Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La esperanza de Venezuela

Enrique Krauze Por Enrique Krauze
24 de julio de 2024
en Opiniones

Enrique Krauze
El Comercio, 24 de julio del 2024

“Maduro y el grupo gobernante se resistirán a ceder el poder y recurrirán a toda suerte de subterfugios”

Algo extraordinario está ocurriendo en Venezuela. María Corina Machado, valerosa líder con una larga trayectoria de oposición, ha logrado congregar en torno suyo al pueblo que inunda ahora mismo las calles, las plazas y caminos del país para superar pacíficamente en las elecciones del próximo 28 de julio al régimen imperante desde hace un cuarto de siglo.

El evidente atropello del que fue objeto Machado al invalidarse su candidatura no hizo más que fortalecer su legitimidad y popularidad. Ahora ella marcha junto con Edmundo González Urrutia. Todas las encuestas creíbles los favorecen. Pero el panorama es de altísimo riesgo.

Las estadísticas son en verdad aterradoras. Y prueban que la destrucción de Venezuela no comenzó con la muerte de Hugo Chávez, sino que es obra de ambos: Chávez y Maduro, el original y su caricatura. En 1998, el PBI per cápita de Venezuela era el segundo mayor de América Latina. Hoy es inferior al de Haití. Quizás la tragedia mayor –y la expresión final del fracaso– es la emigración: más de 8 millones de venezolanos (el 25% de la población) viven desperdigados en América Latina, Norteamérica y Europa.

Políticamente, el régimen ya no es propiamente populista, pero tampoco es de izquierda, como Chile o Brasil. Venezuela es una dictadura político-militar afín a Rusia e Irán y, sobre todo, a Cuba, su hermana confederada. El instrumento específico de poder ha sido la cooptación y la represión (partidos, candidatos, empresarios, académicos, radio, televisión, periodistas, estudiantes). Hace tiempo que en Venezuela no existe la separación de poderes, la libertad de expresión, las garantías individuales y la confianza en el sistema electoral.

Después de la última manifestación masiva del 2017 contra el desconocimiento de la Asamblea Nacional elegida el 6 de diciembre del 2015 (único poder independiente de mayoría opositora que quedaba en Venezuela), la oposición languideció en el desánimo, la deserción, el destierro y la división interna. Los líderes posibles resultaron fallidos. En ese momento extremo, apareció Machado.

“Esto no lo para nadie”, ha repetido en sus mítines, transmitiendo ante todo un admirable valor personal. Impedida de salir de su país, con sus tres hijos exiliados en el extranjero, con el recuerdo de la empresa de su padre expropiada por Chávez, el programa de esta ingeniera industrial de 56 años y convicciones liberales es importante, pero lo es más su temple y su ejemplo: encarna la esperanza.

Maduro y el grupo gobernante se resistirán a ceder el poder y recurrirán a toda suerte de subterfugios: inhabilitar a González Urrutia; impedir el voto de los venezolanos en el extranjero; limitar las condiciones para permitir el registro de nuevos votantes o de personas que han cambiado su domicilio; designar centros de votación en sitios de difícil vigilancia; manipular el sistema electrónico; coaccionar a votantes bajo amenaza de retirarles los programas sociales, etc. Sin embargo, la ola democrática crece y el agravio a su voluntad de cambio puede detonar la violencia y la represión en las calles. A sabiendas del peligro, hay sectores sensatos del oficialismo que estarían de acuerdo con una solución negociada pasadas las elecciones. Pero día tras día, minuto a minuto, la cuerda se tensa. El aparato represivo de Maduro ha atacado ya directamente al equipo de campaña de Machado. Todo puede pasar.

La solución razonable sería la salida de Maduro y su círculo del poder y del país, y un acuerdo general de convocar a elecciones generales. Esas elecciones resultarían en una nueva asamblea legislativa que, a su vez, renovaría la fiscalía y el órgano electoral. De lograrse, las familias venezolanas se reunificarán. Volverá la inversión productiva. Cuando los populistas hablan de detener la migración venezolana atendiendo a las “causas de fondo”, se refieren a la pobreza. Lo que no dicen es que la “causa de fondo” de esa pobreza ha sido la falta de democracia y libertad.

En 1998, Hugo Chávez prometió que Venezuela “navegará en el mismo mar de felicidad del pueblo cubano”. Su promesa se ha hecho realidad, pero el pueblo venezolano ha decidido que no le gusta navegar en ese mar. En vez de “patria, socialismo o muerte” (el grito de Chávez) prefiere “patria, libertad y vida”. Y las conquistarán. La pregunta dolorosa es: ¿cuándo y a qué costo?

Ojalá la ola democrática logre el milagro de detener la destrucción de ese entrañable país.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mi primera chamba y mi última clase

El octavo retiro

Por Iván Alonso
23 de mayo de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

“La fiscal de la Nación ha infringido la Constitución”

Por Domingo García Belaunde
23 de mayo de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería ilegal: ahora es cuando

Por Iván Arenas
23 de mayo de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

No es flojera, es demotivación

Por León Trahtemberg
23 de mayo de 2025
Petroperú: Incapacidad y corrupción que pagamos todos

Seamos parte de la solución

Por Jessica Luna
23 de mayo de 2025
Propuesta de valor en tiempos de recesión

Propuesta de valor y rentabilidad

Por Rodrigo Isasi Ruiz
23 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS