Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Asamblea inadmisible

Federico Salazar Por Federico Salazar
4 de mayo de 2022
en Opiniones

Por: Federico Salazár
El Comercio, 1 de mayo del 2022

“La idea de que una asamblea constituyente sería el fin de los problemas del Perú es, además, absurda”.

El presidente Pedro Castillo planteó al Congreso un proyecto de ley para una reforma constitucional. La misma convoca a un referéndum para cambiar la Constitución.

Ahora dice que es una propuesta que busca que “se analice, debata, abran espacios de conversación” (VIII Consejo de Ministros descentralizado, en Ucayali).

No es, insistió, “para implementar un modelo de otros países, no para implementar un modelo que se nos quiera imponer”. Otros países, sin embargo, cambiaron la Constitución e incluso, el proyecto del Ejecutivo los cita como argumento a favor.

El presidente Castillo no ha planteado “abrir espacios de conversación”. El proyecto de ley es para convocar a una elección. No es para conversar, es para hacerlo.

El Ejecutivo, además, quiere que la asamblea tenga 130 miembros, 40% de organizaciones políticas, 30% de independientes, 26% de pueblos indígenas (o sea, 33,8 personas), 4% de afroperuanos (o sea, 5,2 personas). Dispone, también, que la asamblea constituyente no podrá “alterar” el mandato presidencial y congresal actual. Culminado su plazo, señala, la asamblea “se disuelve de pleno derecho”.

El proyecto, a la vez, señala (y reconoce) que “ninguno de los poderes instituidos puede impedir en forma alguna las decisiones de la asamblea constituyente”.

Si los asambleístas quieren quedarse más tiempo del establecido, lo deciden y lo hacen. Si no quieren autodisolverse, se queda para siempre. Una asamblea constituyente es un poder absoluto.

El proyecto se basa en el derecho a participar en la vida política a través, entre otros, de referéndum (art. 2, inc. 17, de la Constitución). Pero esta dice: “conforme a ley”.

Ninguna ley autoriza un referéndum para una asamblea constituyente. La Constitución no tiene un dispositivo para autodisolverse. El proyecto es claramente ilegal e inconstitucional.

El Ejecutivo remite al artículo 32 de la Constitución. Este dice que puede someterse a referéndum “la reforma total o parcial de la Constitución”. “Total” o “parcial” son adjetivos que califican el sustantivo “reforma”. Lo sustantivo es la reforma y su carácter constitucional.

La reforma de la Constitución se hace de acuerdo con el artículo 206. “Toda reforma constitucional debe ser aprobada por el Congreso”, dice taxativamente. Si quieren reformar totalmente la Constitución, deben hacerlo a través de los procedimientos congresales. Cualquier otra fórmula es inconstitucional.

El Ejecutivo está para administrar el Estado. No está para quebrar la Constitución. El proyecto enviado por el Ejecutivo pretende quebrar la Constitución. El presidente falta a su primer mandato: Cumplir y hacer cumplir la Constitución (art. 118).

El proyecto se envía, dice, para que el Congreso “debata y apruebe” la propuesta. El Ejecutivo no puede decirle al Congreso que apruebe nada.

La idea de que una asamblea constituyente sería el fin de los problemas del Perú es, además, absurda.

La crisis de la política peruana es electoral. Cada vez elegimos peor. Eso no se debe tanto a un deterioro del criterio del elector, sino más bien a un deterioro del sistema electoral. Una elección para dar poderes absolutos, ¿qué tipo de representante nos daría? ¿Mejor que el de hoy? ¿Por qué? ¿Acaso cambia el sistema electoral?

El Gobierno debe dedicarse a hacer sus tareas. Si las hace bien, el Perú mejora. Si no, seguiremos de mal en peor. El Gobierno debe gobernar, no agitar.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS