Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Corrupción no debe ser tolerada

Federico Salazar Por Federico Salazar
13 de diciembre de 2015
en Opiniones

Federico Salazar, Periodista

El Comercio, 13 de diciembre de 2015

 

La delincuencia es percibida como el principal problema del país por el 62% de encuestados por Ipsos-Apoyo. La corrupción está en segundo lugar y con solo 48% de encuestados (El Comercio, 10/12/15, pág. A4).

Los encuestados no parecen hacer una relación entre un problema y otro. Y, sin embargo, se trata de fenómenos entrelazados.

La impunidad, por ejemplo, tiene mucho que ver con la posibilidad de salir bien librado de la justicia. Saber que no va a ser atrapado hace que el delincuente vea en el delito un negocio de bajo riesgo y alta rentabilidad.

Las conductas de infracción se imitan más si no hay restricciones. Las restricciones, por supuesto, pueden ser legales o solo morales. Si las primeras se relajan, las segundas se evaporan.

No se va a resolver el problema de la delincuencia si no se ataca directamente el problema de la corrupción. Lo que más alienta la corrupción es la falta de límites del poder, la falta de luces en los meandros de la regulación o la burocracia.

Mientras tanto, la corrupción ha adquirido su carta de naturalización en el país. Según la encuesta comentada, 72% de los entrevistados tiene una tolerancia media en relación a la corrupción.

Los empresarios que pagan coima son vistos como corruptos por el 75% de encuestados. Sin embargo, 76% tolera que un funcionario favorezca a parientes y amigos. Hay que rehacer nuestros estándares.

Pagar una “propina” para que le perdonen una multa o dar obsequios para agilizar trámites son conductas toleradas. Robar servicios públicos o proporcionar datos falsos por conveniencia son otros casos de lo que la mayoría acepta.

No es imposible revertir la tendencia. Si no se hace, el país será inviable pronto. Una sociedad en la que cada uno transgrede normas no puede sobrevivir.

Los candidatos a la presidencia no ven el tema de fondo. Todos han hecho propuestas sobre cómo sacar más policías a las calles o cómo interconectar las comisarías.

Pero, ¿y las coimas? ¿Y los policías expulsados por corrupción que son repuestos con artimañas judiciales? ¿Y la capacitación?

Ninguno plantea una reforma institucional del Poder Judicial, la Fiscalía o el Consejo Nacional de la Magistratura. Ninguno parece ver la relación de esas instituciones y la delincuencia. A ninguno se le escucha una propuesta para hacer más transparentes y fiscalizadas las decisiones jurisdiccionales.

Los actos “menores” de corrupción son tolerados por la mayoría. Pero los “actos menores” de hoy se convierten en los “actos mayores” de transgresión de mañana.

Son los candidatos los llamados a iniciar un giro en esta tendencia. Ellos deben proponer iniciativas para la reforma de las instituciones. Reformas para romper esta aclimatación que se ha producido en relación con la corrupción.

La solución de la delincuencia no está en un número de policías. Si no se reduce sustantivamente la corrupción, el crimen común seguirá campeando. Igual, con uno o con diez mil policías. Primero es la reforma institucional.

Los candidatos deben demostrar que no solo están tras el poder por el poder. Deben ser capaces de liderar un cambio de tendencia en relación con nuestro relajamiento moral.

Queremos escuchar sus ideas y propuestas, pero también queremos identificarnos con el que pueda mostrar consecuencia. Se requerirá decisión y coraje para enfrentar estos flagelos endémicos de la sociedad peruana.

Muy pronto veremos quiénes nos dan alternativa y quiénes no.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS