Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Grandes acuerdos?

Ernesto Águila Por Ernesto Águila
22 de marzo de 2018
en Opiniones

Por Ernesto Águila, Analista Político
La Tercera de Chile, 21 de marzo de 2018

GENERALIDAD EN LOS ENUNCIADOS, UNA AGENDA ACOTADA PARA DIALOGAR, SON PARTE DE UNA POLÍTICA DE ACUERDOS QUE DEBE TODAVÍA RECORRER UN BUEN TRECHO PARA GANAR CREDIBILIDAD.

La primera iniciativa política de envergadura presentada por el gobierno de Sebastián Piñera ha sido la convocatoria a grandes acuerdos nacionales en torno a cinco temas: infancia, seguridad ciudadana, salud oportuna y de calidad, paz en La Araucanía, y desarrollo y derrota de la pobreza. Para ello, ha anunciado la creación de comisiones. ¿Qué tan seria y creíble es esta iniciativa?

Genera cierta suspicacia la generalidad con que se enuncian los temas. Nadie podría estar en desacuerdo con disminuir la pobreza, con la “paz en La Araucanía” o con que la salud sea “oportuna”. ¿Quién podría preferir el subdesarrollo al desarrollo? Pero estos temas no son nuevos en el debate público y son conocidas las diferencias que existen al respecto entre los distintos sectores políticos. Por ello, sin propuestas concretas sobre la mesa es difícil ponderar la real voluntad de acuerdo. Una señal de confianza, por ejemplo, sería reconocer que, en el caso de la reforma del Sename, la propuesta del gobierno descansa, en lo fundamental, en dos proyectos de ley dejados por la administración saliente y en plena tramitación parlamentaria.

Junto con enunciar con suma generalidad los temas a acordar, el ejecutivo ha ido construyendo otra agenda. No son parte de este llamado a generar acuerdos temas relevantes para la oposición como la previsión social, la legislación laboral, el anuncio de una rebaja del impuesto a las grandes empresas, la educación, el matrimonio igualitario o el tema constitucional. Se convoca a debatir sobre cinco temas, pero se avanza en una agenda paralela la cual no se invita a concordar.

La invitación a estos acuerdos transmite implícitamente la idea de que la falta de solución a ciertos problemas tiene su origen en la ausencia de consensos entre gobierno y oposición. Para resolver el problema de la seguridad ciudadana, por ejemplo, más que la acción eficaz del gobierno o de las policías, se requeriría un acuerdo con la oposición. Sugerir que las soluciones al tema de la seguridad pública pudieran ser de responsabilidad compartida entre gobierno y oposición es no asumir que las herramientas para enfrentar el problema están de manera exclusiva en manos del ejecutivo.

En cuanto a la búsqueda de la “paz en La Araucanía” habría que recordar que el gobierno -cualquiera sea este- más que llegar a acuerdos con la oposición debe hacerlo con el pueblo mapuche y sus representantes. En este caso, se desconoce al principal interlocutor de un eventual acuerdo.
Generalidad en los enunciados, una agenda acotada para dialogar y otra que camina en paralelo, traspaso de responsabilidad a la oposición en ciertos temas de exclusivo manejo del ejecutivo y falta de propuestas concretas constituyen algunas características de una política de acuerdos que, sin duda, debe todavía recorrer un buen trecho para ganar credibilidad y construir confianzas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS