Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

En defensa del libre mercado

Evans Avendaño Por Evans Avendaño
12 de abril de 2024
en Opiniones

Por: Evans Avendaño
El Comercio, 12 de abril del 2024

El gerente general de Aeropuertos del Perú y Miembro del Comité Ejecutivo del Consejo Directivo de ACI-LAC reflexiona respecto a la sobreregulación del Estado en el mercado y recomienda que el Perú tenga más una mirada anglosajona que asistencialista.

El Perú ya no crece a las tasas a las que solía crecer a comienzos de este siglo. Este retroceso tiene una correlación con el incremento de la regulación estatal. Según datos de la OCDE, el Perú tiene una carga burocrática por encima de otros países y la cantidad de procesos administrativos nuevos que han surgido en los últimos años va en detrimento del avance de la iniciativa privada.

Justificando su actuación en supuestas fallas del mercado y la necesidad de proteger a los consumidores, el Estado suele tomar medidas, muchas de ellas revestidas de buenas intenciones, que se plasman en regulaciones que, a veces sin intención, terminan surtiendo efectos contrarios o colaterales a los buscados, afectando con ello la competencia.

No debemos caer en la pasividad ni en la inacción frente a este avance. Los gremios empresariales, la sociedad civil, entre otros agentes económicos, deben salir al frente de este avance inexorable de una sobrerregulación que causa un impacto negativo, afectando las libertades y las posibilidades de emprendimiento al generar que las empresas se vean obligadas a destinar parte de sus recursos internos a su cumplimiento, recursos que tienen un alto costo de oportunidad, pues deberían estar destinados al incremento de la capacidad productiva necesaria para generar crecimiento, empleo y bienestar.

No es aceptable que en un país como el Perú, con brechas de infraestructura pública tan grandes, desarrollar el proyecto de ampliación de un aeropuerto, entre otros proyectos de infraestructura, tarde casi una década en su aprobación y ejecución.

Según datos de la encuestadora IEP a enero del 2023, el 51% de la población opina que el Estado debería ser el dueño de las principales empresas e industrias del país, y tener una activa participación en la regulación de los mercados, lo que valida que el Perú tiene fuertemente arraigada la noción asistencialista e intervencionista del Estado y no la noción de la tradición inicial anglosajona, en la cual el Estado debe brindar a sus ciudadanos los medios y la libertad necesaria para el desarrollo de sus proyectos de vida.

La historia ha demostrado que aquellas naciones cuyos sistemas económicos se han basado en el respeto a la propiedad privada, junto con la libertad y el fomento de la competencia, han generado un mayor desarrollo económico y bienestar para sus ciudadanos, a diferencia de aquellas naciones que han basado su economía en una planificación centralizada.

En especial, el consumidor siempre ha sido el principal beneficiario de los procesos de apertura y desregulación de los mercados, logrando que productos y servicios que en algún momento eran inalcanzables para el ciudadano promedio, puedan democratizarse y estar al alcance de las mayorías. Un buen ejemplo de esto es lo ocurrido en el sector aerocomercial, donde volar en avión ya no es considerado un bien superior o de lujo.

Defendamos con convicción los beneficios del libre mercado, y cambiemos percepciones equivocadas del sector privado, ya que es precisamente este sector, libre de excesivo intervencionismo, el verdadero y principal motor de crecimiento.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS