Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

En la ruta del crecimiento

Enrique Peña Nieto Por Enrique Peña Nieto
24 de abril de 2013
en Opiniones

La relación entre el Perú y México tiene bases sólidas. Ambas naciones son herederas de las civilizaciones más antiguas de nuestro continente y comparten características semejantes en los ámbitos histórico, cultural, social y económico.

Con el tiempo, nuestra amistad ha sabido transformarse y enriquecerse. Como muestra de esta evolución, hoy contamos con un intercambio comercial cada vez mayor. Las inversiones mexicanas en el Perú, así como los intercambios turísticos, académicos, tecnológicos y culturales van en aumento. Mientras que los proyectos en sectores como el energético y los 11 acuerdos vigentes

–incluido el Acuerdo de Integración Comercial, que entró en vigor en febrero del 2012– dan muestra de un futuro compartido muy prometedor.

El Perú es el octavo socio comercial de México en América Latina y el Caribe y, más importante aún: es el segundo destino de inversión mexicana en la región. En los últimos diez años, el intercambio comercial entre el Perú y México aumentó considerablemente. No obstante, podemos esperar que el comercio bilateral crezca aun más, conforme los empresarios de ambas naciones conozcan los beneficios de nuestro Acuerdo de Integración Comercial.

En este contexto, México está convencido de la importancia de profundizar sus vínculos con el Perú. Para ambos países crezcan a su pleno potencial, es clave el impulso al comercio y a las inversiones recíprocas, tanto en el ámbito bilateral como en el marco de la Alianza del Pacífico –mecanismo que se ha convertido en referente de integración en la región– y del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica. El objetivo es afianzar nuestras coincidencias y acelerar un crecimiento con sentido social, que se traduzca en mayores beneficios para los habitantes de nuestros países.

En setiembre del 2012, tuve el honor de estar en Lima en calidad de presidente electo. Durante aquella visita, enfaticé mi deseo y compromiso por fortalecer la hermandad de nuestros pueblos y estrechar nuestros lazos.

Esta semana, tengo la oportunidad de regresar al Perú en el marco del Foro Económico Mundial para América Latina. Con esta visita, refrendo aquel compromiso y reafirmo nuestro carácter de aliados estratégicos. Así se lo expresé al presidente Ollanta Humala en el Foro de Boao para Asia, realizado en China, hace  dos semanas. Ambos participamos en la sesión “América Latina: una nueva transformación del nuevo continente”, y coincidimos en la ruta por la que habremos de avanzar para aprovechar las oportunidades del entorno internacional y solucionar con éxito los retos que América Latina afronta en la actualidad.

En las últimas décadas, hemos sido testigos de cambios relevantes en la arquitectura internacional y en el balance del orden institucional –creado hace más de medio siglo–. Hoy, el mundo ya no es bipolar, sino multipolar. No solo hay países emergentes, también hay bloques emergentes de naciones. La realidad política y económica se transforma rápidamente en África, en Medio Oriente y en Asia-Pacífico. En particular, América Latina experimenta signos alentadores de crecimiento y desarrollo que el mundo sigue con atención.

En lugar de ser parte de las dificultades económicas que enfrenta el mundo, ahora la región latinoamericana se proyecta como parte de la solución. Por eso, es necesario consolidar los avances internos de cada país, fortalecer nuestras alianzas y –junto con las naciones hermanas de América Latina– tener un papel de mayor responsabilidad global.

En este contexto, México busca aportar en la construcción de una región unida por la paz, la libertad, la democracia, la equidad y el desarrollo. Como país, deseamos consolidar alianzas estratégicas que contribuyan al crecimiento sostenido y sustentable de América Latina, en su conjunto.

Sumando esfuerzos con el pueblo y el gobierno del Perú, haremos nuestra parte para elevar la competitividad de América Latina y convertirla en una región cada vez más incluyente, acelerando el combate a la pobreza y a la desigualdad social que aún padecemos. Solo trabajando juntos, lograremos que esta región se desenvuelva en un clima de crecimiento duradero.

De acuerdo con indicadores del Fondo Monetario Internacional, se estima que en el 2013 el crecimiento económico de América Latina será de 3,4%. Se trata de un dato muy positivo, si se considera el adverso entorno internacional. Lo importante ahora es que los latinoamericanos podamos convertir esta buena coyuntura en bases para un desarrollo de largo plazo.

El Perú y México comparten esta visión responsable y se han comprometido a fortalecer su cercanía para que así suceda. Ambos países tienen mucho que aportarse en el ámbito económico, complementando sus ventajas comparativas e impulsando su competitividad. Será así, trabajando unidos, como generaremos mayor desarrollo y empleo. Será así como tendremos naciones más fuertes y dinámicas.

 

Tomado de El Comercio, 24 de abril, 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más minería: más desarrollo

Por Mariela García de Fabbri
18 de septiembre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

Abriendo caminos de desarrollo

Por Jimena Sologuren
18 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Queremos pensiones o no? Lo que hay que corregir sin destruirlo

Por David Tuesta
18 de septiembre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

El mundial en el que sí brillamos

Por Paola del Carpio Ponce
18 de septiembre de 2025
“Perú saldrá de la recesión en verano, pero vemos que el empleo demorará”

Presupuesto 2026 tiene ausencia que permita elevar los ingresos

Por Jaime Reusche
18 de septiembre de 2025

Hacktivismo del pan con chicharrón

Por Maite Vizcarra
18 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS