Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“No se puede declarar en emergencia un órgano autónomo del Estado”

Enrique Ghersi Por Enrique Ghersi
7 de enero de 2019
en Opiniones

Entrevista a Enrique Ghersi, Exdiputado
Expreso, 3 de enero de 2019

– ¿Qué opina del proyecto de ley del Ejecutivo que plantea declarar en emergencia el Ministerio Público?

Es manifiestamente inconstitucional porque no se puede declarar en emergencia un organismo autónomo del Estado, consagrado por la Constitución. El Ministerio Público no es un poder del Estado pero sí es organismo autónomo; eso no resiste el menor análisis, es un grave error. Si fuera aprobada esa ley, el Tribunal Constitucional la fulminaría muy rápidamente y probablemente no entraría en vigencia porque cualquier juez puede tramitar un amparo y declararla inaplicable. Encuentro francamente equivocada la propuesta que ha hecho el Poder Ejecutivo, tengo la idea de que pretende subirse al carro de la popularidad y presentar la ley como una reacción inmediata poco reflexiva, frente al problema que se ha suscitado.

–¿Cuál habría sido una alternativa  a la presentada por el Presidente?

El Poder Ejecutivo debió presentar una modificación de la ley orgánica del Ministerio Público y plantear como disposición transitoria, mientras se constituye la Junta Nacional de Justicia, que el fiscal de la Nación sea el magistrado supremo más antiguo, con lo que Chávarry seguía siendo fiscal supremo, pero Pablo Sánchez ocupa el cargo de fiscal de la Nación. Me extraña que el Ministerio de Justicia no haya aconsejado debidamente al Presidente que el camino que escogido no solo es equivocado sino inconstitucional y tiene consecuencias políticas.

–¿Qué consecuencias políticas y jurídicas tiene?

Vizcarra debería mirar dónde está Alberto Fujimori hoy día. Romper el Estado de Derecho e irrumpir en la independencia de las instituciones fue lo que Fujimori hizo el 5 de abril y eso se llama un golpe de Estado. Sería muy peligroso que se aprobara una ley como esa. Espero que el Congreso convoque al defensor del Pueblo y distintas autoridades para que la mesura predomine en este caso.

–¿Se estaría buscando beneficiar a alguien con la decisión?

Independientemente del juicio que nos merezca el trabajo de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, creo que debiera ser evaluado de otra manera por sus resultados y de manera serena e imparcial. Someter un tema tan complejo como es la independencia de la Fiscalía a una decisión política inmediatista es por lo menos imprudente. Romper la constitucionalidad solo favorece a Alan García, a Alejandro Toledo y otras personas que están siendo procesadas porque el asilo político sería muy fácilmente conseguible si el Perú fuera objeto de una violación de una independencia constitucional.

VELA Y PÉREZ NO PUEDEN SER CÓMPLICES

–¿Cree correcta la postura adoptada por Rafael Vela y José Domingo Pérez hasta antes de que Chávarry diera marcha atrás en su decisión de destituirlos?

Los doctores Vela y Pérez no pueden ser cómplices de un golpe de Estado, no pueden ser cómplices de la violación de la independencia del Ministerio Público, porque si lo fueran, ellos mismos estarían cometiendo un suicidio político. Es evidente que tienen un interés político y tienen todo el derecho y expectativa para el futuro. Si ellos caen en el juego, en la tentación totalitaria de violentar la Constitución, estarían siendo cómplices de una intromisión y violación de la independencia del Ministerio Público porque ellos son el MP.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salud en retroceso

Por Urpi Torrado
24 de julio de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

En el Perú de hoy, hay que hacer recordar hasta lo elemental

Por Natale Amprimo
24 de julio de 2025

Julio Velarde: Alta inflación empobrece mucho a la gente

Por Cámara de Comercio de Lima
24 de julio de 2025
“Penalizarlos es penalizar a Castillo”

¿Es un buen negocio político?

Por Franco Olcese
24 de julio de 2025

Deseos para el mensaje de 28 de julio

Por Alfonso Bustamante Canny
24 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Los genios

Por David Tuesta
24 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS