Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El obstruccionista

Federico Salazar Por Federico Salazar
8 de febrero de 2022
en Opiniones

Por: Federico Salazar
El Comercio, 06 de febrero del 2022

“Quien escogió a Héctor Valer para presidente del Consejo de Ministros fue Pedro Castillo. El obstruccionista, el que impide una gestión adecuada de Gobierno, es el mismo presidente Castillo”.

El presidente Castillo miente. Ha dicho, en su mensaje a la Nación, que decidió recomponer el breve Gabinete presidido por Héctor Valer debido a la negativa del Congreso a recibir al aún primer ministro ayer sábado.

“El presidente del Consejo de Ministros solicitó hoy al Congreso exponer la política general del gobierno con la inmediatez que amerita; sin embargo, el Congreso ha expresado su negativa a este urgente pedido”, dijo.

La “inmediatez que amerita” presentar al Gabinete ante el Congreso no puede ser equivalente a la irresponsabilidad de presentar la política general del Gobierno de un día para otro. Lo que pretendió ser una jugada de ajedrez no fue sino una barbaridad.

¿Cómo podría coordinar con los ministros recién nombrados la política de Gobierno, de un día para otro? ¿Cómo podrían los titulares informar de lo que han encontrado y de lo que se proponen en 24 horas?

El “urgente pedido” de Valer fue un engaño y una irresponsabilidad. Era evidente que el Congreso se tomaría su tiempo para cumplir con sus procedimientos formales.

El Congreso no dijo que no recibiría nunca al nuevo Gabinete. Lo haría en los términos y fechas correspondientes a su deliberación y trámite.

El exministro Valer, al parecer, quiso provocar a la representación nacional. Buscó que el Congreso quedase como obstruccionista. Intentó crear un enfrentamiento. El Congreso tiene hasta treinta días naturales para recibir al Gabinete. Si bien estamos en una situación de urgencia, plantear una presentación de un día para otro es simplemente una burla.

Héctor Valer quiso burlarse del Congreso, pero, sobre todo, de la ciudadanía. Debió solicitar los días que requería el Congreso para recibirlo. Especialmente, debió tomarse varios días de coordinación con sus ministros para saber cuáles era las necesidades y medidas a debatir en el Congreso.

El presidente Castillo ha querido utilizar este ardid para alentar el enfrentamiento con el Congreso.

“Nuestros ciudadanos –dijo en su mensaje– no quieren ver más confrontaciones ni comportamientos obstruccionistas y antidemocráticos”.

Era su propio presidente del Consejo de Ministros, sin embargo, quien se había mostrado como la “bala de plata”. La idea era que posteriormente se use la “bala de oro”: el cierre del Congreso. Quien escogió a Héctor Valer para presidente del Consejo de Ministros fue Pedro Castillo. El obstruccionista, el que impide una gestión adecuada de Gobierno, es el mismo presidente Castillo.

Valer fue rechazado por la opinión pública, enterada de las denuncias en su contra por agresiones contra su esposa y su hija en el 2016. Varios de los ministros de Valer, incluso, pidieron que dé un paso al costado. César Landa (Cancillería), Roberto Sánchez (Comercio Exterior y Turismo) y Hernando Cevallos (Salud) se expresaron en ese sentido. Ninguno acompañó carta de renuncia, pero al menos hicieron un deslinde.

Pedro Castillo, finalmente, cedió a la presión de la opinión pública. Nunca dijo “le he pedido la renuncia al presidente del Consejo de Ministros”. Dijo: “he tomado la decisión de recomponer el gabinete ministerial”. Sus argumentos son iguales a los que usó Valer en su pretensión de enfrentamiento con el Congreso. Parecen coordinados.

Sin pronunciarse sobre las acusaciones de violencia familiar contra Valer, Pedro Castillo decide un nuevo cambio ministerial. Antes de hacerse responsable, prefiere mentirnos y enfrentar. Él es el verdadero obstruccionista de un Gobierno eficaz.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS