Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Cambiando el estilo de gestión del GORE Ica

Fernando Cillóniz Por Fernando Cillóniz
7 de febrero de 2017
en Opiniones

Fernando Cillóniz
Gobernador Regional de Ica 
Lima, 5 de febrero de 2017
Para
Lampadia

Desde los tiempos de la campaña política para las elecciones regionales 2015 – 2018, muchos iqueños tomaron conocimiento de la “Señal de la Cruz” que de alguna forma inventamos para llamar la atención del electorado. Y bueno… todo parece indicar que fue una buena idea. Tan es así, que ganamos las elecciones.

“En el nombre del agua, la salud, la educación, y la seguridad” fue mostrada – y sigue mostrándose – públicamente en muchos foros y entrevistas periodísticas, con el propósito de enfatizar nuestras prioridades respecto a las inversiones y gestiones que estamos llevando a cabo desde el Gobierno Regional.

Sin embargo, lo que no quedó tan grabado en el recuerdo de la ciudadanía, fue la otra “Señal de la Cruz”; aquella que se refería al nuevo estilo de gestión que nos comprometimos a implementar, si – como ocurrió – ganábamos las elecciones.

Y esa segunda “Señal de la Cruz” era así: “En el nombre de la simplificación administrativa, la transparencia, la evaluación del servicio público, y la participación ciudadana.” Es decir, aparte de priorizar los proyectos de agua en toda la región, y mejorar los servicios de salud, educación y seguridad; quisimos enfatizar nuestro compromiso de servir mejor a la ciudadanía.

Vayamos por partes y cucharadas. “En el nombre de la simplificación administrativa” estamos – por ejemplo – entregando brevetes en el día. No más “vuelve dentro de 15 días” o peor aún “cáete con 300 lucas y tienes tu brevete al toque”. “En el nombre de la simplificación…” también estamos reduciendo los tiempos de espera en los hospitales. Y en general, gracias a la simplificación administrativa, estamos simplificando – valga la redundancia – la vida de muchas personas.

“En el nombre de la transparencia” estamos logrando una gestión más honesta y eficiente. Claro que todavía nos queda mucho camino por recorrer, pero ahí vamos; remando contra la corriente, pero avanzando al fin de cuentas.

La transparencia está logrando captar la atención de mejores proveedores de bienes y servicios, y mejores contratistas civiles; lo cual deviene en mejores obras, mejores productos, menos cuestionamientos a los concursos públicos, mejores servicios, y sobre todo, productos y servicios más baratos para la ciudadanía. En síntesis, la transparencia es el mejor antídoto contra la clásica coima, y otras mil formas de corrupción, profundamente arraigadas en muchas instituciones públicas de nuestro país.

“En el nombre de la evaluación del servicio público” estamos logrando identificar, de manera personalizada a los funcionarios y / o servidores públicos según (1) Tratamiento cordial o maltrato al ciudadano, (2) Tiempo de atención adecuado o demora injustificada, (3) Requisitos adecuados o pedido injustificado de documentación irrelevante, y (4) Pago justo o cobros indebidos; llámese coimas. En buena cuenta, nos hemos propuesto servir a los ciudadanos con cordialidad, rapidez, simplicidad y honradez.

A ese respecto hemos puesto a disposición de la ciudadanía la línea WhatsApp “GORE Denuncia Segura” cuyo número es el 945 340 002 a través de la cual se reciben denuncias de cualquier persona que haya sido maltratada por cualquier servidor del Gobierno Regional.

Por último, “en el nombre de la participación ciudadana” estamos abiertos, tanto a través de las Audiencias Públicas como en las Redes Sociales, a todos los aportes y críticas que quisiera hacer la ciudadanía respecto a nuestra gestión de gobierno.

Esta es – pues – la otra “señal de la cruz” que busca cambiar la actitud o estilo de gestión de nuestra institución. “En el nombre de la simplificación administrativa, la transparencia, la evaluación del servicio público, y la participación ciudadana” es una política de estilo del Gobierno Regional de Ica.

Obviamente, estamos conscientes de que aún falta un largo camino para su implementación total, pero estamos avanzando. La corrupción y la indolencia son dos caras de una misma enfermedad. Pero la vamos a derrotar. ¡Jamás nos daremos por vencidos!

 

 

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mi primera chamba y mi última clase

Molesta portoria tua

Por Iván Alonso
10 de octubre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Lo que no te contaron de Puno

Por Iván Arenas
10 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

Más propuestas y menos diatribas

Por Jorge Zapata
10 de octubre de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Los aranceles de Trump y la agricultura peruana

Por Ismael Benavides
10 de octubre de 2025

Gabinete y plan de gobierno consensuados

Por Félix Álvarez Velarde
10 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Convertirán nidos en universidades

Por León Trahtemberg
10 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS