Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

En la luna de Paita

Enzo Defilippi Por Enzo Defilippi
18 de julio de 2013
en Opiniones

Estoy seguro de que la mayoría de personas desconocen, como yo hasta hace unas semanas, que la pota, o calamar gigante, es la segunda pesquería más importante del Perú. Que el volumen extraído de esta especie es mayor que lo que otros países pescan sumando todas las especies.

Que la flota potera peruana está conformada por más de 3.000 embarcaciones  (supuestamente) artesanales, número que se incrementa semana a semana. Que la extracción de pota genera entre 50 mil y 100 mil puestos de trabajo, sobre todo en el norte del país y particularmente en Paita.

El desconocimiento sobre lo que ocurre con esta pesquería es tal, que nuestra legislación supone que la flota está conformada por embarcaciones pequeñas que operan cerca a la orilla, cuando una visita a los puertos de desembarque nos dice que se trata de las mismas embarcaciones que pescan perico, inclusive, más allá de las doscientas millas. También que algunas de estas naves, debido a su capacidad de bodega, difícilmente podrían ser consideradas artesanales.

 De acuerdo con el Imarpe, se trata de una especie subexplotada, por lo que, en principio, no debería haber problema con aumentar la presión sobre el recurso.

Sin embargo, algunos especialistas señalan que ello no es cierto, que haciendo estimaciones a partir de volúmenes exportados (prácticamente toda la pota pescada es exportada) y ratios de conversión típicos de la industria, el volumen extraído superaría largamente la cuota establecida por el Ministerio de la Producción. La progresiva reducción de la talla promedio de los especímenes extraídos corroboraría esa conclusión.

La flota extranjera operaba en nuestras aguas hasta el año 2011, cuando un cambio en la legislación dispuso que solo podría seguir haciéndolo más allá de la milla ochenta (donde, supuestamente, no opera la flota artesanal) y en la medida que existiese un excedente de captura no aprovechado por la flota nacional.

De acuerdo con las normas vigentes, esta situación debe ser confirmada por un estudio bioeconómico y social que demuestre que la operación de la flota extranjera no genera un impacto negativo sobre nuestro bienestar.

Ante el interés que sigue mostrando la flota extranjera por volver a faenar en el mar peruano, es necesario que nuestras autoridades actúen con especial delicadeza, pues –como demuestran los muertos que hace poco dejó en Paita la reducción de la cuota de merluza– los pescadores artesanales entienden menos de sostenibilidad a largo plazo que de pasar hambre en el corto plazo.

En mi opinión, lo que ocurre con la pota constituye un ejemplo ilustrativo del desconocimiento con el que administramos nuestros recursos renovables (y el riesgo que ello implica), a pesar de que, como ocurre en este caso, su explotación genera un importante número de puestos de trabajo y divisas para el país.

Esta situación no puede continuar. No podemos seguir otorgándoles mandatos a instituciones para que regulen y supervisen actividades económicas sin dotarlas de los recursos y los medios para hacerlo bien, menos aun cuando tenemos las arcas fiscales llenas. No podemos seguir suponiendo que la realidad funciona de cierta manera cuando existen claros indicios de que ello no es así. No podemos seguir soñando que algún día explotaremos de manera sostenible nuestros recursos naturales cuando la realidad nos indica que seguimos en la luna de Paita.

Publicado por El Comercio, 18 de julio del 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS