Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Facultades de economía

Enzo Defilippi Por Enzo Defilippi
28 de septiembre de 2016
en Opiniones

Enzo Defilippi, Profesor de la Universidad del Pacífico

El Comercio, 20 de setiembre de 2016

Mañana se debatirá en el Congreso el pedido de facultades legislativas solicitado por el Ejecutivo. Por ello, conviene enriquecer la discusión analizando las principales medidas que se busca implementar.

Sobre reducir en 1% el IGV, hay poco que agregar. Se sabe que existen serias dudas sobre su efectividad para incentivar la formalización o generar más recaudación, y seestima que le costaría al fi sco S/3.000 millones anuales.

También se busca aumentar en S/12.000 el deducible para el pago del Impuesto a la Renta (IR) de los trabajadores (sustentado con facturas de gastos en vivienda, salud, y probablemente, educación). La idea podría ayudar a combatir la informalidad, pero a un costo de S/1.500 millones anuales y de reducir en aproximadamente 500.000 el número de contribuyentes (no hay cifras ofi ciales).

Y a menos que se pongan buenos fi ltros terminaríamos sacrifi cando recaudación para subsidiar a quienes pueden pagar viviendas caras y educación privada.

Asimismo, el Ejecutivo solicita facultades para aumentar el IR de las empresas a 30%, una medida que permitiría recaudar S/2.500 millones adicionales el 2017 pero a costa de restar competitividad al país (la tasa promedio en Latinoamérica es 27% y en la OCDE, 25,5%) y desincentivar la inversión privada (a pesar de que fomentarla es un objetivo explícito de las reformas).

Si bien estas medidas generan una pérdida de S/2.000 millones anuales, el ministrode Economía dice que las reformas planteadas generarían una mayor recaudación de hasta S/12.000 millones anuales en el 2021. Esperemos que mañana muestre el detalle de esta proyección, que parece ser bastante optimista.

Hay que tomar en cuenta que la recaudación aumentará en los próximos meses aun si el gobierno no hace nada. Pronto cesará el inusual incremento de las devoluciones del IGV (S/4.000 millones desde enero), y la reaceleración de la economía generará una mejora en los márgenes de las empresas que aumentará los ingresos del Estado. Estos efectos deben tomarse en cuenta para evitar atribuir a las reformas planteadas efectos que no generan. Nótese que en términos de recaudación, 1% de IGV es equivalente a más de 3% de IR de las empresas.

Cabe mencionar que la orientación de estas propuestas trasluce contradicciones evidentes. Si uno de los objetivos centrales es generar más contribuyentes, ¿tiene sentido reducir su número en más de 500.000
aumentando el deducible para el pago del IR de los trabajadores? Y si reducir el IGV es conveniente para incentivar la formalidad y reducir la evasión, ¿aumentar la tasa del IR no estaría fomentando la informalidad y la evasión?

Aunque existen dudas de la efectividad de algunas de las medidas planteadas y es muy probable que generen un costo bastante mayor al previsto, es razonable que un nuevo gobierno pueda implementar el plan para el cual fue elegido. Por ello, opino que el Congreso debería concederle al Ejecutivo las facultades
legislativas que solicita. Eso sí, con algunas condiciones razonables (como exceptuar de subsidios a quienes no los necesitan) y con metas específi cas de recaudación.

Esperemos que el debate en el Congreso sea alturado y permita un sano intercambio de ideas entre gobierno y oposición. Los peruanos nos lo merecemos.

 

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Superexternalidad

Por Luis Carranza
14 de julio de 2025
La gran burla

Entenderse

Por Jaime de Althaus
14 de julio de 2025
Terror fortalecido

Retroceder nunca

Por César Campos Rodríguez
14 de julio de 2025
Desatinos en la educación

El arte de saber elegir

Por María Isabel León
14 de julio de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Las ciudades más habitables del mundo en 2025

Por The Economist
14 de julio de 2025

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS