Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Vacunas contra el engaño

Felipe Ortiz de Zevallos Por Felipe Ortiz de Zevallos
2 de octubre de 2023
en Opiniones

Por: Felipe Ortiz de Zevallos
Fundador del Grupo Apoyo
El Comercio, 1 de octubre del 2023

“En el esfuerzo por no caer víctimas del engaño, el carácter resulta más importante que la inteligencia”.

Hace ya una década que Dan Ka han, profesor de derecho en la Universidad de Yale, realizó algunos experimentos sobre el efecto relativo de la inteligencia en el sesgo ideológico de las personas. Sorprendente mente descubrió que quienes registraban un mayor cociente intelectual (IQ) también resultaban, progresistas o conservadores, los más sesgados en sus afirmaciones políticas. Se preguntó: ¿por qué caerían los más inteligentes en tales trampas?

Habría que empezar por definir mejor la inteligencia. Antes de la era de la Ilustración y de los descubrimientos científicos, y durante varios milenios, los seres humanos han usado su llamada inteligencia para fines varios, como el beneficio o bienestar personal, el sentido de pertenencia tribal, el estatus social, el sexo incluso.

Persiguiendo tales objetivos, la mente humana se volvió astuta y experta en usar su inteligencia para la construcción de narrativas, incluso irracionales, orientadas a obtener mediante ellas un mayor bienestar y estatus. En muchos de estos casos, la lógica y el conocimiento resultaban reacomodados a posteriori, hasta forzados con calzador, para encajar como soporte eventual de tales creencias arbitrarias. Para escoger un ejemplo de otra época y sociedad, bastaría recordar que en la Nueva Orleans de hace dos siglos se anunciaba con rigor pseudocientífico la aparición de una nueva enfermedad mental: ladra pe to manía, que, según su descubridor, el médico Samuel Cartwright, era causada por los impulsos repentinos que algunos esclavos negros podían sentir por escapar de sus cadenas y huir.

Si los tontos pueden fácilmente ser engañado sporotr os, los más inteligentes suelen, con no poca frecuencia, caer en el autoengaño. Porque su habilidad mental les permite administrar y divulgar sus creencias, independientemente de cuan confirmadas estén. Por ello, y a veces para ello, pueden adoptar marcados sesgos.

Oscar Wilde afirmó que la verdad rara vez es pura y nunca simple. No suele tratársele así en la mayoría de los cenáculos académicos o profesionales. Si por algo destacan los mejores graduados de las facultades más prestigiosas es por saber construir argumentos y ganar discusiones en un contexto en el que se suelen intercalar creencias y narrativa sin suficientemente comprobadas. Y estas a veces pueden ponerse de moda y expandirse viralmente.

Según Kahan, la principal herramienta contra el engaño es la curiosidad, el hecho de preguntarse siempre, esa vocación instintiva que se tiene para intentar llenar los huecos de lo que no se conoce o entiende. Y más curioso termina siendo el que algo sabe de múltiples temas que aquel que limita su interés y atención a la práctica esforzada pero indolente de una especialidad por sofisticada que sea esta. ¿Serán suficientemente curiosos los profesionales que egresan de nuestras universidades?

Y si la curiosidad ilumina a la inteligencia en la búsqueda y el entendimiento de la verdad, la humildad constituye su complemento obligado para vacunarnos adecuadamente contra el engaño. Finalmente, nuestros sesgos terminan siendo consecuencia del ego. A nadie le gusta reconocer sus errores, pero ello constituye un ejercicio fundamental para combatir el engaño. no pocos inteligentes prefieren, en cambio, sucumbir a la tentación maligna de usar su propia habilidad, de la que otros carecen, para cubrirlos.

Al final, en el esfuerzo por no caer víctimas del engaño, el carácter resulta más importante que la inteligencia. Porque, sin el carácter debido, cualquier acumulación de conocimiento o habilidad retórica puede facilitar el que alguien, en vez de lograr un mejor control de sus sesgos, termine convirtiéndose en un sirviente de estos.

La curiosidad y la humildad son cualidades poco valoradas en el salón de los debates académicos o políticos, o en las vitrinas polarizadas de las redes sociales, pero constituyen requisitos esenciales para protegerse del engaño, para asegurar un aprendizaje real, para descubrir, día a día, la verdad.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS