Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¡Te vendo mi casa!

Federico Salazar Por Federico Salazar
29 de febrero de 2016
en Opiniones

Federico Salazar, Periodista

El Comercio, 28 de febrero de 2016

 

Te vendo mi casa. ¡Pero no figura en registros públicos! Te juro que es mi casa. Te firmo una declaración jurada diciendo que es mía. Te consigo una ficha de la asociación de vecinos. O un juez que me dé permiso para obviar los registros.

Esto es lo que ha sucedido, más o menos, con el partido Todos por el Perú (TPP) y la candidatura presidencial de Julio Guzmán. El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 ha admitido su inscripción, a pesar de que TPP no logró mostrar pruebas registrales para respaldar los cambios en su forma de elegir a sus candidatos.

El sistema electoral parecía empeñado en garantizar la democracia interna de los partidos. Por eso el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) denegó la solicitud de inscripción. Por eso, también, el propio JEE denegó la solicitud. Y por eso, además, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) denegó la solicitud e incluso un recurso extraordinario presentado.

No creo que Julio Guzmán y la gente de su partido sean malas personas. De hecho, tengo varios amigos en esa organización y tengo la mejor impresión de varios de sus miembros y candidatos. Debo decir, sin embargo, que esa candidatura ha vulnerado la ley con la anuencia del JEE mencionado.

La Constitución reconoce nuestro derecho de participación política, “conforme a ley” (artículo 2, 17). Dicho de otro modo, lo hace “de acuerdo con las condiciones y procedimientos determinados por ley orgánica” (artículo 31). Para TPP vale el derecho de participación política sin condiciones que los demás han respetado.

Las leyes orgánicas vulneradas son la Ley de Partidos, la Ley de Elecciones y la Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones. El Registro de Organizaciones Políticas es una derivación reglamentaria de esas leyes de desarrollo constitucional. No son exigibles para TPP, según el JEE de Lima Centro 1.

No se trata de una exigencia injusta. Es igual de justa que las de la inscripción en registros públicos para una compra-venta de inmuebles. Se exige lo mismo cuando se funda una asociación o una sociedad civil, y se exige lo mismo cuando una de estas modifica sus estatutos (Código Civil, artículo 2025).

A los partidos políticos se les exigía esa formalidad, hasta que el JEE admitió la inscripción de TPP. Al JEE le ha bastado una declaración jurada y las actas de una asamblea general firmada por ellos mismos. Con eso han demostrado que los estatutos fueron cambiados legítimamente antes del inicio del proceso electoral.

El JEE de Lima Centro 1 cambió de opinión en apenas cinco días. El 19 de febrero resolvió que la inscripción era inadmisible. Exigió subsanar las deficiencias. Dijo que los miembros del Tribunal Nacional Electoral (TNE) de TPP no podían haber proclamado a los candidatos debido a que no estaban registrados en el ROP (5.1.1 de su Resolución 001-2016). También dijo que uno de los miembros del TNE ni siquiera figuraba como miembro del partido.

El mismo JEE declaró admisible la inscripción el 24 de febrero. ¿Había ocurrido un milagro? ¿De pronto habían aparecido los registros? No. Lo que apareció en el camino fue una encuesta en la que había 18% de intención de votos. Como si el número creara derecho.

De pronto, las actas de la asamblea, que no se tenían por válidas como inscripción registral, se volvieron jurídicamente valederas. De pronto, la inscripción partidaria de uno de los miembros del TNE adquirió valor de registro público.

La resolución señala como uno de sus criterios “el contexto social y la relevancia de las consecuencias” (2.1.4). En otras palabras, el JEE valoró la encuesta como fuente del derecho. Las formalidades de la norma privada se han hecho valer como formalidades de la norma pública.

Este JEE ha dado un vuelco a nuestro ordenamiento registral y electoral. La autoridad electoral sustituye el registro público por el privado. Se instaura un nuevo derecho electoral: el de la buena fe y la reducción de las obligaciones partidarias frente al público. El Registro de Organizaciones Políticas tendrá que ser eliminado de nuestro derecho electoral.

Es otro sistema. El creador del nuevo sistema electoral es el JEE de Lima Centro 1. Por encima de la ley, en contra de la justicia y la equidad. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS