Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Terquedad

Enzo Defilippi Por Enzo Defilippi
27 de abril de 2017
en Opiniones

Enzo Defilippi, Profesor de la Universidad del Pacífico
El Comercio, 26 de Abril de 2017

Es cada vez más evidente que la economía peruana no está pasando por un buen momento. La gente está consumiendo menos de lo esperado, y las empresas no se animan a invertir porque no esperan que la situación se revierta pronto. Los estimados de crecimiento de las principales consultoras acaban de ser ajustados a la baja, y si tuviesen que volver a hacerlo, es muy probable que lo hagan en la misma dirección. 

Esta delicada situación se vuelve preocupante cuando tomamos en cuenta que, en política económica, el gobierno ha venido actuando sin escuchar a nadie. Ni a los expertos ni al sentido común. Y los resultados saltan a la vista.

Se le advirtió, por ejemplo, que no iba a ser posible reducir el IGV. Que el poder formalizador de esta medida era nulo y que el costo iba a ser altísimo. ¿Escuchó? No. Al contrario, insistió. Y todo para que, luego de una larga y estéril discusión, se viera forzado a aceptar la realidad. 

También se le advirtió que era un error modificar la regla fiscal. Que mientras más inflexible menos creíble iba a ser, y que iba a ser incumplida más temprano que tarde. ¿Qué ocurrió? Que se va a incumplir este mismo año (y no debido a El Niño). Peor aún, ya nadie cree que vaya a servir como una guía vinculante de política fiscal. Tremendo autogol a la credibilidad, y justo cuando más se necesita.

Ocurrió lo mismo con el destrabe de proyectos por US$18 mil millones. Se advirtió que los problemas eran muy heterogéneos y que afirmar que se iban a sacar adelante sin entender bien qué los detenía iba a crear una expectativa imposible de cumplir. ¿Escuchó? No. Hoy los proyectos no solo siguen trabados, sino que el ministro de Economía ya anunció que no sabe cómo destrabarlos. 

Lo mismo sucedió con Invierte.pe. Al Ejecutivo se le dijo que donde está la mayor parte de los problemas de la inversión pública (las paralizaciones, las coimas) es en la fase de inversión, y que es allí en donde deberían concentrarse los esfuerzos. ¿Qué hizo? Reformar el SNIP (la fase de preinversión). Hoy tenemos los mismos expedientes técnicos mal diseñados y puentes que se caen, pero con una fase de preinversión que filtra menos que el SNIP y que aún nadie sabe bien cómo funciona.

La historia se repitió con la apuesta por la formalización como medio para incrementar la productividad. Como demuestra el contundente trabajo de La Porta y Shleifer, esta idea nunca tuvo un sustento técnico mínimamente robusto. ¿Escuchó el gobierno? No. Ahora solo estamos esperando los resultados para confirmar que nada ha cambiado.

Lo mismo con la reforma tributaria. El problema no es que sea muy pronto para que la recaudación aumente, sino que ningún experto espera que lo haga. ¿Y el gobierno? Allí, en lo suyo. Insistiendo en que sí.

La situación en el mediano plazo será aún más complicada, pues, además de los problemas de corto plazo (la reconstrucción o la insuficiencia de ingresos fiscales), aún seguimos sin hallar la fuente que generará crecimiento y empleos adecuados en el futuro. 

Llegó el momento de enmendar rumbos y (aunque sea por una vez) escuchar a los expertos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Contienda global entre libertad y poder

María Corina, líder moral de América Latina

Por Ian Vásquez
14 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

¿Qué se leerá en los libros de historia del 2045 sobre los acuerdos entre Israel y Hamás mediados por Trump?

Por León Trahtemberg
14 de octubre de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

La vacancia otra vez…

Por Domingo García Belaunde
14 de octubre de 2025
Archipiélago sin agua

El algoritmo curador

Por Martín Naranjo
14 de octubre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

No se trata de Butters

Por Gabriel Daly
14 de octubre de 2025
Gestión que hace agua

Aquí vamos de nuevo

Por Miguel Palomino
14 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS