Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El gobierno debe responder (Comentado por Lampadia)

Federico Salazar Por Federico Salazar
4 de abril de 2016
en Opiniones

Comentario de Lampadia:

La OEA, que viene haciendo grandes papelones con la dictadura venezolana, no tiene ningún derecho a hacer imputaciones como la de su actual secretario general Guzmán, aparte de ser inepto, está probando ser un irrresponsable manipulador de la realidad sin pensar en el daño que le está haciendo a la democracia peruana.

Federico Salazar, Periodista

El Comercio, 03 de abril de 2016

 

A una semana de los comicios generales siguen los cuestionamientos al Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Son cuestionamientos desarticulados, desinformados y caprichosos.

El último es el del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. En esta entidad nos representa Juan Jiménez Mayor, ex presidente del Consejo de Ministros (PCM) del actual gobierno. En la PCM Jiménez Mayor fue jefe de Julio Guzmán, ex candidato a la Presidencia de la República.

El secretario general de la OEA hizo declaraciones vía Twitter tras reunirse con Guzmán. Reclamó medidas “para restablecer los derechos de participación política de todos y evitar elecciones semidemocráticas”.

Guzmán no fue excluido del proceso electoral. Nunca pudo ser admitido. No cumplió con los requisitos de ley. Por un exceso de democracia, más bien, se le dejó participar mientras resolvía las inconsistencias de su inscripción. Nunca lo hizo.

El reclamo de Almagro es ingenuo e irresponsable. Los derechos se ejercen dentro de la ley y conforme al derecho. Si no fuera así, el derecho al libre tránsito me permitiría manejar un vehículo sin brevete.

Obtener una licencia de manejo es un procedimiento administrativo, de menor rango que el derecho al libre tránsito. Y, sin embargo, la autoridad no debe dejar circular a alguien que no cuenta con ese documento, debidamente inscrito en el registro respectivo.

A Guzmán no se le negó ningún derecho, sino que simplemente no obtuvo la licencia respectiva. No la consiguió no porque los requisitos fueran excesivos, sino porque su partido quiso formalizar la candidatura tras los procesos eleccionarios internos.

Cuando el JNE resolvió que Guzmán no era candidato, algunos hablaron de “fraude adelantado” [sic]. Solo quien no leyó la ley y las resoluciones podía pensar algo así. Si creemos en el Estado de derecho, tenemos que someternos por igual al mandato de las leyes.

Sin haber leído la legislación electoral peruana, Almagro se ha atrevido a cuestionar el proceso actual. Ha dicho: “En Perú es indispensable igualdad para todos ante la ley”. Justamente es eso lo que no debe vulnerarse, pese a la influencia que pueda tener Guzmán en la OEA.

El Frente Amplio, por ejemplo, eligió a sus candidatos a través de un largo, laborioso y extenso proceso de democracia interna. Se demoró en iniciar su campaña debido a que cumplió con todas las formalidades de la ley. Quizá hoy tendría mayores preferencias electorales, si hubiera empezado su campaña unas semanas antes.

Sin embargo, el Frente Amplio prefirió cumplir con la norma. No impuso un candidato y presentó certificaciones posteriores. Respetó lo que exigía su estatuto. Favorecer a Guzmán, pese a que no respetó esos requisitos, habría sido injusto con el Frente Amplio, por ejemplo. Se habría incumplido, precisamente, la igualdad ante la ley.

El secretario general de la OEA cree que en sus resoluciones el JNE “no ofrece garantías” en el actual proceso. Esa es una imputación sin ningún sustento. Guzmán tuvo la posibilidad de defenderse en cada instancia. Las resoluciones se fundamentaron con criterio jurídico, en los plazos y formas establecidos en el derecho electoral peruano.

En el Perú cuestionamos siempre a la autoridad porque muchas veces la autoridad no está a la altura. En este caso, sin embargo, aceptar el cuestionamiento de Guzmán y compañía es como aceptar que los que manejan sin brevete cuestionen a los policías de tránsito por no dejarlos circular.

No hay un caso de derecho constitucional lesionado. Hay un caso de requisito legal incumplido.

El Gobierno Peruano debería responder a las maliciosas afirmaciones del secretario general de la OEA. El señor Almagro, después de todo, está cuestionando la vigencia del Estado de derecho en el Perú. Y pretende echar sombras sobre la voluntad de los peruanos en las próximas elecciones generales.

El presidente Ollanta Humala debe decirnos si en el Perú hay “elecciones semidemocráticas”, como dice Almagro, o si la democracia se ejerce según la Constitución. ¿O preferimos el Twitter del señor Almagro al gobierno institucional que hoy preside, precisamente, Ollanta Humala?

El gobierno no debe eludir la grave acusación del secretario general de la OEA. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS