fernando Rospigliosi, Analista político
El Comercio, 27 de Mayo de 2017

El presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) ha recibido un golpe demoledor con la forzada renuncia de Martín Vizcarra al Ministerio de Transportes. No solo es el primer vicepresidente sino, desde la campaña electoral, uno de sus más estrechos colaboradores, en quien tenía cifradas grandes expectativas para llevar adelante tareas que él ha fijado a su gobierno.

Una de las promesas más creíbles que hizo el candidato PPK en la campaña fue que podría destrabar miles de millones de dólares en inversiones que estaban atascadas por la incompetencia del gobierno de Ollanta Humala y sus funcionarios. Se suponía que un equipo de lujo, de hábiles tecnócratas conocedores de los laberintos burocráticos del Estado, lo haría y rápidamente, dándole un impulso decisivo a la renqueante economía.

Al iniciarse el gobierno se precisó que eran US$18 mil millones trabados en proyectos de inversión.

Martín Vizcarra, el favorito de PPK desde la campaña electoral, fue uno de los principales funcionarios encargados de liberar los proyectos atascados. Y se lanzó a hacerlo, con entusiasmo propio de primerizo.

Chinchero parecía ideal para ese efecto. Una inversión de varios cientos de millones de dólares, que supuestamente traería progreso y crecimiento al Cusco y, además, agradecimiento y puntos en las encuestas en una región que apoyó a PPK en las elecciones. Aparentemente ganancia neta, por donde se le mirara.

Es redundante insistir en la lista de errores que cometió el gobierno, empezando por PPK, que pretendió convencer a la confundida ciudadanía, con plumón y pizarra, de los ahorros que había logrado su gobierno, y que manifestó su firmeza con un agresivo discurso cuando puso la primera piedra del aeropuerto. Vizcarra lo acompañó en los desaciertos defendiendo a rajatabla la adenda el jueves 18 en el Congreso y tirándola por la borda el domingo 21 en la televisión.

Si tenían razón y creían que lo que habían hecho estaba bien –y sus comunicados y declaraciones posteriores indican que siguen pensando eso– ¿por qué renunció Vizcarra? Puede que su reflexión haya sido que si era censurado por el Congreso, cosa que no era segura, eso lo debilitaría como vicepresidente.

En realidad, desde el punto de vista político, que es lo que cuenta –legalmente no tiene nada que ver una cosa con la otra–, ha quedado igualmente aplanado. Fracasó en su intento de poner en marcha la construcción del aeropuerto, dijo y se desdijo, y no tuvo la firmeza necesaria para defender hasta el final su punto de vista contra las observaciones de la contraloría. Y encima, lo han ensuciado con acusaciones de supuesto favoritismo.

Algunos especulan que su renuncia salva al ministro del Interior que pronto será interpelado, pero eso es más que dudoso. Al contrario, si el Congreso censuraba a Vizcarra era más difícil guillotinar a Carlos Basombrío. Era menos probable que la oposición corte la cabeza, en poco tiempo, a dos ministros.

Pero Vizcarra no ha sido censurado, se ha ido por su propia decisión. O más bien ha sido reprobado por la contraloría, un organismo presuntamente independiente.

Es ocioso referirse a la falta de tino político del presidente y su gobierno. Hay ahora unanimidad, sus partidarios y sus adversarios coinciden plenamente en ese punto. El único que tercamente no parece darse cuenta es el propio presidente.

Los cambios en el Gabinete muestran que PPK y Fernando Zavala no aprenden de sus errores. Se mueven en un círculo muy estrecho –Bruno Giuffra ya estaba en el Gabinete y Pedro Olaechea en la bancada– y el perfil sigue siendo el mismo, tecnocrático empresarial, cuando lo que requieren urgentemente es operadores políticos. Además, ya abrieron la puerta para que congresistas puedan ser ministros, cosa que PPK había rechazado.

En suma, PPK y su gobierno han sufrido un mazazo devastador con el fracaso de su apuesta por Chinchero y la forzada renuncia y vapuleo al vicepresidente Vizcarra. Y se niegan a rectificar.

Las probables consecuencias: aumentará el ímpetu de la oposición ante un gobierno débil y sin rumbo, se engrosarán las discrepancias y voces disidentes en el oficialismo, se dispararán las ambiciones en la bancada de PPK por alcanzar cargos ministeriales y posiblemente caerá en las encuestas y estará debilitado políticamente para afrontar la reconstrucción de las zonas afectadas por El Niño costero.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS