Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Falso deslinde

Federico Salazar Por Federico Salazar
26 de abril de 2021
en Opiniones

Por: Federico Salazar
El Comercio, 25 de abril de 2021

El candidato de Perú Libre deslindó con el líder y fundador del partido por el que postula, Vladimir Cerrón. “Más allá de lo que diga o deje de decir Cerrón, el que voy a gobernar soy yo, Pedro Castillo”. Lo ha dicho en una entrevista (Exitosa, 22.4.21).

La respuesta no solo es insuficiente, sino tramposa. De ser elegido, Castillo no va a gobernar escindido de Cerrón y del partido por el que está postulando.

El programa de gobierno fue presentado ante el Jurado Nacional de Elecciones. Es el programa por el que, teóricamente, están votando los electores de Pedro Castillo.

Ahí el partido se define como marxista, leninista y mariateguista. Cerrón diferencia su “misión” de la del gobierno: “uno hace obras, el otro construye el espíritu popular”.

La idea del cambio de Constitución permite descifrar esta retórica. El partido, en su programa, plantea la necesidad de una asamblea constituyente para plasmar “el nuevo régimen económico del Estado”.

Pedro Castillo, el candidato, ofrece lo que exige el partido: una asamblea constituyente. Castillo ha hablado de hacer un referéndum para que “el pueblo decida”.

El profesor, sin embargo, ya sabe cuál es la decisión del pueblo. “Lo que tenemos que hacer es refundar la patria en una nueva constitución porque así lo exige el pueblo”, ha sentenciado (Exitosa).

Aunque no es facultad de un presidente convocar a un referéndum, Castillo cree que puede hacerlo. Sigue en esto la receta del partido.

Zaira Arias, congresista electa por Perú Libre, sostuvo que, una vez instalada la asamblea constituyente, se cerraba el Congreso (RPP, 17.4.21). Castillo ha desautorizado esas declaraciones de una manera muy peculiar. “Quedan desautorizadas las (terceras) voces para decir lo que no es conveniente”.

Hay una pretensión de no revelar cosas inconvenientes, no de dejar las ideas del partido. Otro ejemplo es el de las ideas económicas.

“Lo que tenemos que hacer es nacionalizar los recursos estratégicos”, ha repetido, con insistencia, Castillo. El programa de Cerrón prescribe: “el Estado debe proceder a la nacionalización (…) de los sectores mineros, gasíferos, petroleros, hidroenergéticos, comunicaciones, entre otros.”

“En algunos casos solamente debe recurrirse a la nacionalización y no la estatización…”, recomienda el partido. A esto se refiere el candidato Castillo, al pie de la letra.

La nacionalización es una intervención estatal en los contratos y las gestiones. Según Castillo, él se sentará a conversar con las empresas. Afirma estar seguro de que se pondrán de acuerdo.

No es necesario, dice, ir más allá. Si una empresa no se pone de acuerdo en cambiar los términos de su contrato, se irá más allá. ¿Qué es “ir más allá”? Pasar de la nacionalización a la estatización.

Este es el esquema de la extorsión. Te pongo una pistola en la sien. Estoy seguro de que te pondrás de acuerdo conmigo. Y, si no, iremos más allá.

El programa de Perú Libre llevaría a un desastre económico y social. El estado “socialista” que quiere implantar lleva a un estado antidemocrático y a una sociedad pobre.

El candidato Pedro Castillo quiere llegar al gobierno para cumplir el programa de Vladimir Cerrón. Sus deslindes se refieren a lo que es conveniente o no decir en este momento. No deslinda con la receta, “el programa del partido”.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El shot de tequila mental

¿Adulto mayor o joven con experiencia?

Por Alberto Goachet
8 de septiembre de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

15 años transformando la educación

Por Jorge Yzusqui
5 de septiembre de 2025

Nativos contaminados por mercurio de la minería ilegal

Por Cincia
5 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

La discriminación que existe en el agro y nadie la dice

Por Alonso Rey Bustamante
5 de septiembre de 2025
«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

Por Luis Carlos Jemio
5 de septiembre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

La escuela peruana está rota

Por León Trahtemberg
5 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS