Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La magia del sistema de precios

Evans Avendaño Por Evans Avendaño
2 de agosto de 2024
en Opiniones

Evans Avendaño
El Comercio, 02 de agosto de 2024

“Cuando los estados han tratado de controlar precios evitando la dinámica propia de los mercados, bajo la premisa equivocada de beneficiar a un sector vulnerable de la población, solo han generado escasez, deterioro de la calidad, acaparamiento y mercados negros”, escribe el Gerente general de Aeropuertos del Perú y Miembro del Comité Ejecutivo del Consejo Directivo de ACI-LAC.

No existe institución que refleje con mayor exactitud qué tan soberanos son los individuos en sus decisiones que el libre funcionamiento de un mercado. Es ahí donde, tanto vendedores como consumidores, expresan sus deseos a través del intercambio libre y voluntario de bienes y servicios, sin coacción alguna. Pero la maravilla del funcionamiento de los mercados consiste no solo en reconciliar las elecciones de innumerables individuos, sino que además brinda una de las variables más importantes: los precios.

Estos cumplen varios roles, como proveer información fundamental para realizar cualquier tipo de cálculo económico. ¿Cómo se podría determinar la viabilidad de un negocio sin la existencia de precios? Además, proporcionan incentivos que guían tanto el comportamiento de los consumidores en sus decisiones de compra, como el de los productores, quienes buscarán adoptar métodos de producción menos costosos y destinarán los recursos disponibles a usos de mayor valor agregado. Por ende, no hay acumulación de capital posible sin la existencia de precios.

También cumplen un rol distributivo de los ingresos generados ya que, al ser los consumidores quienes deciden qué bienes adquirir, los precios son una función, no de su estructura de costos, sino del valor subjetivo que los consumidores plasman en sus decisiones. Son precisamente estas preferencias las que generan una distribución de los ingresos premiando a aquellos capaces de generar una utilidad en el consumo o uso de los bienes o servicios que ofertan.

Sin un sistema de precios, además, sería imposible mantener la división de trabajo que la humanidad ha alcanzado y que tanto progreso ha generado.

Una economía de mercado coordinada por precios requiere un menor aparato burocrático que controle las actividades en dicha economía y, como los recursos tienen usos alternativos, cada persona que no forma parte del aparato estatal queda libre para realizar trabajo productivo en cualquier sector real de la economía.

Por último, los precios suelen tener una dinámica en el tiempo. El sector aerocomercial ejemplifica los roles y la dinámica de los precios. Las condiciones iniciales de poca oferta de vuelos y alta demanda generaban precios que excluían a un sector de la sociedad. Pero esta información proporcionaba los incentivos para que otras aerolíneas ingresen, generando una mayor competencia y una dinámica a la baja en los precios. Esto democratizó un servicio que era percibido como exclusivo para un sector de la sociedad.

Los pasajeros nacionales crecieron un 12% promedio anual y los pasajes se redujeron en promedio un 45% en los últimos 10 años.

El nuevo aeropuerto de Anta en Áncash abrirá un nuevo mercado que demostrará que los roles y la dinámica de los precios funcionan.

Cuando los estados han tratado de controlar precios evitando la dinámica propia de los mercados, bajo la premisa equivocada de beneficiar a un sector vulnerable de la población, solo han generado escasez, deterioro de la calidad, acaparamiento y mercados negros. ¡No olvidemos las lecciones del pasado!

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS