Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Destruir la economía

Federico Salazar Por Federico Salazar
6 de noviembre de 2023
en Opiniones

Por: Federico Salazar
El Comercio, 5 de noviembre del 2023

“El sistema de privilegios ya se probó en las décadas de los 70 y 80 en el país. Nos llevó a la debacle económica, a la corrupción y al enfrentamiento”.

Hay muchas formas para destruir la economía. Una nueva se ha planteado en el Congreso con el proyecto de ley 5892/2023– CR, promovido por el congresista José Jeri, que plantea una “nueva ley de industrias”.

Este proyecto no propone una ley, sino una lista gigantesca de beneficios y beneficiarios tributarios. Todo beneficio fiscal perfora los ingresos del país. Lo pagamos todos.

El objeto del proyecto es “posicionar a la industria como eje central para el desarrollo del país”. Formula una “estrategia de fomento a la producción y el desarrollo de sectores industriales específicos”.

Sin vergüenza alguna, plantea, entonces, beneficios específicos para empresas específicas. La ley debe ser una norma general; el privilegio, en cambio, es un mandato para que todos paguen a alguien en especial.

La industria no debe ser “eje central” del desarrollo del país. Tampoco la minería, ni el agro. El “eje central” debe ser el ciudadano común y corriente, el consumidor.

El consumidor no debe servir al productor, sino al revés. El sistema de privilegios ya se probó en las décadas de los 70 y 80 en el país. Nos llevó a la debacle económica, a la corrupción y al enfrentamiento.

Este proyecto ofrece beneficios especiales a industrias de alimentación y agroindustria, pesca, acuicultura, textil y confecciones, naval, energías renovables, de tecnologías de la información y contenidos digitales, forestal. También otorga beneficios a estudios de contabilidad, de ingeniería, empresas de asesoría y estudios de abogados que trabajen con empresas de esos sectores.

La iniciativa quiere regalar a los gobiernos regionales el poder de crear “polos de desarrollo productivo”; es decir, áreas de exención fiscal. El gobernante regional podrá decir dónde se hacen y quiénes acceden.

El 84% de los gobernadores regionales está investigado por el Ministerio Público. El 70% de estos, por delitos de corrupción. El proyecto quiere darles a ellos más poderes.

Este esquema llevaría a burocratizar la producción y extender la corrupción. Algunos de los beneficios se otorgarían “a las empresas que demuestren liderar un proceso de articulación o encadenamiento productivo con un determinado número de empresas Mypes”.

¿Y cómo demuestro que lidero esa “articulación”? ¿Y cómo el Estado verifica si mi declaración es cierta? ¿Cuántos funcionarios se requiere para esta supervisión?

Uno de los múltiples privilegios es el propuesto “Fondo de Desarrollo Industrial”. El Gobierno debería otorgar una garantía del Estado para los créditos generados “a favor de las micro, pequeñas y medianas y grandes empresas, así como el otorgamiento de un mecanismo de subsidio denominado ‘Bono del Buen Pagador del Fondo de Desarrollo Industrial’”.

Los beneficiarios pueden descontar hasta 70% de la tasa al impuesto a la renta. Hay otro beneficio a los que reinviertan y a los que “puedan formular planes estratégicos de industrialización”. ¡Premiada, la imaginación!

Un sistema así reducirá la recaudación, perforará y complicará la administración tributaria, otorgará poderes inconstitucionales a los gobiernos regionales y pervertirá la misión del industrial, que es producir porque quiere obtener una ganancia del mercado, no conseguir una renta del Estado.

Este proyecto debe descartarse. No plantea hacer una ley, sino un inmoral sistema de privilegios, que ya tuvimos en el Perú. Es una amenaza más a las reformas que nos sacaron del desastre.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS