Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Para cazar buitres

Federico Salazar Por Federico Salazar
7 de marzo de 2016
en Opiniones

Federico Salazar, Periodista

El Comercio, 05 de marzo de 2016

 

El ex candidato presidencial de Todos por el Perú (TPP), Julio Guzmán, no está de acuerdo con el rechazo a la inscripción de su partido por el Jurado Electoral Especial (JEE) respectivo. Apelará, pero hasta el momento se mantiene en una posición de desobediencia ante la ley y la autoridad.

Guzmán ha dicho que se trata de un acto inconstitucional. Dice que las tachas solo se pueden admitir por razones distintas a las de la democracia interna, vulnerada en la elección de su candidatura por su partido. Cita los artículos 106, 107 y 108 de la Ley Orgánica de Elecciones.

Esta misma observación ya fue considerada por el JEE de Lima Centro 1. Este advierte, sin embargo, que después de la Ley de Elecciones entró en vigor la Ley de Organizaciones Políticas. El propio Jurado Nacional de Elecciones (JNE) señaló que “considera de idéntica importancia proveer un mecanismo de exclusión ante el incumplimiento de las normas de democracia interna”.

Julio Guzmán no tenía por qué conocer la jurisprudencia del JNE. Los que tenían que hacerlo eran sus abogados. Todas las deficiencias legales de su participación política están marcadas por un desconocimiento de las obligaciones que señalan la ley y los reglamentos.

Hay algo, sin embargo, que sí es responsabilidad del propio ex candidato Julio Guzmán. Él desobedece las exhortaciones de los magistrados del más alto tribunal electoral de nuestro país.

El pleno del JNE rechazó “enérgicamente” las imputaciones del ahora ex candidato sobre una “mano negra” en las decisiones jurisdiccionales y lo exhortó “a mantener la prudencia debida en sus declaraciones” (Resolución 093-2016-JNE).

Guzmán sostiene que la nueva decisión del JEE “le ha dado la razón al fujiaprismo, a la corrupción y a todos sus buitres”. Ha dicho que se trata de un manotazo de sus adversarios “metidos en la corrupción y en sus mañas”.

Las autoridades, ha declarado el novel político, “salen de la ley” y piden cumplir a un candidato mientras “ellos no lo hacen”. “Eso se llama fraude”, ha sentenciado. En su cuenta de Facebook ha hablado de “golpe a la democracia” y “fraude anticipado”. Ha dicho que la decisión “es un mensaje del sistema corrupto”.

Con esta consideración sobre la autoridad electoral, el hasta ahora ex candidato apelará ante el JNE. A ello suma la pretensión, nuevamente fuera de la ley, de recurrir al Poder Judicial “para poner una acción de amparo” y de “mandar [sic] una medida cautelar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”.

Julio Guzmán representó la esperanza de muchos ciudadanos de una opción frente a las posibilidades electorales de Keiko Fujimori. Algunos de esos ciudadanos, y él mismo, creen que sus desventuras registrales se deben a esa “mano negra”. Por eso imaginan un fraude en camino.

No hay fraude, pero sí decepción. TPP ha decepcionado. La agrupación política no ha sido tan formal como exige la ley.

Para enfrentar a dinosaurios, buitres, manos negras y corruptos se debe estar preparado. No se puede emprender una gesta tan importante sobre la base de la improvisación, la informalidad y el desconocimiento de la ley.

Para cazar buitres hay que ponerse los pantalones largos.

Para que Guzmán pudiera ser elegido como candidato, TPP tuvo que cambiar de estatuto y elegir nuevas autoridades. Se hizo candidato por ese estatuto nuevo y esas autoridades nuevas. Ese cambio, decisivo, no fue formalizado ante el Registro de Organizaciones Políticas.

Quisieron subsanar con actas y declaraciones juradas. En primera instancia, el JEE aceptó, benévolamente, esas subsanaciones, como ente de administración electoral. Otros participantes en el proceso, sin embargo, se sintieron agraviados. Ellos sí habían cumplido las formalidades.

 

Recogiendo el agravio, el JEE, esta vez como tribunal de justicia electoral, resolvió que no podía sostener su decisión administrativa inicial. Se basó para ello en una decisión del JNE, posterior a su primera decisión. En su resolución, el JNE dice que no se puede exigir a unos una cosa, y a otros, otra (Res. 093-2016-JNE, cuestión previa 24).

El partido de Julio Guzmán no hizo bien las cosas. Achacar el error propio a las autoridades electorales o a los adversarios políticos no es honesto ni responsable. No es así como vamos a cambiar de verdad la política nacional. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025
La última etapa de la vida

Guerrillas en curso

Por Felipe Ortiz de Zevallos
9 de septiembre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Cómo vamos a Votar?

Por Patricia Teullet
9 de septiembre de 2025
“Acelerar el crecimiento demandará más de reformas que son intersectoriales”

La autonomía de los bancos centrales

Por Hugo Perea
9 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Aportes por consumo y pensión garantizada marcan la ruta pensionaria en sistema privado

Por Aldo Ferrini
9 de septiembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Cartel de los Soles

Por Uri Landman
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS