Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

«Perú debe denunciar y retirarse de Corte IDH»

Enrique Ghersi Por Enrique Ghersi
11 de diciembre de 2023
en Opiniones

Entrevista a Enrique Ghersi
Expreso, 11 de diciembre del 2023
Por: Wilber Torres

Los lineamientos y posiciones que tiene organismo internacional de DD.HH. no se alinean a los intereses del país.

La discusión sobre si el Perú debe permanecer adscrito a la Convención Americana sobre Derechos Humanos ha vuelto a tomar revuelo tras la reciente liberación del expresidente Alberto Fujimori ordenada por el Estado peruano.

Y es que, frente a esta decisión adoptada por el Tribunal Constitucional en el marco del ordenamiento jurídico interno, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) se pronunció en contra y pretendió ordenar al Estado peruano a que se abstuviese de ejecutar un fallo del máximo organismo interpretativo de la Constitución Política.

En ese contexto, el abogado constitucionalista Enrique Ghersi sostuvo que el comportamiento demostrado por la Corte IDH frente a esta situación evidencia que no existe un lineamiento entre las posiciones que tienen el Perú y la Corte-IDH en relación al respeto de los intereses nacionales y la soberanía.

“A estas alturas ya queda claro que los intereses del país no tienen ninguna relación con esta invasión de fueros soberanos que pretende hacer la pseudo corte de Costa Rica. Estos señores no han sido elegidos por nadie y pretenden gobernar, estar por encima, de gobiernos electos democráticamente”, dijo.

Incongruencia de la Corte IDH

“En el último caso ha sido muy escandaloso, porque este señor presidente de la Corte Interamericana, hacia la medianoche de la semana pasada antes de la liberación de Alberto Fujimori, pretendió dictar una medida cautelar que era absolutamente ilegal e incongruente (…) La Corte no es una cuarta instancia ni menos un tribunal de casación que pueda resolver sobre fallos de la Suprema ni menos del TC”, agregó.

Ghersi recordó que “la fórmula de salir de la competencia contenciosa” de la Corte-IDH ya se intentó durante el gobierno de Fujimor sin ningún resultado. Por ello, sostiene que el Estado peruano denuncie la Convención Americana de Derechos Humanos y proceda con retirarse de sus alcances legales, tal y como está establecido en el artículo 78° de la misma Convención.

“El procedimiento es así: para salir de la Convención, la presidenta tiene que formular la denuncia respectiva y, como es un tratado de derechos humanos, esa denuncia tiene que ser aprobada por el Congreso, según establece la propia Constitución Política. Entonces, se requiere una doble votación: de un lado el presidente del Consejo de Ministros; de otro lado, tiene que haber una resolución legislativa aprobando la salida del Perú del convenio”, explicó.

Multa como sanción

Pese a que algunos opinólogos han avizorado escenarios casi apocalípticos tras la decisión del Estado peruano de desobedecer la orden de la Corte IDH de no liberar a Alberto Fujimori, Ghersi precisó que la máxima sanción que podría recaer sobre el país es una multa económica.

“El Perú es un país soberano que perfectamente puede ignorar cualquier decisión de la corte que atente contra su soberanía. (…) “Queda claro que quien decide en el Perú son las autoridades electas democráticamente, y que no corresponde que la Corte pretenda imponer una voluntad política a un gobierno democráticamente elegido”, sentenció.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS