Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Un TC ansiolítico

Federico Salazar Por Federico Salazar
4 de noviembre de 2019
en Opiniones

Por: Federico Salazar, Periodista
El Comercio, 3 de octubre de 2019

El Tribunal Constitucional parece tener una nueva función, aparte de las señaladas en la Constitución. Además de ejercer control constitucional, ahora debe tranquilizar a la población.

Esto parece desprenderse, al menos, de las declaraciones del magistrado Carlos Ramos, ponente de la reclamación de competencias planteada por el Congreso disuelto.

“No tiene que haber preocupación en la ciudadanía”, dijo Ramos, al comentar la decisión que tomaría el TC sobre la demanda competencial. “El proceso electoral en marcha queda en pie, más allá de la respuesta del TC”, explicó.

El tribunal, indicó Ramos, buscaría crear un escenario en el que se evite “situaciones de debilitamiento institucional”.

¿Evitar situaciones de debilitamiento institucional? El TC sólo debe decir si una disposición es constitucional o no. Imaginar “escenarios” no es tarea del órgano de control.

Los magistrados no deben evaluar nada que no sea el carácter constitucional de los actos gubernativos y de las normas estatales demandados.

No se puede saber muy bien a qué se refiere el magistrado Ramos con eso de “situaciones de debilitamiento institucional”. Lo que fuera, introduce claramente un elemento político en el criterio de juzgamiento.

Bajo este nuevo criterio juzgador, ¿es posible que el TC dictamine en función del apego a la Constitución, independientemente del efecto político?

Si el tribunal, después del descargo del Ejecutivo, pensara que este infringió el ordenamiento constitucional, ¿podría declarar ilegal la disolución del Congreso? ¿Acaso una resolución tal no nos llevaría a lo que Ramos llama “debilitamiento institucional”?

Este magistrado da a entender que el criterio de control no debe ser independiente, por ejemplo, de la política, de la popularidad, de las mayorías del momento. ¿No era que el Tribunal Constitucional debía ser independiente?

La Constitución dice claramente que el tribunal es “autónomo e independiente” (art. 201). Lo señala la ley orgánica: el TC se encuentra “sometido sólo a la Constitución y a su Ley Orgánica” (art. 1).

“Sólo” es “sólo”. Para el magistrado Ramos, someter el TC “sólo a la Constitución” es una ilusión. Ahora también debe estar sometido a las situaciones de crisis institucional o a lo que los magistrados crean sobre eso.

Más allá de la Constitución, el TC tendría que someterse a la imaginación que los magistrados puedan desarrollar sobre los “escenarios”. Tendría que someterse, para no crear situaciones tensas, a la opinión pública, a los vaivenes sociales, a los procesos electorales en curso, a las arenas movedizas de la política.

La Constitución debe estar al margen de todo esto que es cambiante e inestable. Y el Tribunal Constitucional no debería apartarse de sus raíces.

Introducir el criterio político o social es abandonar la modesta pero necesaria tarea de arraigarse en el seno de la Constitución. Un Tribunal Constitucional debe ser como un roble, no como una veleta que gira con los vientos y se mueve con las turbulencias.

A inicios de 1997, el Tribunal Constitucional declaró inaplicable la ley de interpretación auténtica que legalizó la reelección de Alberto Fujimori de 1995 (Exp. 00002-1996-I/TC).

Los tres magistrados que hicieron mayoría no tuvieron en cuenta si creaban “situaciones de debilitamiento institucional”. Su decisión fue contra la mayoría del Congreso, contra la mayoría de la opinión pública, contra la estabilidad política y social del momento, contra lo imprevisible de las consecuencias. La decisión sólo se atuvo a la Constitución, de manera independiente a cualquier otro criterio.

Los tres magistrados fueron Guillermo Rey Terry, Delia Revoredo Marsano y Manuel Aguirre Roca. Fueron defenestrados y el acusador encargado fue Enrique Chirinos Soto (curiosamente, la autoridad que algunos citan para apoyar la tesis de la cuestión de confianza sin límite). A ellos sólo les importó la Constitución.

Lamentablemente, los criterios que ventila el magistrado Ramos en el tribunal actual son diferentes. Lo que ha dicho el ponente para la admisión de la demanda competencial no tiene que ver con el centro de la Constitución, sino con su periferia: la política.

El TC no está para legalizar situaciones. No es un ansiolítico para la tranquilidad social ni una extensión del proceso político o electoral. El tribunal debe ser constitucional. Constitucional, y nada más.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS