Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Búsqueda implacable

Federico Salazar Por Federico Salazar
29 de agosto de 2016
en Opiniones

Federico Salazar, Periodista

El Comercio, 28 de agosto de 2016

 

Como si se tratara de una película de acción, se ha anunciado la búsqueda exhaustiva de Carlos Feijoo Mogollón, el agresor de Milagros Rumiche, en Tumbes. El propio ministro del Interior, Carlos Basombrío, alertó: «Que todos sepan que vamos por él y lo vamos a capturar».

Se incluyó, luego, a este sujeto en la lista de los más buscados. Inicialmente no había monto; recién al día siguiente se hizo oficial la recompensa, 15 mil soles.

Se estableció ese monto, según el ministro del Interior, «para que se transmita el mensaje de que a las mujeres no se las masacra». Ese mensaje, ¿es para los agresores o para las graderías?

El caso de Rumiche es dramático y la violencia que sufrió es imperdonable. Cabe dudar, sin embargo, que el ministro del Interior dedique tanta atención a un solo caso que, lamentablemente, tampoco es el peor.

El Ministerio del Interior se apresura en adoptar medidas efectistas, pero no va al fondo del asunto.

En el caso de Rumiche se tiene que informar a la población qué hizo la policía ante la denuncia que presentó la agraviada. Tienen que contarnos por qué no le hicieron caso los policías de la comisaría de Pampas de Hospital, en Tumbes.

Más aun, Feijoo Mogollón se entera de la denuncia ante la policía. Va por eso a buscar a su esposa, la saca del trabajo y la masacra. ¿Cómo se enteró de la denuncia? ¿Qué dice la investigación sobre lo que pasó en esa comisaría luego de la denuncia?

La búsqueda implacable que anuncia el ministro Basombrío no es seria. La recompensa que se ofrece no tiene sentido. El sistema de recompensas se estableció para dar con los delincuentes más peligrosos.

Hasta antes de Feijoo Mogollón la recompensa más baja era de 20.000 soles. Se ofrece por información sobre homicidas como Teodoro Jaime Casana Escobedo, que habría mandado a asesinar al alcalde de Samanco y a su asesor legal. Es lo que se pagó por datos sobre Luis Vásquez Da Silva, el llamado ‘Monstruo de Cajabamba’, que violó a más de una docena de niñas del colegio en el que enseñaba.

A Feijoo hay que atraparlo y castigarlo con todo el peso de la ley. Para ponerle un límite a estos agresores, sin embargo, no basta con recompensas. Hay que actuar con seriedad y contundencia en las áreas en las que las instituciones desprotegen a las mujeres y a las potenciales víctimas.

Con mayor énfasis que los anuncios de la pizarra de los más buscados, el ministro del Interior nos debe decir cuál es el plan para que las comisarías funcionen. Debe decirnos, además, qué va a hacer el gobierno para que no se consagren actuaciones fiscales deficientes o fallos judiciales prevaricadores.

¿Por qué está libre un fiscal que agredió a su pareja? ¿Por qué están libres los agresores de Lady Guillén y Arlette Contreras? Lady Guillén fue masacrada como Milagros Rumiche y quizá con mayores consecuencias para su futuro.

Si el gobierno va en serio en el tema de la seguridad y la reducción de la violencia, tiene que prestar atención a la impunidad. La impunidad tiene que ver con la inoperancia de las autoridades.

El ministro del Interior no es parte del Poder Judicial. Sin embargo, no puede haber un plan serio de seguridad ciudadana que no involucre a todos los estamentos. ¿Qué reuniones y planes compartidos tiene con la ministra de Justicia, con el presidente del Poder Judicial, con el fiscal de la Nación? ¿Cuál es la reforma?

¿O vamos a tener al ministro del Interior, cada semana, enseñándonos fotos carnet? ¿Será su principal tarea en el tema de la seguridad marcar aspas en esa pizarra?

Ha pasado ya un mes desde que el nuevo gobierno entró en funciones. Ha resuelto la demanda de la empresa Doe Run. Sobre la demanda de la seguridad, sin embargo, no muestra nada.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS