Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La deslealtad de Mercedes Aráoz

Federico Salazar Por Federico Salazar
19 de febrero de 2018
en Opiniones

Por Federico Salazar, Periodista
El Comercio, 18 de febrero de 2018

Mercedes Aráoz dice ser leal al presidente Kuczynski. Lo proclama, y seguramente lo es. A quien no es leal es a la Constitución, y lo proclama también.

La segunda vicepresidente ha dicho que, si el presidente Kuczynski fuera vacado, ella renunciaría a su cargo. Se lo dijo a Óscar Torres, en una entrevista publicada en “Trome” (11/2/18).

“Junto con el Presidente de la República son elegidos, de la misma manera, con los mismos requisitos y por igual término, dos vicepresidentes”, dice la Constitución (art. 111).

“Por igual” término significa cinco años, no dos o tres. Una renuncia sería, pues, una traición a lo que manda la Constitución. 

Para Mercedes Aráoz, su lealtad a Kuczynski está por encima del mandato constitucional. También, de paso, por encima del mandato electoral.

Los vicepresidentes reemplazan al presidente. No tienen otra función. Una renuncia precisamente cuando les toca remplazar sería de una tremenda irresponsabilidad. 

Las razones que da la vicepresidente son insostenibles. Ante le pregunta de qué haría en caso de vacancia, responde: “Cómo voy a seguir trabajando en una situación donde ya no hay un ambiente democrático”. 

La vacancia es una institución de nuestra Constitución. Exige requisitos formales. No es un proceso jurisdiccional, es un proceso político.

Para la señora Aráoz, la declaración de incapacidad moral permanente “de una manera no sustentada, sin base, sin fundamento, es un atropello a la democracia”.

“Si quieren evaluarlo y juzgarlo, esperemos a que termine el 2021”, dice Aráoz, confundiendo esta vacancia con un proceso judicial. No sabemos si lo confunde porque no entiende o porque no halla otra justificación.

Atropello a la democracia es no respetar las instituciones del orden constitucional. Atropello a la democracia es no respetar el voto de la mayoría, que optó por un Congreso fiscalizador de su propia elección presidencial.

Atropello a la democracia es mandar al tacho al elector. Atropello a la democracia es creer que, si no se hace lo que yo quiero, puedo patear el tablero.

Es probable que no se produzca la vacancia. No debemos dejar pasar, sin embargo, las opiniones de Mercedes Aráoz y su estrecho concepto de las lealtades.

Hace apenas dos meses la segunda vicepresidente creía exactamente lo contrario. Pensaba que debía defender la democracia sosteniendo el mandato electoral.

“Vamos a defender nuestro mandato”, prometió Mercedes Aráoz en una entrevista a Reuters el 18 de diciembre pasado. Descartó en ese entonces un escenario de renuncias de los vicepresidentes.

Los argumentos de entonces eran los mismos que los de ahora: “Queremos mantener la democracia, queremos evitar acciones dictatoriales”.

Para mantener la democracia hay que cumplir el mandato. Para mantener la democracia hay que renunciar al mandato. Estas dos posiciones son de la misma persona en un lapso de dos meses.

El señor Kuczynski puede ser sometido a una nueva votación sobre vacancia por incapacidad moral permanente. Con relación a la votación del año pasado, el señor Kuczynski ha aportado nuevos elementos sobre la permanencia de la inmoralidad atribuida.

El señor Kuczynski ha seguido mintiendo sobre sus gestiones cuando fue ministro. Ha mentido y ocultado información sobre el indulto a Fujimori y se ha resistido a contestar a una comisión investigadora del Congreso.

No solo se trata de la inmoralidad cometida mientras fue ministro de Toledo. Se trata de la inmoralidad cometida ahora, para encubrir su antiética conducta de banquero de inversiones y ministro al mismo tiempo.

No querer decir la verdad es un tipo de incapacidad moral. No querer decir la verdad de manera sistemática y contumaz revela el carácter permanente de la incapacidad.

Esta es mi opinión sobre la moral del señor Kuczynski. No importa, por supuesto. Lo que importa es la opinión y el criterio del Congreso. 

Esa opinión y ese criterio y deben ser sustentados como tales, no como se sustenta una decisión judicial, con pruebas y defensas. Es una decisión política y constitucional.

La señora Aráoz debe aclarar a quién será más leal, si al señor Kuczynski o a la Constitución. Leal, ¿a su conciencia de febrero o a la de diciembre?

Tenemos derecho a saber quién nos gobierna.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025
La última etapa de la vida

Guerrillas en curso

Por Felipe Ortiz de Zevallos
9 de septiembre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Cómo vamos a Votar?

Por Patricia Teullet
9 de septiembre de 2025
“Acelerar el crecimiento demandará más de reformas que son intersectoriales”

La autonomía de los bancos centrales

Por Hugo Perea
9 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Aportes por consumo y pensión garantizada marcan la ruta pensionaria en sistema privado

Por Aldo Ferrini
9 de septiembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Cartel de los Soles

Por Uri Landman
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS