Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Cuentos para niños

Enrique Pasquel Por Enrique Pasquel
16 de enero de 2014
en Opiniones

En el artículo que reproducimos líneas abajo, Enrique Pasquel enumera una serie de normas y medidas que se han dictado en el sector educación, que una vez más, en vez de contribuir a que mejore la calidad de la enseñanza la vienen deteriorando. Un buen ejemplo de lo que en Lampadia venimos señalando como leyes contrapropósito.

Hay frases que adoran los políticos. Una de sus favoritas es que “los niños son el futuro del país”. Pero cuando uno ve las barbaridades que realmente hacen por la educación escolar se confirma que es muy poco lo que les importan la niñez y el porvenir del Perú.

Hoy, por ejemplo, existe una norma que prohíbe a los colegios suspender o no tomar exámenes a los alumnos cuyos padres no pagan la pensión. Según me cuenta el director de un reputado colegio, desde que esa norma se dio muchos padres que eran buenos pagadores se convirtieron en grandes deudores. “Ahora, a pesar de estar en época de bonanza, hay varias familias que optan por no pagar hasta nueve cuotas”, me dice. Y esto, por supuesto, tiene consecuencias. El colegio aún tiene que seguir pagando sus costos (la institución educativa no puede pedirle al banco con el que se endeudó para construir una biblioteca que no le cobre el préstamo mientras no le cancelen sus deudores), lo que lo fuerza a tener que aumentar las pensiones a todos para compensar los retrasos.

Otra genialidad es la norma que prohíbe que se tomen exámenes de ingreso a los niños, supuestamente para evitar que algunos se sientan discriminados por tener menos capacidades. ¿Cuál fue el efecto de la norma? Pues que ahora a los niños se los discrimina por no pertenecer a ciertas familias o círculos sociales. Como me comentaba el director de otro colegio, “antes ingresaban los chicos que en la evaluación mostraban características que más se adecuaban al modelo educativo del colegio. Ahora, no queda más que escoger en función de si ya hay algún familiar en la institución o de si los padres son gente cercana o muy recomendada. Esto ha llevado a que muchos colegios se estén convirtiendo en clubes”. Para colmo, me cuenta, ahora es más probable que ingrese un niño que hubiese estado mejor en un colegio con distintas exigencias académicas o con un ambiente más acorde con su personalidad. Y eso afecta negativamente la educación de ese niño en particular y la de todo el grupo.

Otro despropósito fue la ley ‘antibullying’. Nadie niega que este sea un problema grave. Pero al Congreso se le ocurrió una forma poco feliz de lidiar con el asunto. Actualmente, toda acusación de ‘bullying’ debe ser documentada con ciertas formalidades legales y el caso puede llegar al Indecopi. Sus funcionarios (abogados, no educadores) terminan tramitando expedientes sobre niños que se asemejan a expedientes penales, para dilucidar la verdad dentro de las aulas. La resolución del Indecopi, si se impugna, puede llegar al Poder Judicial. ¿Judicializar supuestos casos de ‘bullying’ es la manera correcta de tratar a los niños?

A esto, por supuesto, se suman otras viejas conocidas restricciones que enfrentan los colegios: por ejemplo, el Estado impone los cursos que todos deben enseñar y la cantidad de horas que deben dedicar a cada materia. Porque, claro, todos los niños son igualitos y por eso deben recibir la misma formación. Y porque, definitivamente, un burócrata que usted no escogió sabe mejor que los educadores que usted sí eligió (y monitorea) qué se le debe enseñar a su hijo.

Muchos políticos aprovechan estos meses de matrícula escolar para hacer demagogia. Que no le cuenten cuentos. Recuerde que, por lo que dicta la experiencia, lo mejor que un político puede hacer por el futuro de sus hijos es guardar una saludable distancia en el presente.

Publicado en El Comercio, 16 de enero de 2014

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS