Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Adiós a la refinería de Talara

Federico Salazar Por Federico Salazar
7 de septiembre de 2015
en Opiniones

(El Comercio, 05 de setiembre de 2015)

El Estado ya no otorga soberanamente las concesiones. Ahora se resuelven en la calle

“El petróleo es de Loreto” gritó, en plena euforia, un poblador. Celebraba en la calle la decisión del Congreso. El pleno autorizó a Petro-Perú explotar el lote 192.

El Congreso le ha dado la razón a ese poblador. Ha establecido que el petróleo y el derecho de concesión pertenecen a “Loreto”. Loreto: entiéndase, la protesta callejera, la quema de llantas y el bloqueo de pistas y carreteras.

El Congreso ha desplazado, por esta vía, no solo al gobierno, sino al Estado. El artículo 66 de la Constitución ha sido abolido por 71 congresistas. “Los recursos naturales, dice la Carta, son patrimonio de la Nación. El Estado es soberano en su aprovechamiento”. Y agrega: “La concesión otorga a su titular un derecho real”.

Ahora los recursos ya no son de la Nación, sino de la Región. El Estado ya no otorga soberanamente las concesiones. Ahora se resuelven en la calle.

Los 71 congresistas han querido dar un golpe de Estado institucional. Y quizá logren su objetivo.

Estos 71 congresistas quieren desplazar al estado de derecho y reemplazarlo por el estado de la turba. Estos 71 congresistas han usado, para ello, a la gente.

La población tiene un ánimo de reivindicación. Tiene razones para protestar. Se siente postergada y perjudicada económicamente.

En lugar de hacer algo contra la pobreza en la región, los 71 congresistas han buscado el aplauso. Han comprado un ticket para su reelección.

El Ejecutivo quizá observe la ley aprobada en el Parlamento. El pleno, sin embargo, insistirá. El Ejecutivo no recurrirá al golpismo, como estos congresistas, así es que se anulará la concesión otorgada.

Si eso pasa, la empresa concesionaria demandará al Estado Peruano. Se podrá ir con más de cien millones de dólares en el bolsillo, según la penalidad del contrato.

Lo más grave, sin embargo, es el efecto que esta situación tendrá en el ámbito internacional. Petro-Perú tendrá que despedirse de la Refinería de Talara.

¿O es que algún inversionista extranjero pondrá 100, 200, 500 u 800 millones en un proyecto de Petro-Perú? Los 71 congresistas le dicen al mundo: en el Perú no vale tu contrato, vale lo que yo decido.

La refinería requiere una inversión de más de 3 mil millones de dólares. Después de lo que han hecho estos 71 congresistas, es imposible que se pueda convocar a fondos de inversión o empresas que quieran poner esa cantidad.

No solo se afectará la inversión en petróleo. Se afectará la inversión extranjera en general. La calificación de riesgo en el Perú cambiará. No vendrá capital y quizá hasta se vaya capital que ya está en el Perú.

Lo único que ayuda a combatir la pobreza es la cantidad de capital invertido. Loreto va a ser más pobre y el Perú va a ser más pobre.

No todo será tragedia. Los 71 congresistas ¡habrán aumentado sus posibilidades de reelección! ¡Para hacer tantas cosas buenas para el país!

Pacific, la petrolera desplazada, habrá ganado ¡más de cien millones de dólares sin invertir! Cortesía de 71 congresistas peruanos.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS