Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Santiváñez debe irse

Enrique Valderrama Por Enrique Valderrama
29 de octubre de 2024
en Opiniones
Enrique Valderrama
Expreso, 28 de octubre del 2024
El Gobierno de Boluarte está en un dígito de aprobación. Es bastante impopular por su nulo sentido político de transformación social. Se nota una administración errática, frívola y excesivamente preocupada en sobrevivir a cualquier costo. Aún si eso signifique dejar el campo fértil para que cualquier populismo autoritario triunfe en las elecciones generales de 2026 por todo el descontento que se ha generado y una falta de liderazgo abrumadora. Ninguna decisión en materia de reactivación económica popular y menos en seguridad ciudadana. Una nula gestión de la educación y sobre todo de la salud pública. Ningún interés en esclarecer lo ocurrido con los fallecimientos en el sur, más allá de cualquier consideración fueron 50 muertos y para el Gobierno parece un asunto tabú. Una percepción de corrupción cada vez más fuerte -Oscorima- completa el panorama de una Boluarte que además ha decidido agredir sistemáticamente a la prensa y abrirse más y más frentes.

Pero, la verdad sea dicha, la incompetencia del Gobierno se ve complementada por la actitud del Parlamento, quienes no quieren tocar al ejecutivo; si tenemos pésimos ministros como Vásquez en MINSA (cuota de APP) y Santivañez en MININTER es en parte porque el Congreso no los censura. Esta «sobrevivencia cruzada» entre Ejecutivo y parlamento hace que el Congreso también se encuentre en menos de dos dígitos de aprobación. Aquí la responsabilidad de Acuña y Keiko Fujimori es bastante evidente; ambos sostienen la mediocridad de Boluarte. Y si a esto le sumamos las leyes polémicas y sin estudio previo que intentan sacar de cuando en cuando, la figura se vuelve bastante oscura.

Hoy la sociedad se encuentra marcada por la emergencia -los paros significan eso en parte, así hayan radicales en el proceso buscando provecho político o planteando tonterías cómo parar APEC- que significa la seguridad ciudadana. Santiváñez no es el el único responsable sino la misma Presidente Boluarte y el Congreso, y antes de todos ellos los anteriores ministros del interior de Castillo, pero aún antes los ataques a la policía que significaron la baja de numerosos Generales PNP con los Humala y con Sagasti, seguramente para promover a sus allegados. La moral de la policía se ha ido debilitando sistemáticamente y nadie los defiende. Parece que a la clase política del Parlamento se le ha olvidado que ellos son el pueblo uniformado.

La receta que hay que seguir en seguridad está relativamente clara para muchos, menos para el Gobierno: refundación de la policía , grupo especial de inteligencia policial, tecnología y equipamiento, más policías en calle, megapenales, reforma del sistema de justicia para que sus operadores no sean aliados de la criminalidad. Potenciar el serenazgo con armas no letales mas contundentes, cámaras de videovigilancia en los 1000 puntos con mayor incidencia del delito, integrar los sistemas privados (cámaras y hombres) a una estrategia nacional. Sín embargo hay que decir que en el supuesto negado de que Boluarte quiera aplicar estas buenas ideas no tendrían credibilidad ni para arrancar si sigue en el puesto Santiváñez, quién se complica más aún con los paros y movilizaciones que claman por su salida.

El país exige un gesto político del Estado y creo que el mismo no puede ser otro que la salida del ministro del interior. Si no lo hace el Ejecutivo, el parlamento debería censurarlo. Santiváñez debe irse. Adrianzén también hace rato que está con oxígeno prestado, pero ya sería un avance que se renueven las carteras de Interior y Salud.»

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS