Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Infraestructura, planificación y Panamericanos 2019

Enrique Cornejo R. Por Enrique Cornejo R.
29 de noviembre de 2013
en Opiniones

Lima ha obtenido la sede de los Juegos Panamericanos del año 2019, decisión que todos los peruanos hemos recibido con entusiasmo y expectativa. Se tratará, sin duda alguna, del más importante evento deportivo internacional que se haya realizado en el país y es una extraordinaria oportunidad para poner a todos nuestros deportes en un nivel competitivo.

Sin embargo, esta excelente noticia podría tornarse negativa si es que no adoptamos ahora las decisiones más adecuadas en todos los aspectos organizativos, en el cumplimiento de los ofrecimientos realizados a los países participantes y en la construcción a tiempo de la infraestructura necesaria. 

Aún con todo el entusiasmo en lo deportivo que ha generado en el país la organización de los Juegos Bolivarianos de Trujillo no podemos dejar de señalar el punto en contra que significa que no hayamos podido cumplir con la construcción y puesta en funcionamiento de la ofrecida villa olímpica y que los cientos de atletas de los diferentes países participantes estén alojados en hoteles. Tal improvisación e ineficiencia no puede repetirse en el caso de los Juegos Panamericanos de Lima. Específicamente en lo que concierne a la infraestructura necesaria se necesita iniciar ya los correspondientes concursos públicos o asociaciones público-privadas para poder tener a tiempo estadios, coliseos, villa olímpica, entre otras instalaciones, sea que tengan que construirse, modernizarse o ponerse a punto.

Pero a lo que hay que ponerle mayor atención es a la construcción de las siguientes líneas del Metro de Lima y Callao (el denominado Tren Eléctrico) que permitan que atletas, visitantes y público en general puedan desplazarse a tiempo, con comodidad y seguridad entre las diferentes sedes deportivas panamericanas. La línea Uno del Metro (entre Villa El Salvador y San Juan de Lurigancho) ya está funcionando en parte y estará completamente concluida el año 2014; la línea Dos (entre Ate y el Callao) se encuentra en concurso público en ProInversión y se espera empiece a construirse el próximo año. Pero será necesario construir antes del año 2018 por lo menos dos líneas más (la Tres y la Cuatro) precisamente para conectar todas las instalaciones deportivas programadas.

Considerando la experiencia de este gobierno con la línea Dos en la que se han demorado dos años y medio para lanzar el concurso público esta situación no podría repetirse en las siguientes líneas. Por lo tanto, la experiencia indica que en el año 2014 deben lanzarse los concursos públicos de todas las líneas restantes del Metro de Lima y Callao bajo la modalidad de concurso oferta a precios unitarios, tal como ocurrió exitosamente en los tramos Uno y Dos de la línea Uno durante el anterior gobierno. Así, se actuará más rápida y transparentemente, se ganará al menos dos años al encargarle al consorcio constructor la elaboración del expediente técnico y avanzar paralelamente.

Los Juegos Panamericanos del 2019 deben contar con el concurso de todos los peruanos y serán dos gobiernos constitucionales los que tengan la responsabilidad de su organización: el actual tomando las decisiones adecuadas a tiempo y el siguiente ejecutando las obras con la velocidad y eficiencia que se requiere para poder cumplir con nuestras obligaciones. Cuando en los años 2017 y 2018 vengan los veedores de la organización panamericana todas estas obras ya deben estar terminadas o por concluirse. De lo contrario, corremos el riesgo de perder la sede lo que haría que Santiago de Chile (que quedó en 2do. lugar) realice los Juegos. Eso simplemente no puede pasar.

Publicado por Gestión, 29 de noviembre de 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS