Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

«Necesitamos que los jóvenes sepan lo que fue Sendero Luminoso»

Federico Cúneo Por Federico Cúneo
9 de octubre de 2025
en Opiniones

Entrevista a Federico Cuneo
Perú21, 8 de octubre del 2025
Fernando Lino

El empresario es uno de lo que apoyó la película de Francisco Lombardi, “El corazón del lobo” que ya se encuentra en cartelera.

Conocer la historia nos ayuda a no repetir los mismos errores, ni caer en manos de quienes solo quieren destruir a todo un país. Por eso, la última película de Francisco Lombardi, El corazón del lobo (que ya está en cartelera) es una buena oportunidad para conocer la dolorosa época de terrorismo que vivió el país. Un grupo de empresarios, entre ellos Federico Cuneo, ha respaldado esta iniciativa por el valor que significa, principalmente para los jóvenes que no vivieron esa época de violencia.

¿Cómo así un empresario apoya esta propuesta?

Conozco a Pancho (Francisco Lombardi) hace muchos años, no es la primera vez que participo en una película. Cuando él estuvo haciendo Ojos que no ven, que es una película contra la corrupción, también participamos un grupo de amigos. Cuando me enteré de que tenía en mente esta nueva película, fue una coincidencia porque justo estuvimos hablando de que la juventud conoce muy poco de Sendero Luminoso. Yo le expliqué que podía organizar un grupo de gente para ayudar con las inversiones.

¿Qué los incentivó?

Creo que como personas que quieren al país, preocupados por el futuro, necesitamos que la gente sepa qué sucedió y no pase al olvido. La esencia de Sendero Luminoso (SL) está presente en la película en forma muy clara y no queremos que la gente se confunda y piense que se trata de luchadores sociales a los que hay que admirar. Después de haber visto esta película, quedarán ampliamente satisfechos porque el propósito está cumplido. Puedo hablar por el grupo de 11 amigos que participamos en tratar de hacerle seguimiento y ver qué acciones tomar para que su difusión sea grande.

¿Cómo hacemos para seguir impulsando iniciativas como esta?

La película está en 70 pantallas a nivel nacional y monitoreamos el avance en cada región. Sabemos que es muy vista en Cusco, en Ayacucho, en Lima. Son 23,000 espectadores que la vieron en cuatro días. Tengo grandes expectativas del número de gente que la verá porque eso nos permitirá sentirnos satisfechos de haberle aportado a la sociedad información que quizá no conocen por su juventud y que es muy valiosa, teniendo en cuenta que como sociedad tenemos que asegurarnos de que lo que sucedió no se repita.

Muchas generaciones no vivieron esta etapa de terror, ¿cuál es el compromiso de los peruanos que conocemos la historia?

Para empezar, hay que considerar que esta es una historia filmada en la selva, con una fotografía espectacular, con actuaciones espectaculares, bajo la dirección de Pancho. Yo diría que vean y promuevan la película, porque esta es una de las acciones que nos puede garantizar que esto no se repita, que la gente entienda que ese riesgo lo tenemos. Sabemos que hay gente vinculada, que sigue dando vueltas y que no debemos dejar que eso prospere. Tiene que verla principalmente la juventud para que se quede grabado lo que sucedió.

Usted está bastante comprometido.

Cuando uno se compromete con una cosa así se entusiasma. Yo quería estar el día que la película fue presentada en el Festival de Lima y es emocionante que cuando terminó, la gente se paró a aplaudir. Qué mayor satisfacción que gente que no estaba vinculada a nosotros se parara y aplaudiera de esa forma. Esa fue la primera vez que la vi. La segunda es con un grupo de periodistas que reconoció la calidad del trabajo de Pancho y el significado del propósito de la película.

Es un esfuerzo en un país tan polarizado donde no encontramos un punto de diálogo.

Hay muchas formas de comprometerse con el futuro del país. El Perú no es ni más ni menos que la suma de los peruanos. En la medida que cada uno de nosotros haga su rol, sumará para que el Perú sea un país más grande, más justo. Yo hago lo que me toca hacer y tengo el honor y gran satisfacción de haber estado con Pancho en el fútbol que uno lo vincula con las victorias y las derrotas. Tenía que apoyar este esfuerzo y haré el próximo que sea necesario buscando en forma colectiva. Quiero que mis nietos lo vean y sepan qué pasó.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Las tres mujeres que quieren transformar la Unión Europea

América Latina está atrapada en una trampa de bajo crecimiento

Por Bloomberg
30 de octubre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Un Perú de espaldas a la innovación

Por David Tuesta
30 de octubre de 2025

El Perú frente al desafío circular

Por Urpi Torrado
30 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

“Los agentes de la KGB fueron muy activos en el Perú con Velasco”

Por Aldo Mariátegui
30 de octubre de 2025

Transparencia sí, pero no tan cara

Por Maite Vizcarra
30 de octubre de 2025
Construyamos un objetivo común

Construyamos un objetivo común

Por Ana Cecilia Jara
30 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS