Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«Si hablamos de nuevas inversiones es probable que esperen al resultado de las elecciones»

Felipe Cantuarias Por Felipe Cantuarias
22 de diciembre de 2022
en Opiniones

Entrevista a Felipe Cantuarias
Gestión, 22 de Diciembre del 2022
Por: José Carlos Reyes

“Es muy importante que licitación de los lotes salga a la brevedad, pues los contratos están por vencerse y necesitamos sostener la producción de crudo”

¿Cómo marcha el sistema de abastecimiento de hidrocarburos a nivel nacional en medio de las protestas sociales?

Todavía hay un grupo de unos cincuenta protestantes que han tomado la planta de bombeo de gas natural de TGP ubicada en Kepashiato. La planta sigue sin operar al 100%. A eso hay que sumarle muchas restricciones para abastecer al sur: se ha abierto Chala pero con restricciones, hay varias regiones del sur sin acceso al gas natural ni al GLP.

¿Y en el norte del país?

También hay problemas de abastecimiento de gas natural a Quavii. Mientras no se restablezca totalmente el tránsito y las operaciones de TGP vamos a seguir con problemas de abastecimiento.

¿Hay riesgo de restricciones de energía eléctrica para Lima?

Estamos al límite. Las lluvias están atrasadas, por lo que la generación de energía está dependiendo en gran medida del gas natural, pues no se está generando con hidro. Ya no se está exportando gas natural, se está destinando todo para el mercado interno. Cualquier nueva restricción que se pueda generar por otra toma en el sistema de gas natural -y ha habido otros intentos- generaría restricciones en abastecimiento de electricidad a diversas ciudades, incluyendo a Lima.

Frente a este escenario ¿cómo debe actuar el Estado?

Insistimos en la necesidad de un proceso de diálogo y de convencimiento a los pobladores de que se tienen que respetar los activos críticos, debido al impacto que podría tener en toda la población. Por eso hacemos la invocación a los protestantes a que dejen la planta de Kepashiato, sin que ello implique que depongan su derecho de protesta.

¿Este nivel de crisis social hace complicado que las inversiones del sector aumenten el próximo año?

La inversión privada depende en gran medida de la confianza en el país. Hoy la situación de incertidumbre genera mayores riesgos y desalienta la inversión.

Esperamos que el Gobierno de transición recupere la estabilidad del país para generar confianza. Antes de la crisis se tenía previsto que la inversión privada tendría un comportamiento negativo el 2023, pero hoy las empresas están expectantes a lo que va a suceder. Esperamos recuperar toda la inversión que se perdió en el último año y medio por la falta de confianza y desaliento de la inversión privada.

Ingresamos a un año preelectoral, ¿ello puede paralizar las inversiones?

Tenemos proyectos de inversión en minería, petróleo y gas que van más allá de un proceso electoral.

Creo que si el Gobierno de transición logra que el adelanto de elecciones vaya acompañado de reformas políticas que generen certidumbre en la sociedad y en los inversionistas, es probable que se pueda destrabar parte de la inversión privada que ya está comprometida en el país y simplemente está esperando mejores condiciones para destrabarse.

¿Qué pasará con quienes buscan invertir?

Si hablamos de nuevas inversiones, es probable que prefieran esperar al resultado de las elecciones, pero recordemos que también tenemos un stock de inversiones aprobado y no ejecutado. Solo en el sector infraestructura son más de US$ 18,000 millones, en el sector minero de casi US$ 10,000 millones, y en hidrocarburos otros US$ 7,000 millones.

Perupetro alista un proceso de licitación de lotes petroleros, ¿se debe realizar el próximo año o esperar al ingreso del próximo Gobierno?

Es muy importante que la licitación de los lotes salga a la brevedad, pues los contratos están por vencerse y necesitamos sostener la producción de crudo, más aún con la entrada de la Refinería de Talara. De hecho hay varias empresas interesadas que se nos han acercado, independientemente del clima político, que desincentiva las inversiones.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Bloqueos ocasionarían pérdidas de hasta S/ 300 millones diarios

Por Ismael Benavides
10 de julio de 2025

Cambio demográfico

Por Urpi Torrado
10 de julio de 2025

¿Casualidad o cautela?

Por Juan Carlos Odar
10 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Servicio público o servilismo público?

Por David Tuesta
10 de julio de 2025

“En Perú solo tres de cada 10 personas acceden a la educación superior”

Por Fernando Barrios
10 de julio de 2025
Votar por corruptos

Comisión Permanente aprobó ley de amnistía para militares y policías

Por Fernando Rospigliosi
10 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS